Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Aproximaciones a la (des)co...
Aproximaciones a la (des)cortesia verbal en espanol
Peter Lang 2011

Este volumen recoge una selección de las comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional sobre Descortesía y violencia verbal en español, organizado por el Grupo de investigación 'Argumentación y persuasión en Lingüística' en la Universidad de Sevilla durante los días 5 al 7 de noviembre de 2008. Los estudios aquí presentados se caracterizan, pues, por describir en diferentes corpora cómo el lenguaje se utiliza para crear una relación social armónica, o, por el contrario, para producir un choque frontal con el receptor o dañar su imagen. En ellos se abordan las diferentes normas que cada grupo social, situación interactiva o tipo de texto impone. De esta manera, hay aportaciones sobre sus manifestaciones en la sintaxis, la prosodia o la semántica que se basan en la lengua de los medios de comunicación, en interacciones orales en ámbitos coloquiales o formales como, por ejemplo, los debates parlamentarios, y en discursos del español peninsular y americano. El rigor científico presente en todos ellos hace que sus conclusiones supongan un verdadero avance en el diseño de las relaciones entre lenguaje y sociedad

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Aproximaciones a la (des)cortesia verbal en espanol / Cataline Fuentes Rodriguez, Esperanza Alcaide Lara & Ester Brenes Pena (eds.).
Editorial:
Bern : Peter Lang, 2011
Descripción física:
1 online resource (586 p.)
Mención de serie:
Fondo hispanico de linguistica y filologia, 1663-2648 ; v. 3
Nota general:
Description based upon print version of record
Bibliografía:
Includes bibliographical references
Contenido:
Índice; Conferencias plenarias; Cortesía, atenuación y partículas discursivas 13; (Des)cortesía y violencia verbal: implicaciones lingüísticas y sociales 27; En torno a la (des)cortesía verbal y al papel modalizador de la entonación en español 75; Comunicaciones; (Des)cortesía en los medios de comunicación: aplicación a la enseñanza de E/LE 103; Recursos lingüísticos al servicio de la (des)cortesía verbal. Los apéndices apelativos 119; En torno a la formalización lingüística del reproche en el debate parlamentario 139
PLATERO (Universidad de Sevilla) Usos fraseológicos en la descortesía 159La función normativa de la televisión? Aproximación a los denominados "programas del corazón" y la (des)cortesía verbal como fórmula de persuasión discursiva 167; Mecanismos lingüísticos de (des)cortesía verbal en las revistas y periódicos españoles dirigidos a inmigrantes 179; El contexto interpretativo del insulto desde la perspectiva de la relación oyente-hablante 199; La manipulación ONG-enética. Estrategias icónico-discursivas de persuasión 215
Machismo, violencia y cortesía en las canciones de El Vena'o y El Santo Cachón 233Estrategias descorteses en los foros de participación. La agresividad de los SMS en los debates televisivos 247; El poder de las preguntas: mecanismos lingüísticos agresivos de control social en una escuela peruana 263; Cortesía y descortesía en algunos textos de las chirigotas gaditanas 281; 'Perdona, bonita, pero Lucas me quería a mí'. Perdona: de petición de disculpa a intensificador del desacuerdo 299
Universidad San Francisco de Quito) Contribución al estudio de las palabras malsonantes en el Ecuador 315La cortesía en el cierre de conversaciones telefónicas: diferencias y similitudes entre el inglés americano y el español peninsular 331; El piropo como una forma de agresión hacia la mujer 345; Las funciones de la repetición en el discurso oral y sus implicaciones en la (des)cortesía 365; El papel de la cortesía en la comunicación empresarial 377; Descortesía e inmediatez comunicativa: plasmación lingüística en textos medievales de debates de controversia 391
La expresión (des)cortés de la discrepancia en la tertulia radiofónica 409Es empírico el estudio de la (des)cortesía verbal? El estatus epistemológico de la lingüística de la (des)cortesía 425; Análisis comparativo del dominio interactivo en los diálogos ficticios de la publicidad mexicana y de la española y su repercusión en la gestión interpersonal 443; Descortesía y violencia verbal en los jóvenes: la relación con otros miembros de la familia 461; "Cada uno en sitio": configuración de imagen en el congreso en el Perú 477
'Dame un cortado de máquina cuando puedas': estrategias de cortesía en la realización de la trasacción central en bares Sevilla 491
Lengua:
Spanish
ISBN:
1-299-42871-1
3-0352-0055-6
Materia:
Autores:
Enlace a formato físico adicional:
3-0343-0502-8

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección