Descripción del título
La externalización de servi...
En el nivel de gobierno local el grueso de la prestación de servicios públicos se organiza a través de contratos con empresas privadas, poniéndose a prueba la capacidad de gestión de los responsables de los contratos de la Administración municipal. Una gestión óptima pasa por contar con un entorno institucional propicio y unos recursos, habilidades y capacidad gerencial adecuados.En este libro exploramos los factores institucionales, organizacionales e individuales que influyen en la gestión de los contratos de estos servicios externalizados. El foco central es la calidad de la gestión, es decir, el diseño del contrato y los pliegos de condiciones, el seguimiento y el control en caso de incumplimiento. Con la ayuda de información procedente de entrevistas a responsables municipales y de empresas adjudicatarias de contratos, este estudio ofrece una mirada amplia de las experiencias y competencias que conlleva esta gestión y de los desafíos a los que se enfrentan los gestores de estos contratos
Monografía
monografia Rebiun28438739 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun28438739 ta 210616s2021 sp r f001 0 spa d M 4808-2021 9788473517171 UOV2109299 UCLM0872029 BRCM2007513 UPNA0533587 UGR 351 La externalización de servicios públicos a nivel local experiencias, competencias y desafíos de la gestión de los contratos Anne-Marie Reynaers...[y otros] Madrid Instituto Nacional de Administración Pública 2021 Madrid Madrid Instituto Nacional de Administración Pública 166 p. 24 cm 166 p. INAP investiga. Innovación administrativa En el nivel de gobierno local el grueso de la prestación de servicios públicos se organiza a través de contratos con empresas privadas, poniéndose a prueba la capacidad de gestión de los responsables de los contratos de la Administración municipal. Una gestión óptima pasa por contar con un entorno institucional propicio y unos recursos, habilidades y capacidad gerencial adecuados.En este libro exploramos los factores institucionales, organizacionales e individuales que influyen en la gestión de los contratos de estos servicios externalizados. El foco central es la calidad de la gestión, es decir, el diseño del contrato y los pliegos de condiciones, el seguimiento y el control en caso de incumplimiento. Con la ayuda de información procedente de entrevistas a responsables municipales y de empresas adjudicatarias de contratos, este estudio ofrece una mirada amplia de las experiencias y competencias que conlleva esta gestión y de los desafíos a los que se enfrentan los gestores de estos contratos PRÓLOGO 1 INTRODUCCIÓN 2 DEFINICIONES, EXPERIENCIAS Y CONDICIONES NECESARIAS 3 LA EXTERNALIZACIÓN EN ESPAÑA 4 EL IMPACTO DE LA LEGISLACIÓN 5 TRADICIÓN ADMINISTRATIVA Y DINÁMICAS EN LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL 6 LA INFLUENCIA DE LA POLÍTICA 7 LOS RECURSOS HUMANOS 8 LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS 9 EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Y LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO 10 LA FORMACIÓN DE LOS GESTORES PÚBLICOS 11 CONCLUSIONES 12 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES ANEXO 1 CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS Y ENTREVISTADOS ANEXO 2 CÓDIGOS Y CARGO DE LOS ENTREVISTADOS ANEXO 3 GUION DE LA ENTREVISTA ANEXO 4 ÁRBOL DE CÓDIGOS. Servicios públicos, Administraciones de- Derecho y legislación Administración local Externalización Reynaers, Anne-Marie autor