Descripción del título

En este manual ponemos el foco en el proceso de escritura del guion. Proponemos un <paso a paso> de carácter práctico, dirigido al guionista o museógrafo encargado del diseño del contenido. Para ello, se tratan cuestiones como las necesidades de documentación, la selección de hitos en el recorrido, de temas, recursos expresivos, duración y tono, la elaboración del tratamiento creativo y la redacción y corrección -- Página web del editor.
Monografía
monografia
Rebiun15319382
https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15319382
150506s2015 sp a |r| |001 0|spa|d
AS 00166-2015
Oficina Depósito Legal Asturias
9788497048453
UM0652192
UCLM0747570
UPNA0556781
UR0389979
FJM C00254089c-6
CBUC 991047958609706706
FJM
López Molina, Almudena
Cómo escribir audioguías
Texto impreso]
Almudena López Molina.
Gijón
Ediciones Trea
[2015]
Gijón
Gijón
Ediciones Trea
127 p.
ilustraciones
21 cm
127 p.
Manuales de museística, patrimonio y turismo cultural
22
Incluye referencias bibliográficas (p. 125-127) y glosario.
Prólogo / Ana Moreno Rebordinos (p. 9) -- 1. Qués es una audioguía (p. 11) -- 2. Para quién escribimos cuando escribimos audioguías (p. 23) -- 3. Primera fase de documentación (p. 33) -- 4. Decisiones básicas del diseño de la audioguía (p. 47) -- 5. Recursos expresivos (p. 61) -- 6. Tratamiento creativo y segunda fase de documentación (p. 79) -- 7. Redacción del contenido (p. 89) -- 8. Revisión, corrección y seguimiento (p. 103) -- 9. Ejercicios prácticos (p. 113).
En este manual ponemos el foco en el proceso de escritura del guion. Proponemos un