Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- UCM 217
- CSIC 1
- EHU 1
- UAL 1
- UAO 1
- UB 1
- UCEU 1
- UCH 1
- UCO 1
- UDC 1
- UGR 1
- UIB 1
- UJA 1
- ULE 1
- UMA 1
- UOC 1
- UPO 1
- UPVA 1
- URL 1
- USA 1
- UVA 1
- UdG 1
- Encuesta dirigida a la comunidad de investigadores 2
- "Baires 2000".: Imaginarios y visiones de futuro en las agencias de Planeamiento y Desarrollo de las dictaduras militares de Argentina (1966-1983) 1
- "Como para llenar un formulario".: Reflexiones sobre la producción de documentos en un servicio hospitalario de obstetricia 1
- "Estado/sociedad": una anacronía regresiva 1
- "La más eficaz, la más rápida y también la más económica": la colonia escolar de vacaciones como proyecto estatal modelo para el desarrollo rural en Colombia durante la República Liberal 1
- "No más caridad" en la discapacidad: aportes de las ciencias sociales para la crítica radical a las campañas benéficas Teletón en América Latina 1
- "Rouba pero faz": Sobre los casos de destitución a intendentes y las perspectivas locales de corrupción, gobierno y política en un municipio de frontera. Misiones, Argentina 1
- "Somos bachiyeres".: Juventud, cultura escolar y peronismo en el Colegio Nacional Mixto de Morón (1949-1969) 1
- "Un carnet de afiliado vale más que un título universitario": las demandas del Estado y el conflicto en torno a la creación del ISEN: 1963-1965 1
- Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación 1
- Afrontar lo inesperado: el Estado argentino ante la crisis global del Covid-19: de Jimena Caravaca y Claudia Daniel (eds) (2023), Buenos Aires, Editorial Biblos, 175 pp 1
- Agencias estatales, política y burocracia técnica: el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, 1917-1943 1
- Al servicio del orden, al servicio de las fuerzas. Las organizaciones nacionalistas argentinas de las décadas de 1920 y 1930 y la paraestatalidad en la historiografía 1
- Alcanzar la inclusión social o rescatarse, dos lógicas para la transformación.: Análisis de una política de prevención social del delito y el cambio de sus beneficiarios 1
- Antonimias institucionales: militancia y burocratización en el ministerio de comunas de Venezuela 1
- Análisis de un servicio de atención en salud sexual y (no) reproductiva de la provincia de Tucumán 1
- Arquitectos de Estado.: Arquitectura y política en Uruguay en la primera mitad del siglo XX 1
- Asistir sin ventanillas: el trabajo estatal de trinchera en tiempos de COVID-19 1
- Brasil. Cambio de era: crisis, protestas y ciclos políticos 1
- Burocracia plebeya.: La trastienda de la asistencia social en el estado argentino 1
- Burocracias estatales.: Problemas, enfoques y estudios de caso en la argentina (entre fines del siglo xix y xx) 1
- Burocracias expertas y exitosas en Argentina: Los casos de educación primaria y salud pública (1870-1930) 1
- Centralidad y permanencia del pensamiento geopolítico en la historia reciente de Sudamérica (1944-2015) 1
- Ciencia, sociedad y Estado en la Argentina: un abordaje a través de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (1930-1943) 1
- Circulación de ideas en torno a los saberes de estado 1
- Ciudadanía política de las mujeres en Argentina de Adriana María Valobra (2018) Mar del Plata, Editorial Eudem, 110 pp 1
- Coleccionismo, museo y saberes estatales.: La colección de Enrique Amadeo Artayeta en el Museo de la Patagonia (Argentina) 1939-1950 1
- Con los pies en el surco. Instituciones estatales y actores de la ciencia agropecuaria en La Pampa (1958-1983) de Federico Martocci (2020) Buenos Aires, Prometeo Libros, 280 pp 1
- Conciliar el boom con el interés general. La intervención estatal ante la expansión de la soja en Chaco 1
- Congreso Nacional y territorio: las reuniones de comisión informativas durante la pandemia del COVID 19 en Argentina 1
- Construcciones en torno a las subjetividades femeninas: relatos sobre la llegada de la píldora anticonceptiva a Tucumán (1960-1970) 1
- Construcción de hegemonía y Estado: Algunas bases teóricas 1
- Contextualización e ideologización del conocimiento científico-tecnológico nacional en el programa estético oficial peronista de Mundo Atómico (1950-1955) 1
- Contra judíos, masones y comunistas. Un caso de violencia paraestatal en La Plata en 1970 1
- Contra la ley. Manifestaciones del Consorcio de Médicos Católicos sobre el aborto no punible, Buenos Aires (1937-1953) 1
- Controversias sobre la federalización de la ciencia y la tecnología en Argentina: cuatro ejemplos recientes (2020-2022) 1
- Crecer y multiplicarse.: La política sanitaria materno-infantil. Argentina, 1900- 1960 1
- Crisis social y de la organización social de los cuidados en Chile 1
- Cuando los economistas alcanzaron el poder: (o cómo se gestó la confianza en los expertos) 1
- Debates contemporáneos sobre el regionalismo: Una mirada desde la estrategia de inserción argentina 1
- Del derecho a la economía: Las principales referencias teóricas en la política de seguridad social argentina (1949 - 1983) 1
- Derrotar la distancia. Articulación al mundo y políticas de la conexión en la Argentina, 1870-1910 1
- Desprivatización de la energía hidroeléctrica en la Argentina: un análisis de la dinámica de apropiación de la renta proveniente de centrales concesionadas (1990-2020) 1
- Deuda pública y educación: condicionamientos a los derechos humanos en América Latina 1
- Deudas, consumos y salarios. Usos y sentidos del dinero en las fuerzas de seguridad, de Sabina Frederic y Sabrina Calandrón (comps.) (2019) Villa María, Eduvim, 244 pp 1
- Dictadura en América Latina: nuevas aproximaciones teóricas y conceptuales 1
- Dimensiones, actores y sentidos del posicionamiento de Cambiemos frente al pasado reciente en la Argentina (2015-2019) 1
- Disputas e intervenciones: Benjamín Martínez, Adolfo Valdez y la sanción del Reglamento de la Inspección Médica Escolar en Capital Federal (1907-1909): 1
- Dizendo-se Autoridade: Polícia e Policias em Porto Alegre (1896-1929) 1
- El Estado en el centro de la escena 1
- El Estado en el interior nacional.: Aproximaciones historiográficas a un objeto en constante revisión 1
- El Estado en la Ciencia Social Moderna: Conceptos, mediciones, indagación causal 1
- El Estado en los extremos.: Contribuciones de la historiografía hispanocolonial y la antropología de la política al estudio del Estado en el siglo XX 1
- El Estado un terreno insondable? Encuesta dirigida a la comunidad de investigadores 1
- El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista 1
- El Ministerio de Bienestar Social entre el onganiato y la última dictadura (1966-1983).: Análisis de la estrategia de intervención social del Estado en la historia argentina reciente 1
- El desarrollo sanitario en los pueblos del interior bonaerense: el caso de Chivilcoy hacia fines del siglo XIX 1
- El dinero no es todo. Compra y venta de sexo por dinero en la Argentina del Siglo XX de Patricio Simonetto (2019). Buenos Aires, Biblos, 242 pp 1
- El enigma del desarrollo argentino. Una biografía de Aldo Ferrer: de Marcelo Rougier (2022) Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 646 pp 1
- El entramado socio-político de las políticas sociales: temporalidades, escalas y actores 1
- El funcionariado del Ministerio de Trabajo durante la Córdoba Radical: una mirada a sus perfiles socioprofesionales y políticas de reclutamiento (1985-1995) 1
- El hogar como problema y como solución.: Una mirada genealógica de la domesticidad a través de las políticas sociales. Argentina 1890-1940 1
- El imperativo de racionalizar: los empleados públicos en los años '30 1
- El mejoramiento barrial como saber transnacional. Del CINVA al Programa Rosario Hábitat 1
- El pasado reciente argentino y las normativas escolares 1
- El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas entre 1996-2007 1
- El rostro humano de la historia del Estado 1
- El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina. La centralidad durante la crisis de COVID-19 1
- El trabajo de cuidar. Enfermeras, cuidados y profesionalización en Chile, 1900-1950 1
- El valor de la vida y del trabajo?: Las compañías de Seguros de vida, México a fines del s. XIX 1
- El área de Trabajo y Previsión en el Estado peronista (1943-1955) 1
- Elite económica y elite política bajo la presidencia de Mauricio Macri: el caso de Ministerio de Producción (2015-2019) 1
- Embarcados. Los trabajadores marítimos y la vida a bordo: Sindicato, empresas y estado en el puerto de buenos aires 1
- Empleo público, salarios y carrera burocrática. La burocracia estatal argentina a comienzos de la Era del Progreso 1
- En favor de una patria de los trabajadores. Historia trasnacional de la Confederación de Trabajadores de América Latina (1938-1953): de Patricio Herrera González (2022), Buenos Aires, Colección Archivos, ediciones CEHTI- Imago Mundo y El Colegio de Michoacán 1
- Entre "conversos" e "desconversos": O caso da influência da nova direita brasileira sobre a comunidade judaica do rio de janeiro 1
- Entre la Ley Nacional de Salud Mental y la pandemia por COVID-19: problematizando la "refuncionalización" sanitaria a partir de una investigación etnográfica en un hospital infantojuvenil 1
- Entre la intervención y la autonomía: Los profesionales del derecho y el estado pampeano a mediados del siglo xx 1
- Entre obstáculos y posibilidades metodológicas: Género y estado en un proyecto de investigación 1
- Estado y colonialidad: Preguntas iniciales y primeros avances de investigación 1
- Estado, empresas y factores geopolíticos en el sendero de desarrollo de las redes 5G en Argentina 1
- Estado, enfermedades y vacunas: de la viruela a la poliomielitis en América Latina a partir del análisis de tres investigaciones recientes 1
- Estado, saber experto y la configuración del problema alimentario en América Latina (1900-1960): presentación al dossier 1
- Estudio Introductorio.: Una nota sobre nuevos enfoques de historia global y transnacional 1
- Estudios Sociales del Estado 1
- Estudios sobre Ministerios.: Actores, políticas y problemas de abordaje entre el primer peronismo y la última dictadura 1
- Excluidos de la niñez. Menores, tutela estatal e instituciones de reforma. Buenos Aires, 1890-1930: de María Carolina Zapiola (2019) Buenos Aires, Editorial Universidad Nacional de General Sarmiento, 280 pp 1
- Expansión y desigualdad en el sistema previsional argentino (2003-2019) 1
- Experiencia laboral en el programa Argentina Trabaja. Significaciones de los trabajadores en torno al ingreso y permanencia en cooperativas de Berisso, Ensenada y La Plata 1
- Expertos, burocracias y política de masas en Argentina 1
- Explorando una conversión.: La nueva gestión pública en la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (ocde), entre 1970 y 1980 1
- Fidelidades múltiples, compromiso con el orden: la trayectoria de Juan José Durán y la construcción de una burocracia en el territorio oriental (1810-1825) 1
- Fiquepron, Maximiliano (2020), Morir en las grandes pestes, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 190 pp 1
- Gestionar la urgencia. Políticas, mediaciones y alcances de la asistencia durante la pandemia en La Pampa: de Andrea Lluch (ed.) (2023) Buenos Aires, SB Ediciones, 158 pp 1
- Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de américa latina en el siglo xxi 1
- Historia de la vejez en la Argentina (1850-1950) de Hernán Otero (2020), Rosario, Prohistoria ediciones, 240 pp 1
- Historia necesaria del Banco Central de la República Argentina de Marcelo Rougier y Florencia Sember (coords.) (2018). Buenos Aires, Ciccus-Lenguaje Claro, 470 pp 1
- Huellas de Juan Suriano en la historiografía argentina 1
- Ideólogos del Leviatán. Estadística y sociedad en el Perú (1791-1876) 1
- Imágenes, modelos e influencias reformistas en Argentina y España a comienzos del siglo XX 1