Descripción del título

Este libro despliega los múltiples abordajes con los que hoy trabaja el Dispositivo Pavlovsky, pero es mucho más que la descripción del mismo y su funcionamiento. Da cuenta de un método de pensamiento-acción, que se fue armando en un andar que pondera a cada paso sus errancias y que ha puesto a funcionar la inagotable potencia de invención de su inteligencia colectiva.El equipo que conforma el Dispositivo Pavlovsky piensa en situación y arma así su método, una caja de herramientas con pluralidad de recursos para abordar la singularidad de un diseño de tratamiento ambulatorio intensivo para consumo problemático de sustancias. Pluralidad de voces para pensar y proponer –acciones, recursos, talleres, espacios terapéuticos, medicación, etc.– a la singularidad inalienable de cada paciente en su situación. Singularidad del dispositivo –singularidad de cada usuario/a en situación–. Pluralidad en equipo. Pluralidad de usuarios, abordajes grupales de distinto diseño, nunca totalizaciones homogeneizantes.Esta obra refleja la labor de un Dispositivo que combina intervenciones, guías de acción y pasos a cumplir desde protocolos muy organizados. Y de un equipo que sostiene la tensión productiva unidisciplina-multidisciplina y, en el campo de problemas que inaugura, hace posible las sucesivas transformaciones que habilitan el camino hacia lo transdisciplinario.Federico PavlovskyNació en Buenos Aires en 1975. Estudió Medicina en la Universidad de Buenos Aires y realizó la residencia de Psiquiatría en el Hospital Álvarez. Es médico legista (Universidad El Salvador) y Magister en Psiconeurofarmacología (Fundación Favaloro). Realizó estudios de posgrado en terapia cognitivo-conductual (Centro de Terapia Cognitiva), terapia dialéctico-comportamental (Fundación Foro), terapia sistémicorelacional (Fundación Familias y Parejas) y en psicoanálisis (Escuela de Psicoterapia para Graduados). Es docente adscripto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. En 2011 publicó su primer libro: Te tengo bajo mi piel: Psiquiatría y Salud Mental. Es periodista y escribe columnas de opinión en el diario Página 12. En 2016 fundó Dispositivo Pavlovsky, un espacio de tratamiento para personas con consumo problemático de sustancias, que dirige desde entonces.
Monografía
monografia Rebiun27483454 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun27483454 ta 210120s2020 ag r 00000 spad|d 9789875387805 CBUC 991002249949706706 UGR 159.97 El dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos manual de trabajo Federico Pavlovsky (dir.) ; Marta Braschi ... [et al.] Buenos Aires Noveduc 2020 Buenos Aires Buenos Aires Noveduc 250 p. il. 28 cm 250 p. Universidad 25 Este libro despliega los múltiples abordajes con los que hoy trabaja el Dispositivo Pavlovsky, pero es mucho más que la descripción del mismo y su funcionamiento. Da cuenta de un método de pensamiento-acción, que se fue armando en un andar que pondera a cada paso sus errancias y que ha puesto a funcionar la inagotable potencia de invención de su inteligencia colectiva.El equipo que conforma el Dispositivo Pavlovsky piensa en situación y arma así su método, una caja de herramientas con pluralidad de recursos para abordar la singularidad de un diseño de tratamiento ambulatorio intensivo para consumo problemático de sustancias. Pluralidad de voces para pensar y proponer –acciones, recursos, talleres, espacios terapéuticos, medicación, etc.– a la singularidad inalienable de cada paciente en su situación. Singularidad del dispositivo –singularidad de cada usuario/a en situación–. Pluralidad en equipo. Pluralidad de usuarios, abordajes grupales de distinto diseño, nunca totalizaciones homogeneizantes.Esta obra refleja la labor de un Dispositivo que combina intervenciones, guías de acción y pasos a cumplir desde protocolos muy organizados. Y de un equipo que sostiene la tensión productiva unidisciplina-multidisciplina y, en el campo de problemas que inaugura, hace posible las sucesivas transformaciones que habilitan el camino hacia lo transdisciplinario.Federico PavlovskyNació en Buenos Aires en 1975. Estudió Medicina en la Universidad de Buenos Aires y realizó la residencia de Psiquiatría en el Hospital Álvarez. Es médico legista (Universidad El Salvador) y Magister en Psiconeurofarmacología (Fundación Favaloro). Realizó estudios de posgrado en terapia cognitivo-conductual (Centro de Terapia Cognitiva), terapia dialéctico-comportamental (Fundación Foro), terapia sistémicorelacional (Fundación Familias y Parejas) y en psicoanálisis (Escuela de Psicoterapia para Graduados). Es docente adscripto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. En 2011 publicó su primer libro: Te tengo bajo mi piel: Psiquiatría y Salud Mental. Es periodista y escribe columnas de opinión en el diario Página 12. En 2016 fundó Dispositivo Pavlovsky, un espacio de tratamiento para personas con consumo problemático de sustancias, que dirige desde entonces. (Fuente: axon.es)] Psicopatología Drogadictos Adicción en jóvenes Pavlovsky, Federico director Braschi, Marta autor