Descripción del título

"El Apocalipsis de Juan -con sus llamativas imágenes, que nos transportan a la cena de las bodas del Cordero, a la destrucción cósmica del mal y a la formación de un cielo nuevo y una tierra nueva- fue muy leído en la Iglesia primitiva, si bien se interpretaba de varias maneras. La interpretación del libro iba desde la perspectiva milenarista de Victorino de Petovio a la interpretación más simbólica de Ticonio, que consideraba el Apocalipsis en el sentido del tiempo universal y unitario de la Iglesia. El Libro de las reglas -que Agustín admiraba profundamente, con sus siete principios de interpretación- tuvo una gran influencia no sólo en la interpretación de los primeros siglos, sino en toda la exégesis medieval. Desde el principio el Génesis fue aceptado más fácilmente en Occidente que en Oriente. Los más antiguos comentarios al Apocalipsis en griego se remontan al de Ecumenio, del siglo vi, al que pronto siguió el de Andrés de Cesarea. De todas formas, los primitivos padres de Oriente mencionaron el Apocalipsis también en obras que no eran comentarios. En este volumen encontramos un gran número de textos tomados de los dos comentarios en griego mencionados anteriormente: el de Ecumenio y el de Andrés de Cesarea, que representan la interpretación oriental. Asimismo, otros seis Padres aportan la interpretación occidental: Victorino de Petovio, Ticonio, Primasio, Cesáreo de Arlés, Apringio de Beja y Beda el Venerable. Hemos tratado de presentar un contexto adecuado para que los lectores puedan captar más fácilmente el modo creativo en que los Santos Padres usaban la Escritura, así como su perspectiva teológica y su interés pastoral. Un buen número de textos se han traducido por primera vez al castellano."_ Contracub
Monografía
monografia Rebiun34411409 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34411409 231220m20202010sp r 001 0 spa d MON10 M 8350-2010 Oficina Depósito Legal Madrid 9788497151917 SpMaBN spa SpMaBN rdc BUS spa eng 228.07 Apocalipsis obra preparada por William C. Weinrich ; editor general, Thomas C. Oden ; director de la edición en castellano, Marcelo Merino Rodríguez 2ª impr Madrid Ciudad Nueva 2020 Madrid Madrid Ciudad Nueva 573 p. 25 cm 573 p. La Biblia comentada por los padres de la Iglesia: y otros autores de la época patrística. Nuevo Testamento 12 Tít. orig.: Revelation (Ancient Christian commentary on Scripture) Colección en 30 volúmenes y dos secciones: Antiguo y Nuevo Testamento, cada volumen está dedicado a un libro de la Biblia o a varios. El texto bíblico se presenta dividido en perícopas o pasajes, a continuación de cada uno de los cuales aparecen los comentarios de los Padres de la Iglesia, traducidos desde sus lenguas originales: griego, latín, siríaco, etc "La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia es una colección que abarca todo el canon de las Escrituras y ofrece a los lectores la oportunidad de acceder a los principales escritos de los Padres de la Iglesia. Siguiendo los libros de la Biblia, cada comentario presta su voz a esas grandes figuras que, durante los siglos de formación de la Iglesia, estudiaron y amaron la Palabra de Dios."_ Contracub Bibliografía: p. [17]-20. Índices "El Apocalipsis de Juan -con sus llamativas imágenes, que nos transportan a la cena de las bodas del Cordero, a la destrucción cósmica del mal y a la formación de un cielo nuevo y una tierra nueva- fue muy leído en la Iglesia primitiva, si bien se interpretaba de varias maneras. La interpretación del libro iba desde la perspectiva milenarista de Victorino de Petovio a la interpretación más simbólica de Ticonio, que consideraba el Apocalipsis en el sentido del tiempo universal y unitario de la Iglesia. El Libro de las reglas -que Agustín admiraba profundamente, con sus siete principios de interpretación- tuvo una gran influencia no sólo en la interpretación de los primeros siglos, sino en toda la exégesis medieval. Desde el principio el Génesis fue aceptado más fácilmente en Occidente que en Oriente. Los más antiguos comentarios al Apocalipsis en griego se remontan al de Ecumenio, del siglo vi, al que pronto siguió el de Andrés de Cesarea. De todas formas, los primitivos padres de Oriente mencionaron el Apocalipsis también en obras que no eran comentarios. En este volumen encontramos un gran número de textos tomados de los dos comentarios en griego mencionados anteriormente: el de Ecumenio y el de Andrés de Cesarea, que representan la interpretación oriental. Asimismo, otros seis Padres aportan la interpretación occidental: Victorino de Petovio, Ticonio, Primasio, Cesáreo de Arlés, Apringio de Beja y Beda el Venerable. Hemos tratado de presentar un contexto adecuado para que los lectores puedan captar más fácilmente el modo creativo en que los Santos Padres usaban la Escritura, así como su perspectiva teológica y su interés pastoral. Un buen número de textos se han traducido por primera vez al castellano."_ Contracub Biblia. N.T. Apocalipsis- Comentarios. Patrística Weinrich, William C. ed. lit Oden, Thomas C. 1931-2016) ed. lit Merino, Marcelo 1945-) ed. lit Oden, Thomas C. 1931-2016) La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia. Nuevo Testamento 12