Descripción del título

Desde una línea de investigación centrada en el desarrollo profesional de los profesores, en el seno del Grupo de investigación "Desarrollo Profesional del Docente", con código Hum464 del Plan Andaluz de Investigación, se plantea una investigación confirmatoria de los resultados de la investigación obtenidos por Azcárate (1995), referida a la descripción de las tendencias de pensamiento probabilístico, detectadas en un grupo de futuros profesores de Educación Primaria. El objeto de esta investigación está centrado en el estudio de las concepciones que tienen los profesores de educación primaria en activo, respecto al campo del conocimiento probabilístico, más concretamente sobre dos de sus nociones básicas: Aleatoriedad y Probabilidad. Tras la exposición del marco teórico del investigador,tanto en su perspectiva didáctica, contextualizada en la formación de profesores, como el referido al desarrollo profesional, se presenta una síntesis novedosa de la noción de Probabilidad, desarrollando los tres aspectos que Carnap (1962) identifica como comunes a todas la Teorías de las Probabilidades: Clasificatorio, Comparativo y Cuantitativo. El aspecto clasificatorio es analizado desde la caracterización propuesta por Kyburg(1974) de la noción de aleatoriedad, basada en la consideración de cuatro elementos: Sistema de Ideas, Conjunto de Referencia, Objeto y Propiedad. La información proveniente de la literatura de investigación, se organiza en tres direcciones limítrofes con el campo problemático: comprensión de las nocioneses tocásticas, el razonamiento heurístico y, por último, sobre las formas de razonamiento de los profesores. Como fruto de la investigación desarrollada, se obtiene un Cuestionario de Concepciones Probabilísticas (CCP), acompañado de un algoritmo de clasificación para futuras respuestas al cuestionario
Monografía
monografia Rebiun10338954 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun10338954 090316s2001 sp h spa d 84778697X BUC 371.13 (043) (0.034) 51:373.3 (043) (0.034) Cardeñoso Domingo, José María Las creencias y conocimientos de los profesores de primaria andaluces sobre la matemática escolar Recurso electrónico] modelización de conceptos sobre la aleatoriedad y probabilidad José María Cardeñoso Domingo Datos [Cádiz] Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones D.L. 2001 [Cádiz] [Cádiz] Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones 1 disco (CD-ROM) 12 cm + 1 folleto 1 disco (CD-ROM) Tesis doctorales / Universidad de Cádiz Tít. tomado de la pantalla del título Tesis-Universidad de Cádiz, 1998 Texto Desde una línea de investigación centrada en el desarrollo profesional de los profesores, en el seno del Grupo de investigación "Desarrollo Profesional del Docente", con código Hum464 del Plan Andaluz de Investigación, se plantea una investigación confirmatoria de los resultados de la investigación obtenidos por Azcárate (1995), referida a la descripción de las tendencias de pensamiento probabilístico, detectadas en un grupo de futuros profesores de Educación Primaria. El objeto de esta investigación está centrado en el estudio de las concepciones que tienen los profesores de educación primaria en activo, respecto al campo del conocimiento probabilístico, más concretamente sobre dos de sus nociones básicas: Aleatoriedad y Probabilidad. Tras la exposición del marco teórico del investigador,tanto en su perspectiva didáctica, contextualizada en la formación de profesores, como el referido al desarrollo profesional, se presenta una síntesis novedosa de la noción de Probabilidad, desarrollando los tres aspectos que Carnap (1962) identifica como comunes a todas la Teorías de las Probabilidades: Clasificatorio, Comparativo y Cuantitativo. El aspecto clasificatorio es analizado desde la caracterización propuesta por Kyburg(1974) de la noción de aleatoriedad, basada en la consideración de cuatro elementos: Sistema de Ideas, Conjunto de Referencia, Objeto y Propiedad. La información proveniente de la literatura de investigación, se organiza en tres direcciones limítrofes con el campo problemático: comprensión de las nocioneses tocásticas, el razonamiento heurístico y, por último, sobre las formas de razonamiento de los profesores. Como fruto de la investigación desarrollada, se obtiene un Cuestionario de Concepciones Probabilísticas (CCP), acompañado de un algoritmo de clasificación para futuras respuestas al cuestionario Acrobat Reader Universidad de Cádiz- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Matemáticas- Estudio y enseñanza (Primaria)- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Tesis en CD-ROM Universidad de Cádiz ed Universidad de Cádiz. Tesis doctorales