Descripción del título

"Este volumen, Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI, consta de dos partes: la primera, se dedica a examinar diversos tipos de marginalismos por orientaciones sexuales (gays, lesbianas, transexuales, bisexuales, prostitución, etc.), que se ha querido que coincidiera con la celebración del World Pride Madrid 2017; y la segunda, se centra en los marginalismos por raza y, sobre todo, por ideologías. A las reflexiones de destacados dramaturgos (Borja Ortiz de Gondra, Fernando J. López, Jerónimo López Mozo) y dramaturgas (Carmen Resino, Carmen Losa, Juana Escabias) se unen unos pormenorizados estudios, publicados tras previa selección, de 28 investigadores, procedentes de diversas universidades tanto de España como fuera de ella. La universidad, como una institución inserta en un contexto social, no puede -ni debe- dejar de lado el estudio de unas situaciones, claramente marginadas (aunque sea en diversos grados) e injustas, que se dan en su seno y que el teatro -tanto en sus textos como en sus puestas en escena- recoge en nuestro siglo" (cubierta posterior)
Monografía
monografia Rebiun19951592 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19951592 180219s2017 sp a o100 0 spa d M 32593-2017 Oficina Depósito Legal Madrid 9788490745861 UCLM0830131 BRCM1624393 UDE 991006566086503351 UR0413435 CBUC 991040346319706706 ICV0636362 UPVA 998637581803706 UAM 991007983551704211 UPM 991006202353104212 CBUC 991003763909806714 CBUC 991013345086206708 CBUC 991000982279806712 CBUC 991009842607206719 CBUC 991010969608206709 UCAR 991008467189404213 FJM C00288849c-3 FJM Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI Texto impreso] José Romera Castillo (ed.). Madrid Verbum D.L. 2017. Madrid Madrid Verbum 518 p. il. 19 cm 518 p. Colección Teatro Dedicatoria autógrafa de José Romera Castillo a la Biblioteca de Teatro de la Funadción Juan March. Incluye referencias bibliográficas. "Este volumen, Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI, consta de dos partes: la primera, se dedica a examinar diversos tipos de marginalismos por orientaciones sexuales (gays, lesbianas, transexuales, bisexuales, prostitución, etc.), que se ha querido que coincidiera con la celebración del World Pride Madrid 2017; y la segunda, se centra en los marginalismos por raza y, sobre todo, por ideologías. A las reflexiones de destacados dramaturgos (Borja Ortiz de Gondra, Fernando J. López, Jerónimo López Mozo) y dramaturgas (Carmen Resino, Carmen Losa, Juana Escabias) se unen unos pormenorizados estudios, publicados tras previa selección, de 28 investigadores, procedentes de diversas universidades tanto de España como fuera de ella. La universidad, como una institución inserta en un contexto social, no puede -ni debe- dejar de lado el estudio de unas situaciones, claramente marginadas (aunque sea en diversos grados) e injustas, que se dan en su seno y que el teatro -tanto en sus textos como en sus puestas en escena- recoge en nuestro siglo" (cubierta posterior) Accesible a través de URL http://www.uned.es/ (índice) Teatro y marginación social Teatro y discriminación racial Teatro y sexualidad Teatro español- S.XXI Congresos y asambleas Romera Castillo, José editor Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías. Seminario Internacional 26º :. 2017 :. Madrid)