Descripción del título

Esta obra versa sobre la relación existente entre yacimientos arqueológicos y arquitectura contemporánea en España desde 1985 hasta 2010. Concretamente analiza aquellas intervenciones arquitectónicas contemporáneas que se realizan o proyectan, sobre o en el entorno de yacimientos arqueológicos, como pueden ser centros de interpretación, edificios institucionales, museos de cualquier índole, etc. con el fin de, por un lado, crear un catálogo de actuaciones y, por otro, conocer a fondo cada una de ellas, mostrando sus aciertos y déficit y así poder establecer, tras su estudio, y su confrontación con el panorama general a nivel internacional, una hipótesis de actuación altamente necesaria en la actualidad. En esta línea, el último capítulo constituye un catálogo de buenas prácticas creado en aras de tutelar nuestro patrimonio arqueológico sin dar la espalda a la arquitectura contemporánea, introduciéndola como un instrumento que permite proteger, hacer comprensible y, en definitiva, devolver el patrimonio a sus propietarios, es decir, a la sociedad. [Fuente: Elibro]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun38125141 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun38125141 200414s2017 esp f d spa d GR-1194-2017 978-84-338-6145-0 UAN0112524 UAN 725.94.025(0.034) 351.853:902.2(0.034) García González, Julia 1987-) Yacimientos arqueológicos y arquitectura contemporánea Recurso electrónico] : intervenciones en el patrimonio Julia García González. Granada Editorial Universidad de Granada, Campus Universitario de Cartuja 2017. Granada Granada Editorial Universidad de Granada, Campus Universitario de Cartuja 1 archivo il. bl. y n, planos. 1 archivo Colección Arte y arqueología Bibliografía: p. 289-307. Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. Esta obra versa sobre la relación existente entre yacimientos arqueológicos y arquitectura contemporánea en España desde 1985 hasta 2010. Concretamente analiza aquellas intervenciones arquitectónicas contemporáneas que se realizan o proyectan, sobre o en el entorno de yacimientos arqueológicos, como pueden ser centros de interpretación, edificios institucionales, museos de cualquier índole, etc. con el fin de, por un lado, crear un catálogo de actuaciones y, por otro, conocer a fondo cada una de ellas, mostrando sus aciertos y déficit y así poder establecer, tras su estudio, y su confrontación con el panorama general a nivel internacional, una hipótesis de actuación altamente necesaria en la actualidad. En esta línea, el último capítulo constituye un catálogo de buenas prácticas creado en aras de tutelar nuestro patrimonio arqueológico sin dar la espalda a la arquitectura contemporánea, introduciéndola como un instrumento que permite proteger, hacer comprensible y, en definitiva, devolver el patrimonio a sus propietarios, es decir, a la sociedad. [Fuente: Elibro] Ordenador con navegador de Internet Monumentos- Restauración- En línea. Excavaciones (Arqueología)- En línea. Patrimonio arqueológico- Conservación- En línea.