Descripción del título
Abla [proyecto marca pueblo...
En el presente trabajo se va a realizar un diagnóstico del municipio almeriense de Abla. Para ello, se parte una introducción de este que explica tanto su situación a nivel poblacional como de los recursos disponibles más importantes. Seguidamente y gracias a distintas metodologías, de las que destacan los métodos PIN y ETPO, los análisis DAFO y PESTEL, el Globo Volador, el Lienzo Canvas, y los análisis estratégicos de la Agenda Competitiva y el Enfoque del Marco Lógico, se pretende ofrecer una diferenciación del municipio. Complementariamente a esto, se aportan una serie de actuaciones y proyectos recomendables a llevar a cabo dentro del enfoque propio de la ciudad. Para finalizar y como orientaciones a seguir en todo momento, se deja remarcado un decálogo de buenas prácticas
Monografía
monografia Rebiun38173177 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun38173177 m o d cr#z|#---||||| 250424s2024 sp s 000 0 spa d 978-84-1351-371-3 BUAL spa rda 946.035.8Abla Abla Recurso electrónico] proyecto marca pueblo Jaime de Pablo Valenciano y otros Almería Editorial Universidad de Almería 2024 Almería Almería Editorial Universidad de Almería 1 recurso en línea (129 p.) 1 recurso en línea (129 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia online resource cr rdacarrier Colección marca pueblo 13 Acceso restringido a los miembros de la UAL En el presente trabajo se va a realizar un diagnóstico del municipio almeriense de Abla. Para ello, se parte una introducción de este que explica tanto su situación a nivel poblacional como de los recursos disponibles más importantes. Seguidamente y gracias a distintas metodologías, de las que destacan los métodos PIN y ETPO, los análisis DAFO y PESTEL, el Globo Volador, el Lienzo Canvas, y los análisis estratégicos de la Agenda Competitiva y el Enfoque del Marco Lógico, se pretende ofrecer una diferenciación del municipio. Complementariamente a esto, se aportan una serie de actuaciones y proyectos recomendables a llevar a cabo dentro del enfoque propio de la ciudad. Para finalizar y como orientaciones a seguir en todo momento, se deja remarcado un decálogo de buenas prácticas Abla (Almería)- Aspectos sociales- Recursos electrónicos. Pablo Valenciano, Jaime de coordinador Ortiz Ocaña, Antonio José García Corral, Francisco Javier Caparrós Martínez, José Luís Torres Arriaza, José Antonio Milán García, Juan Rueda López, Nuria Martínez Vázquez, Rosa María Carretero Vázquez, Anselmo Recio Menendez, Manuel Cordero García, Jose Antonio Uribe Toril. Juan Ruiz Real. Jose Luis Macias Ruano, Antonio Jose Universidad de Almería ed Unebook (servicio en línea)