Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Evangelios sinópticos y hec...
Evangelios sinópticos y hechos de los apóstoles
Editorial Verbo Divino 2012
Electronic books

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Evangelios sinópticos y hechos de los apóstoles [ electronic resource]
Editorial:
Navarra : Editorial Verbo Divino, 2012
Descripción física:
1 online resource (493 p.)
Variantes del título:
Introducciâon al Estudio de la Biblia vol. 6
Mención de serie:
Introducciâon al Estudio de la Biblia Evangelios sinâopticos y Hechos de los Apâostoles
Nota general:
Description based upon print version of record
Contenido:
EVANGELIOS SINÓPTICOS Y (...) ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; SIGLAS Y ABREVIATURAS; PRESENTACIÓN; PRÓLOGO; PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN A LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS; CAPÍTULO I ORIGEN Y NATURALEZA DE LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS; I. INTRODUCCIÓN; 1. Planteamiento del estudio de los evangelios sinópticos; 2. Itinerario de nuestro estudio; 3. 'Evangelios'; II. ORIGEN DE LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS; 1. Origen de la tradición: Jesús y los discípulos antes de Pascua; A) La Comunidad Prepascual En Torno A Jesús; B) Cultura De La Memoria Y De La Tradición
) Características Propias De La Tradición Prepascual De Jesús2. La comunidad pospascual: la tradición reinterpretada a la luz de la experiencia pascual; A) Fidelidad Y Actualización De La Tradición; B) El Recurso A La Escritura; C) Interpretación Derásica De Las Palabras De Jesús; D) Cultivo De Tradiciones Narrativas De Jesús; E) LAS DIVERSAS ACTIVIDADES DE LA COMUNIDAD POSPASCUAL; E) Las Diversas Actividades De La Comunidad Pospascual; 3. La redacción de los evangelios sinópticos; III. NATURALEZA DE LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS; 1. Los evangelios son textos narrativos
2. Los evangelios son narraciones teológicas3. Los evangelios no son crónicas históricas, pero sí están basados en la historia; 4. Género literario de los evangelios; 5. Finalidad de los evangelios; A) Despertar Y Fortalecer La Fe De Las Comunidades Cristianas; B) Hacer De La Vida De Jesús El Paradigma Para Comprender Sus Palabras; C) Visión Equilibrada Y Sintética, Literaria Y Teológicamente, Tanto De La Persona Y Obra De Jesús, Como De La Vinculación De Los Discípulos Con; 6. La pluralidad de evangelios; 7. Los evangelios, obras de comunidades marginales
8. Lectura vertical y lectura horizontal de los evangeliosA) Lectura Horizontal O Comparada De Los Sinópticos; B) Lectura Vertical O Seguida De Cada Evangelio; 9. Los tres niveles de los textos de los evangelios sinópticos; A) Nivel Redaccional; B) Nivel Tradicional; C) Referencia Histórica; CAPÍTULO II HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN Y CUESTIONES ABIERTAS; I. HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; 1. Los inicios del planteamiento crítico en la interpretación de los evangelios; 2. El problema sinóptico; A) El Hecho Sinóptico; Concordancias; Discordancias; B) Teorías Sinópticas; Dependencia mutua
Evangelio fundamentalTeoría de la tradición oral; Teoría de las dos fuentes; a) Formulación clásica y justificación; b) Contenido de la fuente Q; c) Conclusiones sobre la teoría de las dos fuentes; Teoría de Boismard; 3. La Escuela del Análisis de Géneros y sus tradiciones (Formgeschichte, 'Historia de las Formas'); A) Presupuestosyobjetivosdelanálisisdegéneros (Formgeschichte); B) Clasificación De Las Formas Literarias; C) Valoración Del Análisis Degéneros (Formgeschichte); 4. Escuela del Análisis de la Composición (Redaktionsgeschichte, 'Historia de la Redacción')
5. Los pasos de la exégesis según el método histórico-crítico
Lengua:
Spanish
ISBN:
84-9945-439-9
84-9945-438-0
Materia:
Autores:
Enlace a formato físico adicional:
84-9945-300-7

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género