Descripción del título

Los estudios sobre la dictadura franquista gozan de un extraordinario nivel historiográfico. A ello ha contribuido de manera muy significativa la profesora Mª Encarna Nicolás Marín, catedrática de la Universidad de Murcia. Su constante y lúcida referencia ha estimulado el trabajo de cuantos especialistas se han acercado al tema en los últimos lustros. Esta publicación coral pretende ofrecer una muestra de nuestro trabajo para rendirle un merecido reconocimiento profesional por parte de quienes hemos compartido con ella experiencias de muy diferentes tipos. Estos textos se adentran en diversas parcelas en las que cada uno de nosotros hemos adquirido cierto nivel de especialización. Se trataba de aunar inquietudes para componer una visión de conjunto del régimen franquista, aunque no fuese exhaustiva ni albergara pretensiones totalizadoras, un tema al que la profesora Nicolás dedicó, prácticamente, lo mejor de su trabajo. Su obra es imprescindible en este género. Ha sido un esfuerzo menor congregar a todos estos autores para sumarse a la aventura que aquí presentamos, desde el reconocimiento de cada uno de nosotros hacia sus investigaciones. Pertenecemos a diferentes generaciones y universidades. No todos han tenido con nuestra apreciada compañera una relación personal más o menos estrecha, pero eso no ha sido óbice para colaborar en este proyecto. Sus méritos son lo suficientemente importantes como para vencer cualquier tipo de dificultad al respecto. Las páginas que aquí se ofrecen representan un estado de la cuestión sobre el franquismo, pero también una serie de pautas y reflexiones para seguir profundizando en el tema. [Fuente: Editorial Comares]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun38768231 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun38768231 ES-HmUAN 250602s2018 esp g d spa d 978-84-9045-717-7 9788418407468 ed. electrónica) UAN0144232 UAN 94(460).093(0.034) ¿Qué sabemos del franquismo? Recurso electrónico] : estudios para comprender la dictadura de Franco Manuel Ortiz Heras, coord. Granada Editorial Comares 2018. Granada Granada Editorial Comares 1 archivo. 1 archivo. Comares Historia Violencia y dictadura franquista, 1936-1976 / Julio Prada Rodríguez -- FET y de las JONS y la dictadura (1939-1977) / Joan Maria Thomàs -- El mito de la política social franquista: vivienda, educación y seguridad social / Manuel Ortiz Heras y Damián A. González Madrid -- Una mirada fugaz ante el espejo: el estudio de las actitudes sociales durante el franquismo / Ana Cabana Iglesia -- El Nuevo Estado y el gobierno del territorio: instituciones, gestión y cuadros políticos en las provincias / Julián Sanz Hoya -- Una sociedad y una dictadura europeas / Antonio Cazorla-Sánchez -- El franquismo desde una perspectiva rural / Daniel Lanero Táboas -- Del totalitarismo a la democracia española / Pere Ysàs -- Visibilización, revisión y nuevas perspectivas: la historia de las mujeres y del género en la dictadura de Franco / Ángela Cenarro Lagunas -- Movimiento obrero y oposición al franquismo / José Babiano -- El factor económico: de la autarquía al desarrollismo / Juan Manuel Matés-Barco -- El factor exterior en la consolidación y desarrollo de la dictadura / Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. Los estudios sobre la dictadura franquista gozan de un extraordinario nivel historiográfico. A ello ha contribuido de manera muy significativa la profesora Mª Encarna Nicolás Marín, catedrática de la Universidad de Murcia. Su constante y lúcida referencia ha estimulado el trabajo de cuantos especialistas se han acercado al tema en los últimos lustros. Esta publicación coral pretende ofrecer una muestra de nuestro trabajo para rendirle un merecido reconocimiento profesional por parte de quienes hemos compartido con ella experiencias de muy diferentes tipos. Estos textos se adentran en diversas parcelas en las que cada uno de nosotros hemos adquirido cierto nivel de especialización. Se trataba de aunar inquietudes para componer una visión de conjunto del régimen franquista, aunque no fuese exhaustiva ni albergara pretensiones totalizadoras, un tema al que la profesora Nicolás dedicó, prácticamente, lo mejor de su trabajo. Su obra es imprescindible en este género. Ha sido un esfuerzo menor congregar a todos estos autores para sumarse a la aventura que aquí presentamos, desde el reconocimiento de cada uno de nosotros hacia sus investigaciones. Pertenecemos a diferentes generaciones y universidades. No todos han tenido con nuestra apreciada compañera una relación personal más o menos estrecha, pero eso no ha sido óbice para colaborar en este proyecto. Sus méritos son lo suficientemente importantes como para vencer cualquier tipo de dificultad al respecto. Las páginas que aquí se ofrecen representan un estado de la cuestión sobre el franquismo, pero también una serie de pautas y reflexiones para seguir profundizando en el tema. [Fuente: Editorial Comares] Ordenador con navegador de Internet España- Historia- 1939-1975 (Dictadura)- En línea. Ortiz Heras, Manuel.