Descripción del título

Presentación editorial: "Domingo Báñez es uno de los comentadores de santo Tomás más destacados de la Escolástica española que tuvo su centro en la Universidad de Salamanca durante el siglo XVI. Su obra, no exenta de originalidad, permanece en gran parte desconocida para los filósofos y teólogos. La cuestión 1ª de la I Pars tiene una relevancia particular pues viene a ser el marco donde se encuadra la doctrina de toda la Suma teológica. Y la Teología, nos recordará Báñez siguiendo al Aquinate, tiene por objeto a Dios y toda la realidad en cuanto que tiene en Él su origen y su fin. Así pues, el comentario a esta cuestión se presenta clave no solo para el trabajo del teólogo, sino también para la cosmovisión cristiana del hombre y del mundo. No se trata de un tratado sistemático, pero las cuestiones debatidas en estas páginas recogen los problemas e inquietudes de un mundo intelectual todavía convulso por la ruptura de la unidad cristiana causada por el luteranismo."
Monografía
monografia Rebiun26255359 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26255359 990625s2020 sp 000 0 spa d 978-84-18206-05-4 BRCM1936620 UCVFT0191357 UNAV Báñez, Domingo (O.P.) 1528-1604.) La sagrada doctrina Comentario a Summa Theologiae I PARS Q.1 Domingo Báñez ; traducción, Alfonso Carlos Chacón Oreja ; introducción y notas, José Ángel García Cuadrado Madrid Oporto Sindéresis 2020 Madrid Oporto Madrid Oporto Sindéresis 285 p. 23 cm 285 p. Instituto de Estudios Hispanicos en la Modernidad 11 Presentación editorial: "Domingo Báñez es uno de los comentadores de santo Tomás más destacados de la Escolástica española que tuvo su centro en la Universidad de Salamanca durante el siglo XVI. Su obra, no exenta de originalidad, permanece en gran parte desconocida para los filósofos y teólogos. La cuestión 1ª de la I Pars tiene una relevancia particular pues viene a ser el marco donde se encuadra la doctrina de toda la Suma teológica. Y la Teología, nos recordará Báñez siguiendo al Aquinate, tiene por objeto a Dios y toda la realidad en cuanto que tiene en Él su origen y su fin. Así pues, el comentario a esta cuestión se presenta clave no solo para el trabajo del teólogo, sino también para la cosmovisión cristiana del hombre y del mundo. No se trata de un tratado sistemático, pero las cuestiones debatidas en estas páginas recogen los problemas e inquietudes de un mundo intelectual todavía convulso por la ruptura de la unidad cristiana causada por el luteranismo." Tomás de Aquino Santo 1225?-1274)- Teología Chacón Oreja, Alfonso C. 1952-) García Cuadrado, José Ángel 1963-)