Descripción del título

La monografía de José María Balcells Nacido(s) para el luto se centra en la presencia del toro y de la tauromaquia en la vida y en la creación literaria de Miguel Hernández. En el libro se explican los diversos contextos taurinos de los que fue testigo el poeta, y se estudian sus textos de carácter taurino, así como aquellos en los que el toro y el toreo adquieren dimensión teológica, erótica y totémica. Nacid(o)s para el luto permite apreciar que el vario universo táurico y taurómaco fue una de las claves vitales y poéticas más significativas para un escritor que presintió el destino trágico que iba a compartir con el toro sacrificado en las arenas.
Monografía
monografia Rebiun24039481 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24039481 m o d | cr cnu|||||||| 190829s2017 xx o ||||0 spa d 9788491591672 UPVA 997230338703706 UAM 991007830111204211 UPM 991005996806604212 CBUC 991003571545006714 CBUC 991010517654806709 CBUC 991004248353906713 CBUC 991009425561606719 UCAR 991008350389404213 CBUC 991000891277006712 CBUC 991010517654806709 CBUC 991012539004506708 CBUC 991010517654806709 MiAaPQ eng pn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Balcells, José María Nacido(s) para el luto Jaén Universidad de Jaén 2017 Jaén Jaén Universidad de Jaén 1 recurso electrónico (441 p.) 1 recurso electrónico (441 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro La monografía de José María Balcells Nacido(s) para el luto se centra en la presencia del toro y de la tauromaquia en la vida y en la creación literaria de Miguel Hernández. En el libro se explican los diversos contextos taurinos de los que fue testigo el poeta, y se estudian sus textos de carácter taurino, así como aquellos en los que el toro y el toreo adquieren dimensión teológica, erótica y totémica. Nacid(o)s para el luto permite apreciar que el vario universo táurico y taurómaco fue una de las claves vitales y poéticas más significativas para un escritor que presintió el destino trágico que iba a compartir con el toro sacrificado en las arenas. Forma de acceso: World Wide Web ProQuest