Descripción del título

Análisis de la implantación y desarrollo de la asignatura de Historia Natural en la Facultad de Medicina de Cádiz (1844-1928). Durante este periodo se produjo la diversificación, especialización y divulgación de los conocimientos de Botánica, Zoología y Geología. Los nuevos avances científicos supusieron un cambio epistemológico trascendental en las tres áreas de conocimiento englobadas en la Historia Natural. La divulgación y desarrollo de la Historia Natural en Cádiz está estrechamente unida al Real Colegio de Cirugía de Cádiz, embrión de la Facultad de Medicina. Se han estudiado los aspectos que fomentaron la investigación naturalística, como la creación del Jardín Botánico y del Gabinete de Historia Natural, así como las principales personalidades de la Historia Natural del siglo XIX: D. Antonio Cabrera, D. Lucas Tornos, D. Antonio Machado Nuñez, D.José Macpherson y Hemas. Con el fin de conocer el desarrollo de la asignatura de Historia Natural, en la Licenciatura de Medicina se ha procedido a analizar los siguientes aspectos:- Normativa académica de los Planes de Estudio (1844-1928) - Biografía de los docentes (D. Juan Ceballos y Gómez, D. Juan Bautista A, Chapade y Guisado, D. Florencio Fernández-Encinillas y Calvo, D. Francisco de las Barras y de Aragoin y D. Rafael de Buen y Lozano). - Libros de Texto de Historia Natural, utlizados en la docencia universitaria y obras realizadas por docentes de la Facultad de Medicina de Cádiz.- Programaciones didácticas de Historia Natural y Dotación Presupuestaria de la Cátedra de Historia Natural. - Catalogación del material de Historia Natural existente en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de Cádiz y en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz. - La introducción de la Teoría Celular y de las ideas evolutivas en las Programaciones y publicaciones de la Facultad de Medicina de Cádiz
Monografía
monografia Rebiun09643873 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun09643873 090313s2001 sp h spa d 8477869278 UPNA0131736 UCLM0373635 UPCO0160589 UOV1129252 CBUC 991030061109706706 BUC 5:374 (043) (0.034) Álvarez Rodríguez, Estanislao La asignatura de Historia Natural en la Facultad de Medicina de Cádiz Recurso electrónico] (1844-1928) Estanislao Álvarez Rodríguez Datos [Cádiz] Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones D.L. 2001 [Cádiz] [Cádiz] Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones 1 disco (CD-ROM) 12 cm + 1 folleto 1 disco (CD-ROM) Tesis doctorales / Universidad de Cádiz Tít. tomado de la pantalla del título Tesis-Universidad de Cádiz, 2000 Texto Análisis de la implantación y desarrollo de la asignatura de Historia Natural en la Facultad de Medicina de Cádiz (1844-1928). Durante este periodo se produjo la diversificación, especialización y divulgación de los conocimientos de Botánica, Zoología y Geología. Los nuevos avances científicos supusieron un cambio epistemológico trascendental en las tres áreas de conocimiento englobadas en la Historia Natural. La divulgación y desarrollo de la Historia Natural en Cádiz está estrechamente unida al Real Colegio de Cirugía de Cádiz, embrión de la Facultad de Medicina. Se han estudiado los aspectos que fomentaron la investigación naturalística, como la creación del Jardín Botánico y del Gabinete de Historia Natural, así como las principales personalidades de la Historia Natural del siglo XIX: D. Antonio Cabrera, D. Lucas Tornos, D. Antonio Machado Nuñez, D.José Macpherson y Hemas. Con el fin de conocer el desarrollo de la asignatura de Historia Natural, en la Licenciatura de Medicina se ha procedido a analizar los siguientes aspectos:- Normativa académica de los Planes de Estudio (1844-1928) - Biografía de los docentes (D. Juan Ceballos y Gómez, D. Juan Bautista A, Chapade y Guisado, D. Florencio Fernández-Encinillas y Calvo, D. Francisco de las Barras y de Aragoin y D. Rafael de Buen y Lozano). - Libros de Texto de Historia Natural, utlizados en la docencia universitaria y obras realizadas por docentes de la Facultad de Medicina de Cádiz.- Programaciones didácticas de Historia Natural y Dotación Presupuestaria de la Cátedra de Historia Natural. - Catalogación del material de Historia Natural existente en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de Cádiz y en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz. - La introducción de la Teoría Celular y de las ideas evolutivas en las Programaciones y publicaciones de la Facultad de Medicina de Cádiz Acrobat Reader Universidad de Cádiz- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Ciencias naturales- Estudio y enseñanza (Superior)- Historia- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Tesis en CD-ROM Universidad de Cádiz ed Universidad de Cádiz. Tesis doctorales