Descripción del título

Lingüística Pragmática y Análisis del discurso'' pretende ser una revisión de las propuestas actuales sobre estas corrientes de trabajo, en las que se han conseguido avances, pero falta una visión unitaria e integral. Tras dicha revisión, la autora aboga por un modelo de análisis lingüístico que abarque la interrelación lengua-entorno en sentido amplio y explique la diversidad textual. Propone un esquema de unidades válidas tanto para el texto monologal como dialogado, y una clasificación secuencial para explicar la heterogeneidad compositiva de los textos. Para ello se apoya en el análisis de numerosos ejemplos que abarcan toda la diversidad contemplada en las muchas tipologías externas de que hoy disponemos. Es un estudio teórico y práctico que pretende ofrecer una visión unitaria del fenómeno textual, y aclarar la relación Lingüística - Pragmática. [Fuente: Digitalia]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun37551449 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37551449 ES-HmUAN 250123s2015 esp f d spa d M-7209-2015 978-84-7635-421-6 9788476354216 ed. electrónica) UAN0143327 UAN 81'42(0.034) 81'24(0.034) Fuentes Rodríguez, Catalina. Lingüística pragmática y análisis del discurso Recurso electrónico] Catalina Fuentes Rodríguez. 2ª ed. Madrid Arco Libros - La Muralla 2015. Madrid Madrid Arco Libros - La Muralla 1 archivo il., b. y n. 1 archivo Bibliotheca Philologica Bibliografía: p. 305-311. Prólogo -- 0. Introducción -- 1. Lingüística pragmática y Análisis del discurso: 1.1. La propuesta modular en el Análisis del discurso ; 1.2. Otras propuestas de Análisis del discurso ; 1.3. Gramática y pragmática ; 1.4. Un modelo de Lingüística pragmática -- 2. Unidades discursivas: monológicas y dialógicas: 2.1. Secuencia y estructura secuencial: razones de una ambigüedad ; 2.2. El análisis de la conversación ; 2.3. Las unidades del diálogo según el equipo de Ginebra ; 2.4. Propuesta de clasificación de las unidades discursivas .-- 3. Tipología textual: 3.1. La heterogeneidad textual: J. M. Adam ; 3.2. Otras tipologías ; 3.3. La revisión de E. Roulet ; 3.4. Propuesta tipológica -- 4. Análisis textuales: 4.1. Textos narrativos o con predominio de secuencias narrativas ; 4.2. Textos expositivos o con predominio de secuencias expositivas ; 4.3. Textos instruccionales o con predominio de secuencias instruccionales ; 4.4. Textos heterogéneos ; 4.5 Textos electrónicos o digitales. Comunicar en la red -- 5. Conclusiones -- Referencias bibliográficas Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. Lingüística Pragmática y Análisis del discurso'' pretende ser una revisión de las propuestas actuales sobre estas corrientes de trabajo, en las que se han conseguido avances, pero falta una visión unitaria e integral. Tras dicha revisión, la autora aboga por un modelo de análisis lingüístico que abarque la interrelación lengua-entorno en sentido amplio y explique la diversidad textual. Propone un esquema de unidades válidas tanto para el texto monologal como dialogado, y una clasificación secuencial para explicar la heterogeneidad compositiva de los textos. Para ello se apoya en el análisis de numerosos ejemplos que abarcan toda la diversidad contemplada en las muchas tipologías externas de que hoy disponemos. Es un estudio teórico y práctico que pretende ofrecer una visión unitaria del fenómeno textual, y aclarar la relación Lingüística - Pragmática. [Fuente: Digitalia] Ordenador con navegador de Internet Análisis del discurso- En línea. Pragmática- En línea.