Descripción del título

Entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Europa y Estados Unidos reciben la oía de renovación artística y cultural del Art Nouveau. A través de sus diferentes denominaciones y declinaciones en Austria (Sezessionstil), en Alemania (Jugendstil), en los Países Bajos (Nieuwe Kunst), en España (Modernismo), en Inglaterra y Escocia (Modern Style), en Francia y Bélgica (Art Nouveau), en Italia (Liberty o stile floréale), esta amplia tendencia internacional renueva los sectores más diversos de las artes, de la pintura al grafismo y a la impresión publicitaria, encontrando sus principales y más significativas expresiones en la arquitectura, en las artes aplicadas y en la decoración de interiores. En reacción al academismo, al eclecticismo y al declive del producto industrial, muchos maestros del Art Nouveau -entre ellos Van de Velde, Tiffany, Klimt, Horta, Beardsley, Guimard y Mackintosh- vuelven a descubrir el vínculo entre arte y naturaleza inspirándose en la linealidad y las formas sinuosas, elegantes, dinámicas de flores, plantas y figuras femeninas. Al mismo tiempo actualizan el binomio arte-industria a través de lenguajes, a veces lineales y a veces elaborados, que utilizan materiales modernos como el hierro, el vidrio o el cemento, creando una fusión orgánica entre estructura, decoración y disposición. En esta atmósfera de innovación el Art Nouveau afirma y difunde su estilo a través de revistas, exposiciones, conferencias, laboratorios artesanales, como los de Dresde, Monaco y Viena, que sientan las bases del diseño moderno
Monografía
monografia Rebiun04784042 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun04784042 ta 100322s2009 sp ao 001 mul d 9788879409728 italiano) 9788881178803 español) 9788881177653 portugués) UGR spaitaporeng 7.036 Art Nouveau Arte Nova Text ans picture research, Angela Sanna Arte Nova Florence Scala 2009 Florence Florence Scala 317 p. principalmente il. 24 cm 317 p. Visual Encyclopedia of Art Entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Europa y Estados Unidos reciben la oía de renovación artística y cultural del Art Nouveau. A través de sus diferentes denominaciones y declinaciones en Austria (Sezessionstil), en Alemania (Jugendstil), en los Países Bajos (Nieuwe Kunst), en España (Modernismo), en Inglaterra y Escocia (Modern Style), en Francia y Bélgica (Art Nouveau), en Italia (Liberty o stile floréale), esta amplia tendencia internacional renueva los sectores más diversos de las artes, de la pintura al grafismo y a la impresión publicitaria, encontrando sus principales y más significativas expresiones en la arquitectura, en las artes aplicadas y en la decoración de interiores. En reacción al academismo, al eclecticismo y al declive del producto industrial, muchos maestros del Art Nouveau -entre ellos Van de Velde, Tiffany, Klimt, Horta, Beardsley, Guimard y Mackintosh- vuelven a descubrir el vínculo entre arte y naturaleza inspirándose en la linealidad y las formas sinuosas, elegantes, dinámicas de flores, plantas y figuras femeninas. Al mismo tiempo actualizan el binomio arte-industria a través de lenguajes, a veces lineales y a veces elaborados, que utilizan materiales modernos como el hierro, el vidrio o el cemento, creando una fusión orgánica entre estructura, decoración y disposición. En esta atmósfera de innovación el Art Nouveau afirma y difunde su estilo a través de revistas, exposiciones, conferencias, laboratorios artesanales, como los de Dresde, Monaco y Viena, que sientan las bases del diseño moderno Texto en español, italiano, portugués e inglés Modernismo (Arte) Art nouveau Sanna, Angela ed. lit