Descripción del título

La obra destaca el desarrollo cultura urbano en Japón durante el periodo Edo como una de las grandes épocas en la historia del arte japonés. Junto con la ciudad imperial de Kioto y las ciudades portuarias de Osaka y Nagasaki, Edo (actual Tokio) alimentó una importante tradición de pintura, caligrafía, grabado, cerámica, arquitectura, trabajo textil y lacado. El autor hace un recorrido por ese arte y sus artistas desde una inusual perspectiva urbana
Monografía
monografia Rebiun02585539 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02585539 090506s2009 sp a 001 0 spa c M 6380-2009 978-84-460-2473-6 UCN0303336 UCLM0790381 UPVA 990003718420203706 BRCM1146570 UM0611350 ICV0545022 UAM 991000797639704211 UCEU ocn630878347 UCH ocn630878347 CBUC 991008282969706706 SpMaUCBB 7(52)"1615/1868" Guth, Christine El arte en el Japón Edo el artista y la ciudad, 1615-1868 Artista y la ciudad, 1615-1868, El Tres Cantos (Madrid) Akal D.L. 2009 Tres Cantos (Madrid) Tres Cantos (Madrid) Akal 176 p. il. col. y n. 24 cm 176 p. Akal/Arte en contexto 13 Índice y glosario P. 172-173 1. El artista y la ciudad. 2. Artistas de Kioto. 3. Artistas de Edo. 4. Artistas de Nagasaki y Osaka. 5. Artistas itinerantes, provinciales y rurales La obra destaca el desarrollo cultura urbano en Japón durante el periodo Edo como una de las grandes épocas en la historia del arte japonés. Junto con la ciudad imperial de Kioto y las ciudades portuarias de Osaka y Nagasaki, Edo (actual Tokio) alimentó una importante tradición de pintura, caligrafía, grabado, cerámica, arquitectura, trabajo textil y lacado. El autor hace un recorrido por ese arte y sus artistas desde una inusual perspectiva urbana Arte japonés- 1615-1868 Artistas- Japón- s.17-19 Vida urbana- Japón- s.17-19 Isahaya (Japón)- Vida intelectual- s.17-19