Descripción del título

La investigación se estructura en dos volúmenes, el primero contiene el desarrollo, y el segundo el corpus textual en el que hemos introducido la numeración de las líneas y las anotaciones temáticas. Los objetivos generales y la metodología utilizada, han sido realizar la lematización y un análisis linguístico del discurso jurídico, utilizando técnicas de Inteligencia Artificial; siendo el Estatuto de Autonomía el centro de la referencia intertextual. El desarrollo se ha sistematizado en tres partes, que deben entenderse como simbióticas, por presentar una correlación teórica entre ellas y todos sus capítulos. En la primera, se abordan cuestiones linguísticas y jurídicas vinculadas al discurso legal; en la segunda, el modelo de aproximación linguístico-textual, consistente en el sistema informático y la lematización del Estatuto; y, en la tercera, las características que hemos considerado específicas en la configuración de los textos. El corpus al que se la ha aplicado el estudio lo integran,el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, la Constitución española, las constituciones vigentes en Hispanoamérica hasta mayo de 1998 escritas en lengua española y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se ha desarrollado para esta Tesis una aplicación informática, llamada LAMBDA o sistema gestor de información linguística, que utiliza técnicas de Inteligencia Artificial. Esta aplicación se debe ubicar, genéricamente, dentro de la Linguística Informática, ya que se generan unos objetivos linguísticos que se resuelven con el mencionado sistema. LAMBDA pretende ser un modelo operativo en la actual dinámica relacional: lengua-tecnología. Puede definirse como una herramienta de fácil manejo para obtener, analizar y reestructurar la información linguística que los textos contienen
Monografía
monografia Rebiun07028740 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07028740 090210s2001 sp z spa c 8483711478 BUC 811.134.2:34 (0.034) (043) Provencio Garrigós, Herminia El discurso jurídico Recurso electrónico] lematización y análisis lingüístico mediante técnicas de inteligencia artificial : un estudio del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia Herminia Provencio Garrigós Datos Murcia Universidad de Murcia 2001 Murcia Murcia Universidad de Murcia 1 disco compacto (CD-ROM) 12 cm 1 disco compacto (CD-ROM) Tesis doctorales 2001 / Universidad de Murcia Datos tomados de la carátula Tesis-Universidad de Murcia, 2000 Texto La investigación se estructura en dos volúmenes, el primero contiene el desarrollo, y el segundo el corpus textual en el que hemos introducido la numeración de las líneas y las anotaciones temáticas. Los objetivos generales y la metodología utilizada, han sido realizar la lematización y un análisis linguístico del discurso jurídico, utilizando técnicas de Inteligencia Artificial; siendo el Estatuto de Autonomía el centro de la referencia intertextual. El desarrollo se ha sistematizado en tres partes, que deben entenderse como simbióticas, por presentar una correlación teórica entre ellas y todos sus capítulos. En la primera, se abordan cuestiones linguísticas y jurídicas vinculadas al discurso legal; en la segunda, el modelo de aproximación linguístico-textual, consistente en el sistema informático y la lematización del Estatuto; y, en la tercera, las características que hemos considerado específicas en la configuración de los textos. El corpus al que se la ha aplicado el estudio lo integran,el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, la Constitución española, las constituciones vigentes en Hispanoamérica hasta mayo de 1998 escritas en lengua española y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se ha desarrollado para esta Tesis una aplicación informática, llamada LAMBDA o sistema gestor de información linguística, que utiliza técnicas de Inteligencia Artificial. Esta aplicación se debe ubicar, genéricamente, dentro de la Linguística Informática, ya que se generan unos objetivos linguísticos que se resuelven con el mencionado sistema. LAMBDA pretende ser un modelo operativo en la actual dinámica relacional: lengua-tecnología. Puede definirse como una herramienta de fácil manejo para obtener, analizar y reestructurar la información linguística que los textos contienen Para visualizar la tesis contenida en éste CD-ROM es necesario el uso del visor Adobe Acrobat Universidad de Murcia- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Lengua española- Análisis del discurso- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Derecho- Lenguaje- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Tesis en CD-ROM Universidad de Murcia ed Universidad de Murcia. Tesis doctorales 2001