Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover El sueño de la revolución s...
El sueño de la revolución social : contracultura, canción-protesta y kalashnikov
Comares 2020

Durante a Guerra Fría a revolución parecía encantar ao mundo enteiro coa súa esperanza de emancipación. O progresivo levantamento do telón soviético (Hungría 1956, Praga 1968, Berlín 1989) significou o espertar do soño dogmático da revolución e, con el, quizais o final da comprensión da revolución mesma como protagonista da historia. Houbo tres eventos que poden indicar o comezo do final do ciclo en cuestión. A revolución de maio de 1968 foi unha estraña e inversa rebelión, levada a cabo desde a abundancia e non desde a miseria, desde o individuo e non desde o grupo, desde as minorías e non desde a maioría. Marcou así o final desas vías de racionalización que foran propias de Occidente. Estamos ante unha revolución que xa non é moderna, senón posmoderna. En segundo lugar, a Revolución Islámica de 1979 en Irán; onde esta, por primeira vez, nin falaba a linguaxe da tradición revolucionaria que comezou en 1789, nin marcou o avance que se presupón para a concepción clásica de ningún levantamento popular. Se non, pola contra, estamos ante unha involución de varios séculos e o comezo da nova lóxica dos fundamentalismos. E, finalmente, a caída do muro en 1989, que, ademais de posicións extravagantes, disipou calquera dúbida sobre os resultados do "socialismo realmente existente" e, con el, e quizais tamén co levantamento estudantil na praza de Tiananmen en China en 1989. Tamén disipou o soño da revolución social que pasou polo século XX. Este libro titulado "O soño da revolución social: contracultura, canción de protesta e Kalashnikov" propón unha análise máis contemporánea e profunda da revolución social como realidade histórica universal

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El sueño de la revolución social : contracultura, canción-protesta y kalashnikov / José Manuel Azcona y Majinda Abdiu (eds.)
Editorial:
Granada : Comares, 2020
Descripción física:
245 p. ; 24 cm
Mención de serie:
Comares historia
Contenido:
KALASHNIKOV: GUERRILLA ARMADA: 1. Literatura y violencia polítca. -- 2. Identidad y marxismo en el sueño de la revolución en Perú. -- 3. Jacobo Arbenz, la revolución de octubre en Guatemala y el sueño de la justicia social. -- 4. La revolución cubana de 1959. Ideario y guía. -- 5. MLN-Tupamaros y el nacimiento de la guerrilla urbana. -- 6. 'Carlos, El Chacal', y el terrorismo transversal. -- 7. EZLN o la guerrilla subalterna. Contracultura en la selva de Chiapas. -- 8. El terrorismo en Italia: nacimiento, evolución y derrota de primera línea. -- CONTRACULTURA Y CANCIÓN PROTESTA: 9. Las Américas y 1968: revolución y canción protesta. -- 10. Música alternativa y revolucionaria en las democracias de Europa occidental (1957-1970). -- 11. Contracultura, comunas y cambio climático. -- 12. Violencia global: de la amenaza comunista al fenómeno terrorista
ISBN:
978-84-1369-038-4
Materia:
Autores:
Punto acceso adicional serie-Título:
Comares historia

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección