Descripción del título

A pesar de los grandes avances que se han realizado en la investigación sobre la dictadura de Franco en las últimas décadas, los mitos y los lugares comunes sobre el franquismo siguen persistiendo en la sociedad española. No solo existen, sino que en los últimos años se ha revitalizado su difusión a través de las redes sociales, los medios de comunicación e, incluso, desde las tribunas del parlamento.El Franquismo. Anatomía de una dictadura es la primera síntesis colectiva de la historiografía española sobre el régimen franquista en el siglo XXI. Ha sido concebido como una herramienta para hacer llegar al gran público y a los docentes los conocimientos más recientes y consensuados sobre la dictadura producido por la investigación científica. En ella, intentamos responder a la pregunta de por qué y cómo duró tanto tiempo el régimen franquista a partir del análisis de tres factores clave: el terror, el control social y la fabricación de consensos. Al final, sin embargo, la dictadura murió en la calle, gracias a la masiva movilización democrática de las españolas y los españoles, quienes habían sido privados de libertad durante cuatro décadas
Monografía
monografia Rebiun38386192 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun38386192 250411s2025 sp 001 0|spa d Gr.174/2025 Oficina Depósito Legal Granada 9788413699202 8413699207 UAM 991008522220004211 UCA ZaR2025001855 UM0791378 I5B spa I5B ESEHU S9M 946.0"1939/1975" 321.64(460)"1939/1975" El franquismo anatomía de una dictadura (1936-1977) François Godicheau y Jorge Marco (eds.). Granada Editorial Comares 2025 Granada Granada Editorial Comares xix, 379 páginas 24 cm xix, 379 páginas Comares Historia A pesar de los grandes avances que se han realizado en la investigación sobre la dictadura de Franco en las últimas décadas, los mitos y los lugares comunes sobre el franquismo siguen persistiendo en la sociedad española. No solo existen, sino que en los últimos años se ha revitalizado su difusión a través de las redes sociales, los medios de comunicación e, incluso, desde las tribunas del parlamento.El Franquismo. Anatomía de una dictadura es la primera síntesis colectiva de la historiografía española sobre el régimen franquista en el siglo XXI. Ha sido concebido como una herramienta para hacer llegar al gran público y a los docentes los conocimientos más recientes y consensuados sobre la dictadura producido por la investigación científica. En ella, intentamos responder a la pregunta de por qué y cómo duró tanto tiempo el régimen franquista a partir del análisis de tres factores clave: el terror, el control social y la fabricación de consensos. Al final, sin embargo, la dictadura murió en la calle, gracias a la masiva movilización democrática de las españolas y los españoles, quienes habían sido privados de libertad durante cuatro décadas Franquismo. Franquismo. España- Historia- 1939-1975. España- Política y gobierno- 1939-1975. España- Historia- 1939-1975. España- Política y gobierno- 1939-1975. Godicheau, François 1971-) https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PBJtMr3YrTydYBHtyC8G8md Marco, Jorge https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PBJbWy4cvFhFdGFxdprX68C Comares Historia