Descripción del título

"Un siglo después de su fallecimiento, la prolífica producción teórica de Gottfried Semper (1803-1879) está siendo objeto de sucesivas relecturas. Esta investigación se centra en el principio: "Das Prinzip der Bekleidung in der Baukunst" (el principio de la vestimenta en la arquitectura), que describió en su obra más relevante: El estilo (1860-1863). Este principio establece la autonomía de la envolvente en la arquitectura frente al soporte que la sustenta, y también su protagonismo ensencial en la creación arquitectónica. Mediante una analogía textil, Semper identifica las superficies interiores y exteriores generadas por la arquitectura con los tejidos, en un plano simbólico y técnico. La influencia de "El principio de la vestimenta" de Gottfried Semper en la arquitectura de filiación germánica es fundamental. Desde Adolf Loos, que será el verdadero destilador de la teoría de Semper poniéndola a disposición de la arquitectura moderna con sus escritos y planteamientos arquitectónicos, hasta Mies van der Rohe, quien depura estos plantemaientos constructivamente según una nueva gramática arquitectónica centrada en la definición de la envolvente y el espacio. La investigación termina con un breve epílogo dedicado a explicar la repercusión de esta tradición simbólica y constructiva en la arquitectura contemporánea de Herzog & de Meuron. Todos ellos profundizarán con su obra en el placer senstivo que produce la envolvente arquitectónica concebida como un traje, con un haz exterior significante y un envés interior táctil, en contacto con el cuerpo. Defenderán un uso lúdico y cálido del espacio. En definitiva, podrán ser considerados los continuadores de esa tradición semperiana en torno al Baukunst (el arte de la construcción) que concilia técnica y arte, que prima la envolvente sobre el soporte y que, en definitiva, logra un perfecto equilibrio entre lo apolíneo y lo dionisíaco"
Monografía
monografia Rebiun16057066 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun16057066 151217s2015 sp ao 000 0 spa c 9788494034381 UFV0201318 UAX 990000557760203591 UPM 991002307429704212 USJ0019092 UEM 83147 UEM 83147 UCJC0046073 UPVA 990005296260203706 ULPGC0717299 UPCT u389464 CBUC 991026046439706706 BUS e-gx--- e-au--- 72Semper, Gottfried 72Loos, Adolf 72Mies van der Rohe, Ludwig 72.036 (430+436) Rueda, Oscar Rueda Jiménez) 1970-) Bekleidung los trajes de la arquitectura Óscar Rueda Jiménez Barcelona Fundación Arquia 2015 Barcelona Barcelona Fundación Arquia 225 p. il. (algunas col.) 22 x 25 cm 225 p. Arquia/tesis 40 Originalmente presentada como tesis doctoral en la Universidad Europea de Madrid Bibliografía : p. [220]-223 "Un siglo después de su fallecimiento, la prolífica producción teórica de Gottfried Semper (1803-1879) está siendo objeto de sucesivas relecturas. Esta investigación se centra en el principio: "Das Prinzip der Bekleidung in der Baukunst" (el principio de la vestimenta en la arquitectura), que describió en su obra más relevante: El estilo (1860-1863). Este principio establece la autonomía de la envolvente en la arquitectura frente al soporte que la sustenta, y también su protagonismo ensencial en la creación arquitectónica. Mediante una analogía textil, Semper identifica las superficies interiores y exteriores generadas por la arquitectura con los tejidos, en un plano simbólico y técnico. La influencia de "El principio de la vestimenta" de Gottfried Semper en la arquitectura de filiación germánica es fundamental. Desde Adolf Loos, que será el verdadero destilador de la teoría de Semper poniéndola a disposición de la arquitectura moderna con sus escritos y planteamientos arquitectónicos, hasta Mies van der Rohe, quien depura estos plantemaientos constructivamente según una nueva gramática arquitectónica centrada en la definición de la envolvente y el espacio. La investigación termina con un breve epílogo dedicado a explicar la repercusión de esta tradición simbólica y constructiva en la arquitectura contemporánea de Herzog & de Meuron. Todos ellos profundizarán con su obra en el placer senstivo que produce la envolvente arquitectónica concebida como un traje, con un haz exterior significante y un envés interior táctil, en contacto con el cuerpo. Defenderán un uso lúdico y cálido del espacio. En definitiva, podrán ser considerados los continuadores de esa tradición semperiana en torno al Baukunst (el arte de la construcción) que concilia técnica y arte, que prima la envolvente sobre el soporte y que, en definitiva, logra un perfecto equilibrio entre lo apolíneo y lo dionisíaco" Semper, Gottfried 1803-1879) Loos, Adolf 1870-1933) Mies van der Rohe, Ludwig 1886-1969) Arquitectura moderna- Siglo 20- Alemania- Historia Arquitectura moderna- Siglo 20- Austria- Historia Fundación Caja de Arquitectos (Barcelona)