Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Arte y psicoanálisis / Laur...
Arte y psicoanálisis
Cátedra D.L.1996

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Arte y psicoanálisis / Laurie Schneider Adams ; traducción, Mª Luisa Rodríguez Tapia
Editorial:
Madrid : Cátedra, D.L.1996
Descripción física:
383 p. : 135 il. ; 21 cm
Mención de serie:
Ensayos arte Cátedra
Bibliografía:
P. 373-383
Contenido:
I. El principio. La metáfora arqueológica de Freud. La reconstrucción y la historia del arte. Arte y psicoanálisis. II. Leonardo de Freud: la controversia. El Leonardo de Freud. El Leonardo de Shapiro. El Leonardo de Eissler. Otras consideraciones a propóstiro del Leonardo de Freud. Vasari habla de dos travesuras de Leonardo. III. El impacto psicológico de las imágenes. Imagen e ilusión. Pérdida de límites: el yo y la imagen. Freud y lo extraordinario. Consideraciones clínicas. El espejo materno. Lo extraoordinario y el miedo a la castración. Imágenes que anuncian la muerte. Imágenes ejemplares. El poder corruptor de las imágenes. Imágenes que provocan su propia destrucción. Imágenes deslumbrantes y cegadoras. Imágenes arquitectónicas. IV. El arte y el complejo de Edipo. Freud y el complejo de Edipo. En busca de los orígenes: el yo y el arte. Dioses, artistas y padres. La inspiración divina y el sueño. Los artistas como creadores de vida. El primer artista de Whistler. El desafío edípico en las artes visuales. Los mitos de la caída: ïcaro y Faetón. V. Sueños, ilusiones y arte. Freud y los sueños. Ejemplos del "mecanismo de los sueños" en el arte. VI. El Moisés y otros problemas de Miguel Ángel. Freud y el Moisés de Miguel Ángel. Liebert sobre Moisés y Moisés. La identificación de Freud sobre el Moisés de Miguel Ángel. El enfrentamiento entre Liebert y Steinberg. El "aire puro de Arezzo" y los "cinceles y martillo" de Miguel Ángel. Un ejemplo iconográfico de madre fálica. VII. El objeto de transición y sus implicaciones en la creatividad y la simbolización. El objeto de transición de Winnicott. El objeto de transición y las artes visuales. La visión de transición y el proceso creativo. VIII. Algunos aspectos psicológicos de la relación madre-hijo en el arte occidental. El movimiento detenido y la mirada. IX. Lecturas psicoanalíticas de la iconografía de escena primordial. Freud y la escena primordial. La Anunciación. Las escenas primordiales de Tiziano. Mirar o no mirar: dos pinturas de Andrea Mantegna. La escena promordial de Rembrandt: el artista como Dios. Cézanne, Picasso y la escena primordial. Platón, Leonardo y Duchamp: la escena primordial como elemento andrógino. X. Biografía, autobiografía y psicobiografía. Los artistas sobre el arte y los artistas. Vasari sobre Parmigianino. Houbraen sobre Rembrandt. Dos recuerdos protegidos de Cellini. La angustia de la escena primordial en Henry Moore. Las Meninas de Velázquez como autobiografía. Los subtextos mitológicos e iconográficos de Velázquez. XI. Psicobiografía: Caravaggio, Artemisia, Brancusi. Caravaggio (1571-1610). Artemisia Gentileschi (1593-después de 1651). Brancusi (1876-1957). XII. La estética a juicio: Whistler contra Ruskin. Whistler (1834-1903). Ruskin (1819-1900). El juicio. Conclusión
Copyright/Depósito Legal:
M 4057-1996
ISBN:
84-376-1411-2
Materia Nombre:
Materia:

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección