Descripción del título

Símbolos, representaciones y relatos constituyen potentes artefactos para la construcción de imaginarios nacionales. En España, todas las culturas políticas de las derechas, desde el conservadurismo liberal al fascismo, pasando por el tradicionalismo y el nacionalcatolicismo, los han cultivado para consolidar sus respectivas visiones de la nación entre la población. Además de la diversidad de culturas políticas de las derechas, los capítulos de este libro muestran que su capacidad nacionalizadora no quedó lastrada por el peso de la religión. Su repertorio de relatos e imágenes nacionales, aunque entreverado por el catolicismo, incorporó componentes muy variados definidos por la historia, la cultura, el arte, los medios de comunicación de masas, las influencias transnacionales, el miedo o la propia batalla política.
Monografía
monografia Rebiun26082744 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26082744 200903s2020 esp |001 0|spa d 978-84-1340-100-3 UCA (280481) UPNA0520032 FTG 000000222436 ULL0613927 UCLM0845404 CEPC0154464 CBUC 991001360229706706 UR0463473 UCN0427318 UOV2099370 UDE 991006511976203351 UIB (414510) UPVA 997931313703706 UAM 991008088971904211 UPM 991006000074904212 CBUC 991012593038906708 CBUC 991003564878006714 CBUC 991010517963206709 CBUC 991000890302306712 CBUC 991004245878206713 CBUC 991009635903806719 CBUC 991010517963206709 UCAR 991008352479904213 CBUC 991010517963206709 UAM 991008003811304211 BCV0153554 UR De relatos e Imágenes nacionales : las derechas españolas (siglos XIX-XX) Mª Cruz Romeo, Mª Pilar Salomón, Nuria Tabanera (eds.). Zaragoza Prensas de la Universidad de Zaragoza 2020. Zaragoza Zaragoza Prensas de la Universidad de Zaragoza 198 p. 22 cm 198 p. Estudios Símbolos, representaciones y relatos constituyen potentes artefactos para la construcción de imaginarios nacionales. En España, todas las culturas políticas de las derechas, desde el conservadurismo liberal al fascismo, pasando por el tradicionalismo y el nacionalcatolicismo, los han cultivado para consolidar sus respectivas visiones de la nación entre la población. Además de la diversidad de culturas políticas de las derechas, los capítulos de este libro muestran que su capacidad nacionalizadora no quedó lastrada por el peso de la religión. Su repertorio de relatos e imágenes nacionales, aunque entreverado por el catolicismo, incorporó componentes muy variados definidos por la historia, la cultura, el arte, los medios de comunicación de masas, las influencias transnacionales, el miedo o la propia batalla política. Simbolismo Imágenes Nacionalismo Derecha (Política) España G460. Siglos XIX-XX Romero Mateo, María Cruz Salomón Chéliz, María Pilar Tabanera, Nuria