Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- "El campo de la educacion secundaria en perspectiva histórica: diversificacion institucional, escolarizacion y desgranamiento" de Darío Pulfer 1
- "Entre ser "técnico", "académico" o "político" en la universidad. Los nuevos roles de gestión en las universidades argentinas" 1
- "Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios tensiones y dilemas en los Diseños Curriculares en Formación Ética y Ciudadana de Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires" 1
- A 100 años de la reforma universitaria como se distribuye el presupuesto universitario nacional en la actualidad? 1
- AAVV (2017). Impacto en el saber y sentir docente 1
- Acceso y permanencia en la Educación Superior: el caso de estudiantes de la UACh 1
- Alcances y nuevos formatos de articulación entre la Universidad y el Estado en la Argentina del siglo XXI 1
- Alonso Brá, M. (Coord.) (2016). Política y Administración educativa. Nuevas y viejas tensiones. Buenos Aires: Editorial Entreideas 1
- Altair Alberto Fávero, Carina Tonieto e Evandro Consaltér (Org.) (2019). Leituras sobre Zygmunt Bauman e a Educação. Editora CRV 1
- Alternativas de organización de la escuela secundaria: aportes para el caso de la Argentina 1
- Amar, H. (2016). Pierre Bourdieu en el campo educativo argentino (1971-1989). Buenos Aires: Biblos. 139 pp 1
- Análisis Causal de los Retrasos en la Aprobación de Materias de Primer Año en una Carrera de Ingeniería mediante Técnicas de Inferencia 1
- Análisis comparado de los procesos de institucionalización de la evaluación de la Educación Superior en América Latina: los casos de Argentina, Bolivia y Uruguay 1
- Análisis de la Implementación Financiera de la Reforma del Sistema de Educación Pública Escolar Chileno (2018-2020) 1
- Aportes a la reflexión sobre inclusión educativa 1
- Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa 1
- Aportes y reflexiones para pensar la Universidad Argentina del siglo XXI 1
- Arquitectura, neurociencia y educación 1
- Articulaciones locales en la implementación del programa Red Comunitaria de Apoyo Escolar: sentidos y representaciones de los actores según sus posiciones en el territorio 1
- Autoevaluación y aprendizaje organizacional en las universidades chilenas 1
- Brandoni, F. (2017). Conflictos en la escuela. Manual de negociación y mediación para docentes 1
- Brocco, Marcela. (2021). Comunicar ciencia. De resultados experimentales a textos y presentaciones académicas. UNSAM Edita 1
- Camborus de Donnini, A. y Gorostiaga, J. (2016). Hacia una universidad inclusiva. Nuevos escenarios y miradas. Buenos Aires: Aique Educación 1
- Claroscuros del currículum: aportes de una investigación. El proceso de cambio curricular en el Nivel Primario de la Provincia de Buenos Aires (2007-2018) y las prácticas de significación de los docentes 1
- Condiciones de trabajo de los profesores de nivel secundario y prácticas de enseñanza. Un abordaje cualitativo 1
- Conflictos entre docentes de nivel primario. Representaciones, vivencias, estrategias de abordajes y consecuencias en la práctica docente 1
- Conocimientos de docentes de Educación Secundaria para integrar las TIC mediante el Modelo TPACK 1
- Contextos institucionales favorecedores de la permanencia estudiantil en la universidad 1
- Contribuciones del proceso de Internacionalización de la Educación Superior al desarrollo de Competencias Interculturales en los estudiantes. Perspectiva de Instituciones de Educación Superior brasileras 1
- Coparticipación, presupuesto y financiamiento educativo en la Provincia de Buenos Aires 1
- CÁTEDRA UNESCO: Educación y Futuro en América Latina. Reformas, cambios e innovaciones. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO 1
- Cátedra UNESCO "la educación y futuro para América Latina. Reformas, cambios e innovaciones". Avances y perspectivas de trabajo 1
- De Felippis, I. C. (2019). La escuela, puede responder al bullying? Buenos Aires: Universidad Nacional de La Matanza 1
- De la Universidad Obrera Nacional al modelo estructural educativo universal de formación técnica en la Nueva Argentina 1
- Derecho a la educación. Expansión y desigualdad: tendencias y políticas en Argentina y América Latina 1
- Deserción escolar en la enseñanza secundaria técnica: un estudio comparado Brasil y Argentina 1
- Desigualdades de género y oportunidad de aprender en la educación secundaria de Argentina PISA 2018 1
- Determinación del tiempo medio de deserción y de los factores que facilitan o retrasan la deserción estudiantil en una carrera de Ingeniería civil 1
- Di Piero, Emilia (2022). Escuela secundaria y desigualdad: meritocracia e igualitarismo en secundarias universitarias en La Plata. 1ª ed. Aique Grupo Editor, Colección Política y Educación 1
- Diana Marín Suelves y José Peirats Chacón (eds.) (2020). Estrategias didácticas digitales. Encuentros entre la investigación y la práctica 1
- Dificultades de los docentes noveles egresados de universidades y de escuelas normales en la escuela primaria 1
- Dificultades en Entornos Virtuales: Caso estudiantes Educación Superior UTMACH 1
- Dimensiones de Calidad de Vida en el Trabajo en Funcionarios de Establecimientos Educativos en dos Regiones 1
- Dinâmicas de internacionalização de uma universidade europeia: um estudo de caso 1
- Dispositivos de evaluación de los aprendizajes en el nivel secundario desde la sanción de la obligatoriedad hasta la crisis del COVID-19. Cambios y continuidades en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1
- Dossier de la Revista Espacios en Blanco Nº 27: La universidad en el siglo XXI: nuevas configuraciones, tendencias de cambios y desafíos 1
- ESCUELAS QUE SUMAN: Una estrategia colaborativa para gestar un proceso de mejora en la enseñanza de la matemática 1
- Editorial 12 1
- Editorial 13 1
- Editorial 14 1
- Editorial 16 1
- Editorial 18 1
- Editorial Dossier 16 1
- Editorial RELAPAE 10 1
- Editorial RELAPAE 6 1
- Editorial RELAPAE 8 1
- Educación Secundaria: obligatoriedad, expansión y segmentación. Una evaluación del plan FinEs 2 como alternativa al formato tradicional 1
- Educación secundaria en el ciclo pandémico. Una lectura desde las políticas educativas y la producción de conocimientos en el campo académico 1
- Educación superior en el siglo XXI. Una democratización paradojal. Escenarios globales y latinoamericanos 1
- Educación y desigualdad en tiempos de pandemia: un estado de la cuestión 1
- Educação básica nos documentos-relatórios da/na década de 1990 1
- Efectos de las políticas educativas durante la pandemia por covid 19 en colegios de nivel secundario de Tierra del Fuego, AeIAS, desde las perspectivas de los equipos de gestión y de las y los estudiantes 1
- El 'Respeto a la Diferencia' en instituciones educativas, para un mundo plural 1
- El Desafío de educar en contextos de desigualdad. Un viaje por los caminos de la inclusión educativa en Latinoamérica 1
- El Enfoque por competencias en las ciencias básicas 1
- El Polémico vínculo entre la investigación y la política. Un desafío de nuevas articulaciones 1
- El Programa Nacional Escuelas Solidarias como política pública desde la perspectiva de la gestión escolar: tensiones y matices entre políticas de intervención comunitaria y lógicas de reproducción burocráticas 1
- El aprendizaje organizacional de directivos en instituciones educativas privadas 1
- El aseguramiento de la calidad como respuesta al déficit de gobernabilidad en el sistema educacional argentino 1
- El camino a la escuela: distancias entre hogares y unidades educativas en distintos estratos sociales. Análisis con microdatos georreferenciados de Bahía Blanca 1
- El currículum oculto como dispositivo de generización: Los géneros masculino y femenino en las ocupaciones de los personajes en los libros de inglés editados en la Argentina entre 2006 y 2012 1
- El estado argentino ante la incursión de las empresas en la educación superior: El caso de las denominadas "universidades corporativas" 1
- El inicio universitario mediado por tecnologías digitales. El Gabinete de Experiencias Pedagógicas: Pensamiento y habla (GEP), UNPA 1
- El lugar de la investigación en la profesión académica argentina: hallazgos del estudio internacional APIKS 1
- El movimiento estudiantil mexicano de 1968 en las Escuelas Normales Rurales/ The 1968 Mexican student movement at rural normales school 1
- El orden de la interacción: continuidades y cambios en la militancia estudiantil universitaria de la UNLP (2013-2019) 1
- El programa "+ATR" y la construcción de nuevas realidades escolares: un análisis en escuelas secundarias de la Ciudad de La Plata 1
- Entre el oficio de la investigación y la titulación doctoral: la edición académica 1
- Equidad en instituciones de bachillerato rural y semiurbano en Oaxaca, México 1
- Escuelas promotoras y el cambio del formato escolar en el nivel secundario en la provincia de Buenos Aires (2018-2019) 1
- Estructura familiar, nivel socioeconómico y logro escolar en América Latina 1
- Evaluación formativa en educación a distancia en tiempo de la pandemia covid-19: una aproximación al estado del arte 1
- Experiencia de planificación en gestión académica para el desarrollo de la práctica pedagógica investigativa en la formación profesional docente 1
- Expresiones de la función política de la educación en Argentina 1
- Falcón, M. La escritura científica. El arte de escribir una tesis. Buenos Aires: Dunken 1
- Fernandez Lamarra, N. (Dir.) Políticas, actores y prácticas. Estudios sobre política y administración de la educación III 1
- Fernández Lamarra, Norberto (Dir.) (2022). Cincuenta años de educación en Argentina. EDUNTREF 1
- García, L.B; Manzione, M.A. y Zelaya, M. (2015). Administración y Gestión de la Educación. La configuración del campo de estudio. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes 1
- García, Pablo Daniel (2020). Un viaje por las escuelas secundarias de Latinoamérica. Políticas y estrategias para la concreción del derecho a la educación en contextos de desigualdad y exclusión 1
- Gestionando el aprendizaje en organizaciones que educan en el marco de una innovación social en el campo de atención sociosanitaria 1
- Gestión social educativa en Argentina: análisis del primer informe del Relevamiento Nacional de Experiencias Educativas Comunitarias, Cooperativas y de Gestión Social, 2021 1
- Gobiernos progresistas y políticas educativas en el Cono Sur de América Latina (2003-2020). Continuidades, innovaciones y legados institucionales 1
- Grinberg, S. Silencios que gritan 2 1
- Grupos de aprendizaje en la Universidad de Tierra del Fuego para el acompañamiento de los inicios a la vida universitaria 1
- Impacto de la modalidad semipresencial en la formación de docentes de Física en el Uruguay en términos de equidad 1
- Impacto y desafíos de la gestión de la educación a distancia en las universidades argentinas 1
- In Memoriam: Gloria Edel Mendicoa 1
- In Memoriam: Víctor René Nicoletti 1
- Inclusión con calidad de los aprendizajes. Debates desde la Didáctica 1
- Inclusión de vulnerados en la educación superior. Aportes al debate latinoamericano 1