Descripción del título

"Teatro de ayer y de hoy a escena aglutina una serie de calas sobre la actividad teatral en España que va desde nuestra dramaturgia áurea hasta la de nuestros días. Pero fijándose no solo en los textos, sino también, y muy especialmente, en las puestas en escena de hoy, aspecto este último que proporciona una gran novedad a los estudios aquí recogidos. El volumen, tras unos prolegómenos, en los que se le contextualiza, se estructura en 18 capítulos, que versan sobre diversos rumbos por los que discurre el río teatral. Para ello, se examina el teatro clásico (incluida la efeméride cervantina) puesto en escena en las carteleras de hoy, la reconstrucción de la vida escénica en diversos lugares de España y la presencia del teatro español en Europa y América, en los siglos XIX y XX, para realizar con mayor extensión diversas calas en el ámbito dramatúrgico de los inicios del siglo XXI: corrientes principales por donde discurre, la particularidad de algunas modalidades espaciales, la función de los premios, la conexión por el teatro entre España y Europa, el uso de la metateatralidad, la importancia de las dramaturgias femeninas, el tratamiento de la homosexualidad y el erotismo, así como el papel del teatro musical y los musicales, para terminar con unas apostillas curiosas sobre diversos ámbitos teatrales. De ahí la pertinencia y novedad de este volumen, pionero en el estudio del teatro de nuestro siglo y la función social y cultural que este posee." (cubierta posterior)
Monografía
monografia Rebiun27152521 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun27152521 201028s2020 sp a 000 0 spa d M 15395-2020 Oficina Depósito Legal Madrid 9788413372501 UDE 991006566086603351 UM0740771 UOV2101218 ULPGC0019844 UCA (283393) FJM C00306857c-X UAM 991008011858004211 UAM 991008011858004211 ICV0664933 UIB (422671) UR0464226 CBUC 991000559429706706 ULL0618249 ICV0690026 UPVA 998615938503706 UPM 991006191884104212 CBUC 991009832129806719 CBUC 991003750122906714 CBUC 991010955097306709 CBUC 991013329544406708 UCAR 991008458171904213 CBUC 991000969701806712 FJM Romera Castillo, José 1946-) Teatro de ayer y de hoy a escena Texto impreso] José Romera Castillo. La Poveda (Arganda del Rey), Madrid Verbum D.L. 2020. La Poveda (Arganda del Rey), Madrid La Poveda (Arganda del Rey), Madrid Verbum 439 p. ilustraciones en color 20 cm 439 p. Colección Teatro Dedicatoria autógrafa de José Romera Castillo a la Biblioteca de la Fundación Juan March. Incluye referencias bibliográficas. Prolegómenos ; Capítulo 1. Teatro clásico a escena ; Capítulo 2. Cervantes a escena en el IV Centenario de su muerte ; Capítulo 3. Entrelíneas teatrales del XIX ; Capítulo 4. Dos figuras históricas a los escenarios ; Capítulo 5. Entre trovadores anda el espectáculo. De la mano de García Gutiérrez y Giuseppe Verdi ; Capítulo 6. Panoramas sobre teatro de los siglos XX y XXI ; Capítulo 7. Teselas de un mosaico teatral español en los inicios del siglo XXI ; Capítulo 8. Espacios en el teatro actual en español: algunas modalidades peculiares ; Capítulo 9. Apostillas sobre los premios Max de Teatro (2016) ; Capitulo 10. El teatro como hilo de unión entre España-Europa y Europa-España: algunas calas ; Capítulo 11. Creadores teatrales a los escenarios de hoy a través de técnicas metateatrales ; Capítulo 12. Algo más sobre dramaturgias femeninas en los inicios del siglo XXI ; Capítulo 13. Dramaturgas argentinas estudiadas en el Seliten@T ; Capítulo 14. Teatro y homosexualidad: el World Pride Madrid 2017 ; Capítulo 15. Teatro y erotismo: sex o no sex ; Capítulo 16. Teatro y música: el caso de Antonio Gala ; Capítulo 17. Musicales a escena: la fiebre del oro ; Capítulo 18: Apostillas teatrales. "Teatro de ayer y de hoy a escena aglutina una serie de calas sobre la actividad teatral en España que va desde nuestra dramaturgia áurea hasta la de nuestros días. Pero fijándose no solo en los textos, sino también, y muy especialmente, en las puestas en escena de hoy, aspecto este último que proporciona una gran novedad a los estudios aquí recogidos. El volumen, tras unos prolegómenos, en los que se le contextualiza, se estructura en 18 capítulos, que versan sobre diversos rumbos por los que discurre el río teatral. Para ello, se examina el teatro clásico (incluida la efeméride cervantina) puesto en escena en las carteleras de hoy, la reconstrucción de la vida escénica en diversos lugares de España y la presencia del teatro español en Europa y América, en los siglos XIX y XX, para realizar con mayor extensión diversas calas en el ámbito dramatúrgico de los inicios del siglo XXI: corrientes principales por donde discurre, la particularidad de algunas modalidades espaciales, la función de los premios, la conexión por el teatro entre España y Europa, el uso de la metateatralidad, la importancia de las dramaturgias femeninas, el tratamiento de la homosexualidad y el erotismo, así como el papel del teatro musical y los musicales, para terminar con unas apostillas curiosas sobre diversos ámbitos teatrales. De ahí la pertinencia y novedad de este volumen, pionero en el estudio del teatro de nuestro siglo y la función social y cultural que este posee." (cubierta posterior) Teatro español- Historia y crítica Teatro- España- Historia