Descripción del título

Sinopsis del documental "La columna de los ocho mil": Historia de El Valle de los Caídos, el monumento más grande de España, por medio de entrevistas con los exprisioneros políticos que lo construyeron, un escultor que trabajó en el proyecto, falangistas, un ex-ministro franquista y los españoles que hoy día lo visitan. A través de la historia del monumento, el documental describe la época de la transición española.
Sinopsis del documental "La columna de los ocho mil": En septiembre de 1936 los últimos enclaves del suroeste peninsular estaban a punto de ser tomados por tropas del ejército sublevado. Ante esta situación, un grupo formado por miles de personas intenta escapar del terror y la muerte huyendo de manera organizada hacia zona republicana. Muchos huían de sus pueblos por sus ideas políticas. Otros simplemente por miedo. No sabían el terrible final que les esperaba.
Material Proyectable
material_proyectable Rebiun09692919 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun09692919 vd cgaizu 071025s2006 sp und d TF 1517 2006 ICV0380111 UCEU on1187078886 ICV 94(460)"1936/1975"(086.8) 791.43(460)(086.8) La columna de los ocho mil dirección y guión Ángel Hernández García[et al] ; DVD] ; La memoria es vaga / dirección, producción, fotografía y sonido, Katherine Halper. [Tenerife] Impulso Records D.L. 2006. [Tenerife] [Tenerife] Impulso Records 1 disco(DVD)(ca.146 min.) son., col. y b/n. 1 disco(DVD)(ca.146 min.) Imágenes contra el olvido : lo que nunca se contó del franquismo Producción del documental "La columna de los ocho mil": España, 2005. Producción del documental "La memoria es vaga": Estados Unidos, 2005. Contenidos extra: fichas técnica y artística, biofilmografías y entrevistas a los directores "La columna de los ocho mil": guión, Ángel Hernández García, Antonio Navarro Millán, Fernando Ramos Mena ; documentación, Ángel Hernández García ; edición y montaje, Paco Freire Magariños ; música, Jesús Ángel Alonso Villalón y Carlos Ariel Gracia Báez. La memoria es vaga: música, Jacob Cooper ; montaje, Katherine Halper y Sarah Friedland. Protagonistas del documental "La columna de los ocho mil": Antonio Perozo, Antonio Viera Bernal, Carmen Lozano Mejías, Cristobal Rodríguez Durán, Dolores Flores Moriche, Dolores Rafael Galindo, Dolores Rodríguez Hermoso, Francisco Espinosa Maestre, Francisco García Girol, Francisco Gato Rubio, Francisco Marín Torrado, Hermenegildo López, José Cantero Pedrosa, José María Lama, Juan Moreno, Libertad González, Luis Garraín Villa, Manuel Martín Burgueño, Manuel Vilches, Miguel Muñoz, Miguel Santana Sánchez, Pilar Arroyo Gallego, Tomás Labrador Murillo. Sinopsis del documental "La columna de los ocho mil": Historia de El Valle de los Caídos, el monumento más grande de España, por medio de entrevistas con los exprisioneros políticos que lo construyeron, un escultor que trabajó en el proyecto, falangistas, un ex-ministro franquista y los españoles que hoy día lo visitan. A través de la historia del monumento, el documental describe la época de la transición española. Sinopsis del documental "La columna de los ocho mil": En septiembre de 1936 los últimos enclaves del suroeste peninsular estaban a punto de ser tomados por tropas del ejército sublevado. Ante esta situación, un grupo formado por miles de personas intenta escapar del terror y la muerte huyendo de manera organizada hacia zona republicana. Muchos huían de sus pueblos por sus ideas políticas. Otros simplemente por miedo. No sabían el terrible final que les esperaba. Apta para todos los públicos. Idiomas: español. Cine documental español- DVD. Cine documental estadounidense- DVD. Valle de los caídos, El. Libertad política Campos de concentración- España- 1936-1939 España- Historia- 1936-1939 (Guerra civil) Hernández García, Ángel Halper, Katie La memoria es vaga.