Descripción del título

Estudio del cuerpo como preocupación básica de los escultores desde la Prehistoria hasta nuestros días, examinando el modo en que ha sido utilizado por el hombre para expresar sus aspiraciones, miedos y ansiedades, desde el mito de Pigmalión hasta las "performances" surgidas a finales del siglo XX como consecuencia del virus del sida, dando cabida a objetos considerados habitualmente como marginales, como las figuras de cera, las muñecas o los autómatas
Monografía
monografia Rebiun02597226 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02597226 020422s2002 sp a 001 0 spa c M 8623-2002 84-460-1154-9 UPVA 990003264560203706 UPM 991005114769704212 UEMC (12786) UCN0362934 UDE 991000517789703351 BRCM0269745 UCLM0585038 ULL0236459 UAN0079081 UCA (175493) UR0209966 UM0403911 UAM 991005396319704211 UCH ocm49943478 UEM 46884 UEM 46884 UEM 46884 CBUC 991032963759706706 SpMaUCBB 73.041 73(091) Flynn, Tom El cuerpo en la escultura Tom Flynn ; traducción Isabel Balsinde Tres Cantos (Madrid) Akal D.L. 2002 Tres Cantos (Madrid) Tres Cantos (Madrid) Akal 176 p. il. col. y n. 24 cm 176 p. Akal/Arte en contexto 4 Cuadro cronológico: p.164-167 Bibliografía: p.168-171 I.Figuras de cera, muñecas y doppelgängers. II.Ídolos, mitos y magia: el cuerpo en la Antigüedad. III.El cuerpo renacido: la Edad Media y el Renacimiento. IV.La apoteosis del cuerpo: Manierismo y Barroco. V.El cuerpo sublime: el siglo XVIII. VI.El cuerpo en color: el siglo XIX. VII.Abyección y assemblage: el cuerpo en el siglo XX Estudio del cuerpo como preocupación básica de los escultores desde la Prehistoria hasta nuestros días, examinando el modo en que ha sido utilizado por el hombre para expresar sus aspiraciones, miedos y ansiedades, desde el mito de Pigmalión hasta las "performances" surgidas a finales del siglo XX como consecuencia del virus del sida, dando cabida a objetos considerados habitualmente como marginales, como las figuras de cera, las muñecas o los autómatas Cuerpo humano- En el arte- Historia Escultura- Historia Escultura- Temas y motivos Escultura- Estética Balsinde, Isabel trad