Descripción del título

PARTIENDO DE UNA POBLACIÓN DE GIRASOL, VARIOS EXPERIMENTOS DE CAMPO FUERON LLEVADOS A CABO PARA BUSCAR UN ÍNDICE CUANTIFICADOR DEL VIGOR INICIAL (VI, BIOMASA DE LA PLANTA EN SUS PRIMEROS ESTADOS DE DESARROLLO) CON EL FIN DE ESTUDIAR LA POSIBILIDAD DE SU INCLUSIÓN EN UN PROGRAMA DE MEJORA DEL RENDIMIENTO, ASÍ COMO RELACIONAR ÉSTE CON OTROS CARACTERES DE LA PLANTA. ADEMÁS SE DEFINIÓ UN SEGUNDO ÍNDICE RELACIONADO CON EL VI Y MEDIBLE EN LABORATORIO. UTILIZANDO EL MODELO DE SIMULACIÓN DEL DESARROLLO, CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DEL GIRASOL OILCROP-SUN, SE DEFINIERON LOS IDEOTIPOS (BASADOS EN COMBINACIONES DE VI Y LONGITUD DE CICLO) PARA DISTINTOS AMBIENTES ESPECÍFICOS. LOS RESULTADOS MOSTRARON QUE EL VI ES UN CARÁCTER HEREDABLE Y QUE ESTÁ RELACIONADO CON EL RENDIMIENTO AL AUMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA. LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DE HIPOCOTILOS EN CONDICIONES CONTROLADAS SE MOSTRÓ COMO UN ÍNDICE RELACIONADO CON EL VI. EL USO DE OILCROP-SUN PERMITIÓ DEFINIR IDEOTIPOS, QUE EN CADA AMBIENTE CONSISTIÓ EN UNA COMBINACIÓN DE ALTO VI CON LA ADECUADA LONGITUD DE CICLO
Monografía
monografia Rebiun07267352 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07267352 090310s1997 sp f z spa d 8482401025 UOV0999949 BUC 633.85 (043) (0.034) Agüera Vega, Francisco El vigor inicial como carácter asociado con la mejora de la producción del girasol (Helianthus Annuus, L.) en clima mediterráneo Recurso electrónico]:] Asociación con otros caracteres y definición de ideotipos para el Valle del Guadalquivir Francisco Agüera Vega Datos Almería Universidad de Almería 1997 Almería Almería Universidad de Almería 1 disquete + 1 folleto 1 disquete + Tesis doctorales / Universidad de Almería 17 Tesis-Universidad de Almería, 1996 PARTIENDO DE UNA POBLACIÓN DE GIRASOL, VARIOS EXPERIMENTOS DE CAMPO FUERON LLEVADOS A CABO PARA BUSCAR UN ÍNDICE CUANTIFICADOR DEL VIGOR INICIAL (VI, BIOMASA DE LA PLANTA EN SUS PRIMEROS ESTADOS DE DESARROLLO) CON EL FIN DE ESTUDIAR LA POSIBILIDAD DE SU INCLUSIÓN EN UN PROGRAMA DE MEJORA DEL RENDIMIENTO, ASÍ COMO RELACIONAR ÉSTE CON OTROS CARACTERES DE LA PLANTA. ADEMÁS SE DEFINIÓ UN SEGUNDO ÍNDICE RELACIONADO CON EL VI Y MEDIBLE EN LABORATORIO. UTILIZANDO EL MODELO DE SIMULACIÓN DEL DESARROLLO, CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DEL GIRASOL OILCROP-SUN, SE DEFINIERON LOS IDEOTIPOS (BASADOS EN COMBINACIONES DE VI Y LONGITUD DE CICLO) PARA DISTINTOS AMBIENTES ESPECÍFICOS. LOS RESULTADOS MOSTRARON QUE EL VI ES UN CARÁCTER HEREDABLE Y QUE ESTÁ RELACIONADO CON EL RENDIMIENTO AL AUMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA. LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DE HIPOCOTILOS EN CONDICIONES CONTROLADAS SE MOSTRÓ COMO UN ÍNDICE RELACIONADO CON EL VI. EL USO DE OILCROP-SUN PERMITIÓ DEFINIR IDEOTIPOS, QUE EN CADA AMBIENTE CONSISTIÓ EN UNA COMBINACIÓN DE ALTO VI CON LA ADECUADA LONGITUD DE CICLO Tambien disponible en formato papel Versión bajo Window 3.1 Universidad de Almería- Tesis y disertaciones académicas- Disquete Girasoles- Cultivo- Tesis y disertaciones académicas- Disquete Tesis en disquete Universidad de Almería ed Universidad de Almería. Tesis doctorales 17