Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun19710251 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19710251 m o d | cr -n--------- 201002r1998 sp |||||o|||||||||||spa d 1-4135-8393-8 UPVA 997221771303706 UPM 991006001172204212 UCAR 991008348372304213 CBUC 991009419995106719 CBUC 991012540574106708 CBUC 991003564256106714 CBUC 991000893856306712 CBUC 991001872109706706 CBUC 991000751959706709 UPCT u523752 UPCT u238214 UFV0581301 ULL0580678 MiAaPQ MiAaPQ MiAaPQ spa 658 658 Alonso García, Ángel Conceptos de organización industrial recurso electronico] Ángel Alonso García Barcelona Marcombo 1998 Barcelona Barcelona Marcombo 1 online resource (309 p.) 1 online resource (309 p.) Text txt computer c online resource cr Prodúctica 62 Description based upon print version of record CONCEPTOS DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN HISTÓRICA; APARECEN LOS PRIMEROS CONCEPTOS; EL APORTE DE TAYLOR; LA ÉPOCA DORADA; LA FABRICACIÓN EN MASA; LA FIEBRE AMARILLA; CONCLUSIONES; CAPÍTULO 2 EN BUSCA DEL MEJOR CAMINO; DEFINICIÓN DE PROCESO; PROCESO Y OPERACIÓN; DISEÑO DE PROCESOS; LA DEPURACIÓN DE PROCESOS; EL TRABAJO DE OFICINA TAMBIÉN ES UN PROCESO; CAPÍTULO 3 EL MÉTODO CIENTÍFICO; EL MÉTODO CIENTÍFICO; EJEMPLOS DE APLICACIÓN; DIFERENTES INTERPRETACIONES; CONCLUSIONES; CAPÍTULO 4 ANALICEMOS EL VALOR; LAS PRIMERAS TRABAS; CONSIDERACIONES CAMPO DE APLICACIÓN DEL AVCUALIDADES DEL ANALISTA DEL VALOR; CONCLUSIÓN FINAL; CAPÍTULO 5 LA VENTA DE IDEAS; LOS PRIMEROS PASOS; LAS PREMISAS; COMIENZA LA VENTA; LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN; RECOMENDACIONES FINALES; CAPÍTULO 6 EL ESTUDIO DE TIEMPOS; PROCEDIMIENTOS DE MEDIDA; LA ACTIVIDAD NORMAL; EL CRONOMETRAJE; LOS TIEMPOS PREDETERMINADOS; INTRODUCCIÓN AL MTM-X; Conseguir; Colocar; Volver a coger; Mover con peso; Aplicar presión; Acción ocular; Pasos; Doblarse y levantarse; Movimientos combinados y simultáneos; Ejercicio práctico; TIEMPOS PREDETERMINADOS VERSUS CRONOMETRAJE LOS PUNTOS DE REFERENCIACONSIDERACIONES; EL FUTURO DEL ESTUDIO DETIEMPOS; CAPÍTULO 7 OBJETIVO: LA PERFECCIÓN; OBJETIVOS MATERIALES VERSUS OBJETIVOS FORMALES; LOS OBJETIVOS FORMALES; CONCLUSIONES; CAPÍTULO 8 SMED, APURANDO SEGUNDOS; LA FILOSOFÍA SMED; LA METODOLOGÍA SMED; 1. Análisis y fragmentación; 2. Clasificación de las operaciones; 3. Determinación del método de trabajo; 4. Implantación y seguimiento; EJEMPLO PRACTICO; 1. Análisis y fragmentación; 2. Clasificación de las operaciones; 3. Determinación del método de trabajo; 4. Implantación y seguimiento; CONSIDERACIONES CAPÍTULO 9 BUSCANDO EL EQUILIBRIODEFINICIONES; Definición de ciclo; Tiempo real, tiempo asignado y saturación; Carga de trabajo; Modelo y opción; DETERMINACIÓN DEL MODELO REPRESENTATIVO; PARÁMETROS DEL EQUILIBRADO; Determinación del ciclo; Determinación de la plantilla; Determinación de la capacidad de la línea; Determinación de la velocidad de la línea; Valor del cambio de unidad y frecuenciales; DISTRIBUCIÓN DE LAS OPERACIONES; REFUERZOS; LA RED DE MONTAJE; ORGANIZACIÓN CON MÚLTIPLES PRODUCTOS; Agrupación por carga de trabajo; Agrupación por grupos tecnológicos; LA IMPLANTACIÓN CAPÍTULO 10 STOCKS, EL VENENO DE LA PRODUCCIÓNEL ORIGEN; SOLUCIONES; El ciclo; El equilibrado; El intercambio; El kanban; ESTUDIO DE CUELLOS DE BOTELLA; LA VISIÓN JAPONESA; CAPÍTULO 11 EL ARTE DE ENCONTRAR UN LUGAR PARA CADA COSA; TIPOS DE DISTRIBUCIÓN; PLANTEAMIENTO DE UN LAYOUT; EJEMPLO PRÁCTICO; Datos de partida; Productos-cantidades; Diagramas del recorrido; Servicios; Diagrama relacional; Determinación de superficies; El planteamiento; PLANTEAMIENTO DE UN PUESTO DETRABAJO; IMPORTANCIA DEL ORDEN Y LIMPIEZA; CAPÍTULO 12 JIT: EL MODELO QUE LLEGÓ DE ORIENTE SISTEMAS DE CONTROL DE EXISTENCIAS Spanish Gestión de empresas Trabajo Economía industrial Industrial organization Electronic books Petit, Ester e-libro, Corp 84-267-1139-1