Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- "Perspectiva inconclusa" Un acercamiento entre epistemología y comunicación desde Walter Benjamin 1
- "Qué ves cuando me ves..." Selección de imágenes de perfil de personas con discapacidad física en las redes sociales 1
- "porque fuimos y somos parte de la historia" creaciones colectivas de ex presas políticas (1997-2017) 1
- "si haces esto, eres otaku": Reflexiones sobre las identidades constituidas a partir de objetos de la cultura de masas japonesa 1
- #2X1: Diálogos al costado de la grieta 1
- ANCCom: Una nueva experiencia de producción periodística universitaria 1
- Afectos en la comunicación política: modalidades singulares de la felicidad neoliberal 1
- Anticipar el futuro: La inteligencia artificial, entre ficción e imaginación 1
- Análisis de las identidades narrativo-discursivas de Carnavalé y Más Carnaval 1
- Aníbal Ford: La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimientos en la sociedad contemporánea 1
- Aprender a estar y vivir juntos. Jóvenes, medios y discriminación 1
- Aprendiendo a ser mujeres y varones jóvenes: prácticas de investimento del género y la sexualidad en la institucionalidad escolar 1
- Atravesando la Pantalla. La construcción ficcional de la realidad (Un estudio de caso sobre la filmografía de Palito Ortega) 1
- Banalización versus feminización del género, acerca de la escritura de Butler 1
- Bioarte y videojuegos: una aproximación a las tecnologías de la información desde los estudios culturales 1
- Chega de Fiu Fiu": análise dos sentidos do feminismo na campanha da think Olga 1
- Circulación de la imagen y cultura visual digital: El caso de Mex I can 1
- Comunicación en vinculación tecnológica: Estrategias de divulgación científica 1
- Comunicación pública de las ciencias sociales en el nivel secundario.: Cuando el celular se convierte en estrategia didáctica 1
- Comunicación, sexualidad y escuela: Discursos y representaciones desde la perspectiva de los/as jóvenes estudiantes 1
- Comunicación/Educación/Tecnología: Homogeneización o diversificación cultural? 1
- Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadana 1
- Comunicar la inclusión a través del periodismo social. Entrevista a ALICIA CYTRYNBLUM 1
- Confintea-Unesco: aconteceres históricopolíticos de la educación de adultos: Un análisis desde comunicación/ educación 1
- Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: Adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCA 1
- Consumos mediáticos "Latino-unidenses" 1
- Contar u ordenar, las opciones del periodismo riocuartense en las redes sociales 1
- Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales 1
- Crisis y participación barrial: Asambleas vecinales, demanda ciudadana y acción frente a la emergencia en la ciudad de La Plata 1
- Cuerpo, género y sexualidad en los programas de intercambio. Experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires 1
- De la posibilidad expresiva a la expansión del control 1
- De lo indicial, lo icónico y lo simbólico en las manifestaciones del sentido 1
- Desde la "zona de confianza" de la dictadura: la revista EXTRA y la "lucha antisubversiva"(1976-1978) 1
- Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en Uruguay 1
- Diversidad en plataformas de video a demanda en Argentina 1
- El activismo de los seguidores del K-pop en las redes sociales mediáticas 1
- El cambio educativo en Finlandia. Qué puede aprender el mundo? 1
- El debate sobre la "cuestión técnica" en los inicios del diseño 1
- El discurso de los cuerpos en lucha desde la poética de Néstor Perlongher 1
- El discurso securitario de cambiemos y sus encuadres en twitter: Una lectura desde el framing de la cuenta de Patricia Bullrich 1
- El enfoque comunitario de la comunicación 1
- El estado experimentado. Avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos 1
- El general Elena Garro en acción: activismo y misoginia. : Las tierras de Ahuatepec hace 60 años 1
- El gobierno de los públicos en la era de los big data: pistas a partir del "caso Kosinski" 1
- El género y el nombre 1
- El meme en plataformas mediáticas: Estilos discursivos, usos sociales y temáticas recurrentes del meme jujeño en Facebook 1
- El rol de los Pueblos Originarios de Argentina en la lucha por una comunicación democrática 1
- El sistema infocomunicacional de la provincia de Mendoza una caracterización del sistema de propiedad en relación a la pluralidad informativa 1
- El uso de la "grieta" durante la pandemia por COVID-19: Un estudio sobre la polarización política en Twitter en materia de derechos humanos 1
- Elecciones, campañas y medios de comunicación en Olavarria (1983-1995) 1
- Entre lo visible y lo enunciable. El libro de texto en la escuela básica chilena. Algunos lineamientos estratégicos para incidir en el mejoramiento de las prácticas educativas 1
- Entrevista a Alicia Gutiérrez 1
- Entrevista a Carlos Belvedere. Fetiches y conceptos de la teoría social contemporánea 1
- Entrevista a Diana Milstein 1
- Entrevista a Leonardo Schvarstein . Por Jorge Salduondo 1
- Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur 1
- Es posible contar el dolor? cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas 1
- Es posible la solidaridad intersectorial? 1
- Escola latino-americana de comunicaçäo: Gënese e perspectivas 1
- Escraches en redes sociales. Aproximaciones históricas, medios y agendas feministas 1
- Escrituras de odio: Rememoración y actualización de la violencia y represión de estado de la dictadura militar argentina en redes sociales 1
- Experiencias contraculturales en Argentina y Bolivia: conexiones dispersas en contextos de opresión 1
- Experiencias organizativas de mujeres ex detenidas.: Aproximaciones a sus dinámicas de agencia desde la comunicación 1
- Framing generado en tres noticias relacionadas entre carabineros de Chile y el pueblo mapuche: El caso de Camilo Catrillanca 1
- Hacia una comunicación con perspectiva de derechos humanos: La configuración del rol de las editoras de género en medios de comunicación en Argentina (2019-2023) 1
- Identidades sociales y consumos culturales: el consumo de cine en la Argentina 1
- Imaginarios, identidad local y elección de carrera: la ciudad como horizonte 1
- Incorporar el derecho a la comunicación en la agenda de política pública: "Una aproximación a los casos de Argentina, Ecuador, El Salvador y Nicaragua" 1
- Internet como oportunidad para la comunicación alternativa: El colectivo de radio renaissance, Chile 1
- Interpretación cultural e intervención política: el concepto de crítica diagnóstica de Douglas Kellner : Cultural interpretation and political intervention: Douglas Kellner's concept of diagnostic criticism 1
- Intersecciones en comunicación 1
- Intersecciones en comunicación 1
- Investigación cualitativa y expresiones de la cultura: fundamentando el uso del film como fuente para la construcción de conocimiento 1
- Investigar y difundir conocimientos desde narrativas transmedia: Reflexiones metodológicas en torno a la producción de un documental 1
- Juicio Monte Pelloni. Cobertura periodística de las Agencias de noticias Comunica y Zum 1
- La Comunicación política de Javier Milei en TikTok 1
- La Covid-19 en los medios digitales de la argentina. Un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas 1
- La adaptación del audiovisual ampliado a la transición convergente: Transformaciones en la producción, distribución y consumos en las industrias culturales 1
- La cacerola suena a favor. "los primeros pasos de Néstor Kirchner a la presidencia desde la mirada de La Opinión Austral" 1
- La comunicación como centro de investigaciones sobre el juego 1
- La concentración mediática y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) 1
- La concepción de la amistad en la era de las redes sociales 1
- La construcción de la sostenibilidad en México: Un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios 1
- La construcción patriarcal del femicidio en la prensa sanjuanina durante 2015 1
- La crisis institucional de la Argentina. Un abordaje desde los discursos políticos de campaña 1
- La cámara y el ciudadano: : análisis de los spots de Juntos por el Cambio 2019 1
- La derecha en la previa y post elecciones legislativas 2021: qué imágen tuvo en los medios de comunicación online? 1
- La editorial universitaria: reflexiones y claves para comunicar socialmente la ciencia y la cultura 1
- La expresión pública del descontento 1
- La formación de comunicadores. el estado de la cuestión en Argentina 1
- La fotografía como disparador de procesos de patrimonialización en las redes sociales en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina 1
- La frágil vitalidad del Araona, lengua takana de Bolivia 1
- La imagen como fuente documental: Análisis de publicidades de la empresa textil Annan de pergamino (1950 -1980) 1
- La instrumentalización de escándalos mediáticos en Argentina: Un estudio exploratorio sobre las representaciones de la corrupción en el sitio web del diario Clarín 1
- La mirada como oficio: condiciones y desafíos del observatorio de comunicación y ciudadanía 1
- La neo protesta 1
- La participación del público en emisoras fm de Córdoba como dispositivo de interpelación de los sectores populares locales 1
- La regulación de la comunicación durante el primer año de gobierno de Mauricio Macri en la Argentina 1
- La repregunta por el arte. Reflexiones desde la estética y la comunicación 1
- La responsabilidad de los actores en la cobertura mediática del "conflicto del campo" de 2008: un estudio de caso a partir de la realidad argentina 1