Descripción del título

Escrito en 1577, aunque no fue publicado hasta 1588, "Moradas del Castillo Interior" es el último libro realizado por Santa Teresa de Jesús. Se trata de su mejor obra y una de las cimas de la mística cristiana y de la prosa española. Obedeciendo el mandato de su confesor, Santa Teresa escribe este texto para rescatar aspectos expuestos en un anterior libro suyo, una autobiografía que estaba en ese momento secuestrada por la Inquisición. A pesar de sus problemas de salud, Santa Teresa escribe inspirada con facilidad y rapidez, y finaliza la obra en dos meses de trabajo. La Moradas es una alegoría de los grados que hay en el camino de la vida espiritual, una síntesis de la existencia mística tal como Santa Teresa la había experimentado. La autora va describiendo las etapas y transformaciones por las que atraviesa cualquier persona en su viaje interior al adentrarse en el misterio que supone entrar en relación con el Dios que habita en lo íntimo de nuestro ser. El libro consta de siete secciones correspondientes a sendas moradas, que se subdividen en apartados de distinta extensión según las experiencias descritas por Santa Teresa de Jesús
Monografía
monografia Rebiun26630472 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26630472 150116s2012 sp ||||| |||| 00| 0 spa d 978-84-8447-379-4 obra) 978-84-8447-388-6 volumen) UPSA (162931) esslup spa esslup rda Teresa de Jesús Santa 1515-1582) Castillo interior o Las Moradas Santa Teresa de Jesús Las Moradas Pozuelo de Alarcón (Madrid) Signo editores Depósito legal 2012 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Pozuelo de Alarcón (Madrid) Signo editores 191 páginas ilustraciones 191 páginas Texto txt rdacontent rdamedia no mediado n rdacarrier volumen nc Grandes escritoras Escrito en 1577, aunque no fue publicado hasta 1588, "Moradas del Castillo Interior" es el último libro realizado por Santa Teresa de Jesús. Se trata de su mejor obra y una de las cimas de la mística cristiana y de la prosa española. Obedeciendo el mandato de su confesor, Santa Teresa escribe este texto para rescatar aspectos expuestos en un anterior libro suyo, una autobiografía que estaba en ese momento secuestrada por la Inquisición. A pesar de sus problemas de salud, Santa Teresa escribe inspirada con facilidad y rapidez, y finaliza la obra en dos meses de trabajo. La Moradas es una alegoría de los grados que hay en el camino de la vida espiritual, una síntesis de la existencia mística tal como Santa Teresa la había experimentado. La autora va describiendo las etapas y transformaciones por las que atraviesa cualquier persona en su viaje interior al adentrarse en el misterio que supone entrar en relación con el Dios que habita en lo íntimo de nuestro ser. El libro consta de siete secciones correspondientes a sendas moradas, que se subdividen en apartados de distinta extensión según las experiencias descritas por Santa Teresa de Jesús