Descripción del título

El área metropolitana de La Habana se confunde con la unidad administrativa de la provincia Ciudad de La Habana (con 15 municipios), configurando un complejo mosaico en la distribución territorial de la población y de los usos del suelo. Se trata de la ciudad más poblada en la región del Caribe, centro político, cultural y económico de Cuba, destino turístico emergente y foco político de referencia mundial. Se propone una visión amplia y sinóptica de las complejas relaciones espaciales establecidas en el solar de La Habana por sus habitantes y visitantes a lo largo de la Historia. Se ha considerado la Ciudad de La Habana como un espacio social, construido a lo largo de cinco siglos mediante una combinación singular de fenómenos terrestres y sociales, que han definido un sistema espacial abierto y cambiante, expresado en una morfología urbana y en una morfología social
Monografía
monografia Rebiun09849099 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun09849099 ta 080604s2007 sp abeo 001 spad| M 52777-2007 9788483470503 502070548 UGR 711.4 972.712 La Habana de colonia a metrópoli [editor] Gabino Ponce Herrero ; [autores Berta M. Blanco Sánchez et al.] Madrid Agencia Española de Cooperación Internacional 2007 Madrid Madrid Agencia Española de Cooperación Internacional 473 p. il. 30 cm 473 p. Ciencias y Humanismo Índices Bibliogr.: p. 465-473 El área metropolitana de La Habana se confunde con la unidad administrativa de la provincia Ciudad de La Habana (con 15 municipios), configurando un complejo mosaico en la distribución territorial de la población y de los usos del suelo. Se trata de la ciudad más poblada en la región del Caribe, centro político, cultural y económico de Cuba, destino turístico emergente y foco político de referencia mundial. Se propone una visión amplia y sinóptica de las complejas relaciones espaciales establecidas en el solar de La Habana por sus habitantes y visitantes a lo largo de la Historia. Se ha considerado la Ciudad de La Habana como un espacio social, construido a lo largo de cinco siglos mediante una combinación singular de fenómenos terrestres y sociales, que han definido un sistema espacial abierto y cambiante, expresado en una morfología urbana y en una morfología social Urbanismo Ordenación del territorio La Habana Historia Ponce Herrero, Gabino ed. lit Blanco Sánchez, Berta M.