Descripción del título

Introducción. Concepto de Psicología de la Educación: el rol profesional del psicólogo educativo. Inteligencia: respuesta psicoeducativa a la diversidad funcional. Motivación, atribución y estrategias de aprendizaje. Dificultades de aprendizaje en contextos escolares. Rechazo, ansiedad y absentismo escolar. Manejo de problemas de conducta en el aula: acoso y ciberacoso inter pares. Métodos actuales de aprendizaje en centros educativos: el aprendizaje cooperativo entre iguales. Relación entre centros escolares y familias: responsabilidades compartidas para un proceso de enseñanza-aprendizaje eficaz. Aprendizaje y medios digitales: cultura participativa en la sociedad conectada
La obra Manual para psicólogos educativos. Teoría y prácticas es una herramienta útil para la adquisición de conocimientos teórico-prácticos relativos a las necesidades más frecuentes e importantes que, actualmente, se presentan en distintos niveles del sistema educativo español. El libro contiene los siguientes temas de interés: concepto de la Psicología de la Educación y rol profesional del psicólogo educativo; discapacidad intelectual y altas habilidades intelectuales (talento, superdotación, etc.); motivación escolar, atribuciones académicas, dimensiones del autoconcepto y estrategias de aprendizaje; dificultades de aprendizaje (dislexia, disortografía y discalculia); ansiedad, rechazo y absentismo escolar; problemas de conducta en el aula, incluyendo el estudio del bullying y cyberbullying; aprendizaje cooperativo en las aulas, como método de instrucción que facilita un proceso de enseñanza-aprendizaje más autónomo, significativo y participativo respecto a los contenidos curriculares de la educación reglada; las relaciones, complementarias y necesarias, entre padres y profesores, así como el debate respecto al papel que representan los deberes escolares, y las implicaciones sobre el uso de medios digitales en educación. Todos los temas de este manual suponen una aproximación actualizada respecto a la conceptualización e intervención psicoeducativa, atendiendo tanto a la forma de evaluación como a las medidas de actuación (ya sean de tipo preventivo o interventivo)
Monografía
monografia Rebiun25634136 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun25634136 cr ||||||a|a|| 200413s2019 es###########00# 0 spa c 9788436841268 UCN0433434 UMA.RE spa 159.9 Inglés Saura, Cándido J. Manual para psicólogos educativos Recurso electrónico] Teoría y prácticas Cándido J. Inglés Saura 1 Madrid Ediciones Pirámide 2019 Madrid Madrid Ediciones Pirámide Psicología Introducción. Concepto de Psicología de la Educación: el rol profesional del psicólogo educativo. Inteligencia: respuesta psicoeducativa a la diversidad funcional. Motivación, atribución y estrategias de aprendizaje. Dificultades de aprendizaje en contextos escolares. Rechazo, ansiedad y absentismo escolar. Manejo de problemas de conducta en el aula: acoso y ciberacoso inter pares. Métodos actuales de aprendizaje en centros educativos: el aprendizaje cooperativo entre iguales. Relación entre centros escolares y familias: responsabilidades compartidas para un proceso de enseñanza-aprendizaje eficaz. Aprendizaje y medios digitales: cultura participativa en la sociedad conectada La obra Manual para psicólogos educativos. Teoría y prácticas es una herramienta útil para la adquisición de conocimientos teórico-prácticos relativos a las necesidades más frecuentes e importantes que, actualmente, se presentan en distintos niveles del sistema educativo español. El libro contiene los siguientes temas de interés: concepto de la Psicología de la Educación y rol profesional del psicólogo educativo; discapacidad intelectual y altas habilidades intelectuales (talento, superdotación, etc.); motivación escolar, atribuciones académicas, dimensiones del autoconcepto y estrategias de aprendizaje; dificultades de aprendizaje (dislexia, disortografía y discalculia); ansiedad, rechazo y absentismo escolar; problemas de conducta en el aula, incluyendo el estudio del bullying y cyberbullying; aprendizaje cooperativo en las aulas, como método de instrucción que facilita un proceso de enseñanza-aprendizaje más autónomo, significativo y participativo respecto a los contenidos curriculares de la educación reglada; las relaciones, complementarias y necesarias, entre padres y profesores, así como el debate respecto al papel que representan los deberes escolares, y las implicaciones sobre el uso de medios digitales en educación. Todos los temas de este manual suponen una aproximación actualizada respecto a la conceptualización e intervención psicoeducativa, atendiendo tanto a la forma de evaluación como a las medidas de actuación (ya sean de tipo preventivo o interventivo) ediciones pirámide psicología; ediciones pirámide; editorial pirámide; grado educación social; grado en magisterio; grado en pedagogía; grado en psicología; grado magisterio; grado pedagogía; grado psicología; intervención psicoeducativa; libro del grado educación social; libro del grado magisterio; libro del grado pedagogía; libro del grado psicología; libro grado educación social; libro grado magisterio; libro grado pedagogía; libro grado psicología; libro recomendado del grado educación social; libro recomendado del grado magisterio; libro recomendado del grado pedagogía; libro recomendado del grado psicología; libros de psicología de la educación; libros del grado educación social; libros del grado magisterio; libros del grado pedagogía; libros del grado psicología; Psicología Evolutiva y de la Educación ; libros para la asignatura de psicología de la educación; magisterio educación infantil; magisterio educación primaria; magisterio educación secundaria; manual del grado educación social; manual del grado magisterio; manual del grado pedagogía; manual del grado psicología; manual para la asignatura de psicología de la educación; psicología de la educación infantil; psicología de la educación y del desarrollo; psicología de la educación. grado en educación infantil y primaria; psicología de la educación; psicología editorial pirámide; psicología pirámide; psicólogos educativos; Manual para psicólogos educativos Teoría y práctica; Manual para psicólogos educativos; teoría y práctica psicólogos educativos; Cándido J. Inglés, Cecilia Ruiz-Esteban, María S. Torregrosa; C. J. Inglés, C. Ruiz-Esteban, M. S. Torregrosa; Cándido J. Inglés; Cecilia Ruiz-Esteban; María S. Torregrosa; C. J. Inglés; C. Ruiz-Esteban; M. S. Torregrosa; Inglés, Cándido J., Ruiz-Esteban, Cecilia, Torregrosa, María S.; Inglés, C. J., Ruiz-Esteban, C., Torregrosa, M. S.; Inglés, Cándido J.; Ruiz-Esteban, Cecilia; Torregrosa, María S.; Inglés, C. J.; Ruiz-Esteban, C.; Torregrosa, M. S. Ciencias humanas - - no ficción. Psicología Psicología de la educación Ruiz Esteban, Cecilia Torregrosa, María S.