Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Historia del cuerpo / bajo ...
Historia del cuerpo
Santillana imp. 2005

La obra se propone restablecer el equilibrio entre la visión del cuerpo de los científicos y la de los historiadores, desde el Renacimiento a la actualidad

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Historia del cuerpo / bajo la dirección de Alain Corbin, Jean-Jacques Courtine, Georges Vigarello. Vol. 2, De la Revolución Francesa a la Gran Guerra / dirigido por Alain Corbin ; traducción de Paloma Gómez, María José Hernández y Alicia Martorell
Editorial:
Madrid : Santillana, imp. 2005
Descripción física:
438 p., [66] p. de il. col. y n. ; 25 cm
Mención de serie:
Taurus historia
Nota general:
Índice
Bibliografía:
Referencias bibliográficas
Contenido:
Primera parte. Miradas cruzadas sobre el cuerpo. 1.La mirada de los médicos. I.Cuerpo explorado, cuerpo fragmentado... ¿cuerpo negado? II.El retorno del cuerpo-máquina y sus límites. 2.El dominio de la religión. I.El cristianismo, religión de la encarnación. II.Virginidad y continencia. III.El débito conyugal. IV.La postura ascética. V.La postura del recogimiento y de la adoración. VI.Compasión y expectativa del milagro. 3.La mirada de los artistas. I.Introducción teórica. II.El desnudo. III.El modelo. IV.Imaginar lo real. V.Realismo óptico y fotografía. VI."Venus y más Venus..." VII.El cuerpo simbolista. VIII.Rodin. 4.Las imágenes sociales del cuerpo. I.Mayeux y la joroba. II.Monsieur Proudhomme. III.Robert Macaire. Segunda parte. Placer y dolor: en el centro de la cultura somática. 1.El encuentro de los cuerpos. I.La lógica del deseo y de la repulsión. II.La difícil historia de las prácticas placenteras. III.La revolución de los últimos decenios. 2.Dolores, sufrimientos y deseos del cuerpo. I.El cuerpo masacrado. II.El cuerpo atormentado. III.El lugar del cadáver. IV.El cuerpo violado. V.El cuerpo del trabajador deteriorado y herido en el siglo de la industrialización. VI.Dolor y sufrimiento. Tercera parte. El cuerpo corregido, cultivado, ejercitado. 1.Nueva percepción del cuerpo inválido. I.El cuerpo inválido se vuelve educable. II.El cuerpo inválido como monstruosidad. III.El cuerpo y la degeneración. IV.La atención al cuerpo accidentado. 2.Higiene corporal y cuidaddo de la apariencia física. I.El baño como algo inusual. II.Las abluciones parciales. III.El aguzamiento de lo sensible. IV.Los itinerarios del agua. V.El agua "popular". VI.La limpieza "invisible". 3.El cuerpo cultivado: gimnastas y deportistas en el siglo XIX. I.¿Tradiciones renovadas? II.La invención de una mecánica. III.Los primeros deportes. IV.El gimnasta y la nación armada. V.Gimnasta o deportista?
Copyright/Depósito Legal:
M 38931-2005
ISBN:
84-306-0590-8 ( v.2)
84-306-0598-3
9788430605903
Materia:
Autores:

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección