Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- AACA digital 2
- A un roquero no se le puede ver llorar.: Entrevista a El Drogas voz y bajo del grupo Barricada 1
- AACADigital 1
- Algunas obras poco conocidas de Félix Lafuente en espacios públicos oscenses 1
- Andrés Galdeano: Ceramista y pintor 1
- Antonio Fernández Molina, crítico de arte 1
- Apunte paranóico-crítico sobre Dalí y el rinoceronte 1
- Arte Público: Intervenciones efímeras en lugares específicos Área Metropolitana de Madrid (1990-2008) 1
- Cayetano Aníbal: la plenitud de un artista polifacético 1
- Cine con los CCTV. Nuevos espacios de la videovigilancia en el Arte Contemporáneo 1
- Controversias, turismo y estética: Africanidades explícitas en la arquitectura contemporánea canaria 1
- Creciendo en la soledad de un entorno inhóspito. La figura del niño en las manifestaciones artísticas contemporáneas 1
- Crítica de arte en Aragón, 1900-2011 1
- Cuba y la caída del Muro: a río revuelto ganancia de pescadores 1
- Donde el arte se funde con la tierra: la arquitectura discreta del Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) Fundación Beulas, Huesca 1
- El Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano de Literatura, Ciencias y Artes de la Editorial Montaner y Simón, 1887-1910. El Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano de Literatura, Ciencias y Artes de la Editorial Montaner y Simón, 1887-1910 1
- El concepto de Net.art.: la fuerza del grupo conectado 1
- El dibujo mediante el bordado 1
- El fenómeno kawaii y su influencia en las artes contemporáneas españolas: la obra de Charuca Vargas 1
- El monumento a Los Mártires de la Libertad en Jaca, de Ramón Acín Aquilué 1
- El ostracismo de Goya en El Coloso 1
- El papel de los medios en el desarrollo del arte urbano 1
- El profeta en su tierra: críticas de José Camón Aznar sobre arte aragonés contemporáneo 1
- El ser virtual: el museo virtual 1
- El vacío y la nada en el arte 1
- Eleuterio Blasco Ferrer: El compromiso libertario en la plástica de los años republicanos 1
- Enrique Azcoaga: La crítica de arte y la 'reconstrucción de la razón' durante el franquismo 1
- Entrevista Eduardo Laborda, Gran Premio AACA 2013 1
- Entrevista a Daniel Canogar: flujos lumínicos como metáforas de inmersión 1
- Entrevista a Fernando Sinaga 1
- Entrevista a Isidro Blasco con motivo de la exposición Aquí Huidizo coorganizada por la Comunidad de Madrid y la Diputación Provincial de Huesca 1
- Entrevista a María Jesús Buil, directora y propietaria de la sala La Carbonería de Huesca 1
- Entrevista a Néstor Lizalde, premio AACA 2013 al mejor artista menor de 35 años 1
- Entrevista a Rolde y a Manuel Pérez-Lizano Forns 1
- Entrevista a Santiago Arranz, Gran Premio AACA2011 1
- Entrevista al pintor José María Martínez Tendero: Con motivo del Gran Premio AACA 2010 1
- Entrevista con Concha Lomba, Vicerrectora de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Zaragoza 1
- Entrevista con Elena Vozmediano, Presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo 1
- Entrevista con Pilar Moré, Gran Premio AACA 2012 1
- Entrevista con el arquitecto José Antonio Gómez Muñoz: tras la inauguración de su edificio para Bellas Artes en Teruel 1
- Fotografía y actualidad: el instante eterno de la moda 1
- Habitar lo público: estrategias artísticas para la mejora de la funcionalidad y el uso ciudadano de los espacios públicos urbanos 1
- Hacia el cambio de milenio: diversidad, heterodoxia, y exploración en los difusos caminos del Arte Cubano Contemporáneo 1
- Hacia un arte-otro: Edgardo Antonio Vigo y el Grupo Integración 1
- Ignacio Mayayo: Los años ochenta 1
- Jaime Esaín Escobar, crítico de arte 1
- Juan Antonio Gaya Nuño y los problemas de la crítica de arte 1
- La Galería Galdeano (1967-1971) 1
- La Ilustración Artística (1882-1916): noticias artísticas y difusión del arte a través de esta revista 1
- La Tercera Vía del cine español: Relecturas del periodo tardofranquista 1
- La configuración de un arte público espectacular 1
- La crítica de arte en Cataluña: de la posguerra a la posmodernidad 1
- La década prodigiosa del Arte Cubano Contemporáneo: El contexto histórico sociocultural en los lenguajes de los ochenta 1
- La maternidad en la obra de Eleuterio Blasco Ferrer y otros escultores anarquistas 1
- La pintura de Chema Durán: Los placeres de la imaginación 1
- La razón poética: La imagen de la arquitectura moderna en la fotografía artística actual 1
- Los cambios de los lenguajes en el arte cubano contemporáneo: apreciación de las influencias del contexto histórico sociocultural en los años sesenta y setenta 1
- Los grupos artísticos y la crítica del arte en España en la Guerra Fría y el tardofranquismo: reconsideraciones desde una perspectiva actual tras el XIII congreso de AECA en Zaragoza 1
- Pedagogía de los sentidos. Una aproximación al legado de Hugo Kükelhaus 1
- Producción, re-producción, post-producción: La culminación de los procesos de desauratización de la obra artística en el contexto de las nuevas tecnologías 1
- Proyectos de Arte Público no realizados o eliminados en el Área Metropolitana de Madrid 1
- Relaciones íntimas entre arquitectura y escultura (I) 1
- Relaciones íntimas entre arquitectura y escultura (II): Jorge Oteiza. La desocupación del espacio. La metafísica del propósito experimental 1
- Relaciones íntimas entre arquitectura y escultura (y III): Eduardo Chillida. Aromas de la escultura. La materia como espacio 1
- Sobre el Conde de Lautréamont y el arte surrealista 1
- Talleres de grabado en el País Vasco durante el tardofranquismo y la Transición 1
- Una mano sobre la cámara o las tijeras del censor.: Censura en el cine mudo 1
- Valentín Carderera, diseñador de joyas: Los retratos de la princesa Doria en el Museo del Romanticismo y la colección familiar 1
- Vicente Aguilera Cerni (1920-2005) y la Asociación Valenciana de Críticos de Arte (a.v.c.a.) (1980-2010): treinta años de trayecto 1
- Vicente Aguilera Cerni: relación con Italia 1
- Vicky Méndiz, "Premio AACA 2011 al artista aragonés o residente en Aragón menor de 35 años que ha destacado por su proyección artística". Entrevista a la fotógrafa Vicky Méndiz 1