Descripción del título

De todos los escritores que participaron en la controversia pública sobre la guerra de Sucesión española durante el reinado de Ana Estuardo (1702-1714) en Gran Bretaña, sin duda alguna el más apasionante fue Daniel Defoe. Llevado por sus inquietudes sociales, políticas, económicas, religiosas y literarias, participaba en prácticamente cualquier debate que se suscitara en la nación. Armado de una pluma versátil y de unas extraordinarias dotes de persuasión, sus publicaciones no dejaban indiferente a nadie. Gracias a ello, Defoe se convertiría en una pieza clave de la maquinaria propagandística gubernamental, primero posicionándose a favor de la guerra para pasar posteriormente a defender la necesidad de concertar la paz.
Monografía
monografia Rebiun08988705 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun08988705 150325s2014 sp e 001 0 spa d 978-84-7737-871-6 USJ0023921 BRCM1325020 UPNA0436322 UOV1231712 UMH 991000771629706331 BCV0135059 UCAR 991007917018404213 CBUC 991037890509706706 UPSA (187965) UCLM0742506 UPCO0582760 UFV0215921 UCA (272683) UM0641641 UAM 991005257569704211 ULL0571564 UR0379962 UR López Campillo, Rosa Imagen y propaganda política en la guerra de sucesión española : Daniel Defoe al servicio del Gobierno de Ana Estuardo Rosa María López Campillo. Madrid Silex 2014. Madrid Madrid Silex 523 24 cm 523 Historia Moderna De todos los escritores que participaron en la controversia pública sobre la guerra de Sucesión española durante el reinado de Ana Estuardo (1702-1714) en Gran Bretaña, sin duda alguna el más apasionante fue Daniel Defoe. Llevado por sus inquietudes sociales, políticas, económicas, religiosas y literarias, participaba en prácticamente cualquier debate que se suscitara en la nación. Armado de una pluma versátil y de unas extraordinarias dotes de persuasión, sus publicaciones no dejaban indiferente a nadie. Gracias a ello, Defoe se convertiría en una pieza clave de la maquinaria propagandística gubernamental, primero posicionándose a favor de la guerra para pasar posteriormente a defender la necesidad de concertar la paz. Defoe, Daniel 1661?-1731) Guerra de Sucesión española, 1700-1714 Opinión pública Propaganda Historia 7B. España G460. Inglaterra G410.1. Siglo XVIII