Descripción del título

Este volumen, pretende entender a Quevedo como un fenómeno cultural, en su sentido amplio. Se divide con disposición orgánica en cuatro apartados: 1) las traducciones de la obra de Quevedo a las distintas lenguas europeas en épocas inmediatamente posteriores a la difusión de sus obras; 2) la transmisión de sus textos, de indudable complejidad; 3) la relación con sus contemporáneos en la construcción de una historia literaria en la que Quevedo ejerce de elemento vertebrador canónico; y 4) la recepción de Quevedo en épocas recientes.
Monografía
monografia Rebiun15468967 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15468967 150414s2015 esp e 000 0 sp d 978-84-16187-01-0 ULPGC0708406 BCV0135625 BRCM1292570 ICV0606336 UOV1226057 UR0380164 CBUC 991027715339706706 UR La transmisión de Quevedo Flavia Gherardi, Manuel Ángel Candelas Colodrón (eds.). Vigo Editorial Academia del Hispanismo 2015. Vigo Vigo Editorial Academia del Hispanismo 235 p. il. 24 cm 235 p. Biblioteca de Escrituras Profanas 44 Este volumen, pretende entender a Quevedo como un fenómeno cultural, en su sentido amplio. Se divide con disposición orgánica en cuatro apartados: 1) las traducciones de la obra de Quevedo a las distintas lenguas europeas en épocas inmediatamente posteriores a la difusión de sus obras; 2) la transmisión de sus textos, de indudable complejidad; 3) la relación con sus contemporáneos en la construcción de una historia literaria en la que Quevedo ejerce de elemento vertebrador canónico; y 4) la recepción de Quevedo en épocas recientes. Quevedo, Francisco de 1580-1645) Crítica e interpretación Gherardi, Flavia Candelas Colodrón, Manuel Ángel