Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Evaluación ergométrica de l...
Evaluación ergométrica de la rehabilitación pulmonar con ejercicio físico en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Universidad de Cádiz D.L. 1998

LOS OBJETIVOS DE ESTE ESTUDIO SON (1) DEMOSTRAR QUE LA MEJORÍA EN LA TOLERANCIA AL ESFUERZO QUE SE PRODUCE EN LOS PACIENTES CON EPOC TRAS LA REHABILITACIÓN SE DEBE A UN AUMENTO DE LA CAPACIDAD AERÓBICA. (2) DEMOSTRAR QUE ESTOS PROGRAMAS REHABILITADORES PRODUCEN UNA MEJORÍA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES. Y FINALMENTE (3) QUE UN ENTRENAMIENTO A BASE DE CAMINAR, PARCIALMENTE SUPERVISADO (CONTROLADO DE FORMA SENCILLA POR EL ENFERMO)PUEDE SER TAN EFECTIVO COMO UN PROGRAMA SUPERVISADO DIARIAMENTE POR PERSONAL SANITARIO EXPERIMENTADO. METODOLOGÍA: ESTUDIO PROSPECTIVO, DE 32 PACIENTES VOLUNTARIOS CONSECUTIVOS DIAGNOSTICADOS DE EPOC, CON UN FEV1 MENOR DE 1.5 LITROS Y MENOR DEL 50% DE SU PREDICHO. SE ASIGNARAN ALEATORIAMENTE AL GRUPO DE REHABILITACIÓN CONTROL (SUPERVISADOS) Y AL DE ESTUDIO (PARCIALMENTE SUPERVISADOS). SE REALIZARÁN UNA HISTORIA CLÍNICA,HEMOGRAMA, VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL, MEDICIÓN DE CALIDAD DE VIDA MEDIANTE CUESTIONARIO DE GUYATT, PRUEBAS FUNCIONALES RESPIRATORIAS COMPLETAS Y GASOMETRÍA ARTERIAL. TRAS ELLO SE REALIZARÁN 2 PRUEBAS DE ESFUERZO, UNA PROGRESIVA MÁXIMA LIMITADA POR SÍNTOMAS Y OTRA CON CARGA CONSTANTE A UNA POTENCIA QUE SE DETERMINARA EN FUNCIÓN DEL UMBRAL DE ÁCIDO LÁCTICO (AT) ALCANZADO. LAS MEDICIONES QUE INCLUIRÁN AMBAS PRUEBAS SON PRODUCCIÓN MÁXIMA DE CO2 (VCO2MAX), CONSUMO MÁXIMO DE O2 (VO2MAX),VENTILACIÓN MINUTO MÁXIMA (VE), VOLUMEN TIDAL MÁXIMO(VTMAX), FRECUENCIA RESPIRATORIA MÁXIMA, FRECUENCIA CARDIACA, LA INTENSIDAD DEL EJERCICIO (POTENCIA) EN WATTIOS Y LA DURACIÓN DEL MISMO EN MINUTOS. SE TOMARÁN MUESTRAS ARTERIALES EN REPOSO Y TRAS FINALIZAR LAS PRUEBAS PARA LA DETERMINACIÓN DE GASOMETRÍA Y EN EL TEST CONSTANTE DE ÁCIDO LÁCTICO. SE MEDIRÁ LA DISNEA Y LA FATIGA DE PIERNAS AL FINAL DE LAS PRUEBAS POR LA ESCALA DE BORG. EN AMBOS GRUPOS LA REHABILITACIÓN DURARÁ 8SEMANAS, 4 DÍAS POR SEMANA

Tesis en disquete

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Evaluación ergométrica de la rehabilitación pulmonar con ejercicio físico en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica [ Recurso electrónico] / Aurelio Arnedillo Muñoz
Editorial:
Cádiz : Universidad de Cádiz, D.L. 1998
Descripción física:
2 disquetes ; 10 cm + 1 folleto (XI p.)
Mención de serie:
Tesis doctorales / Universidad de Cádiz
Tesis:
Tesis-Universidad de Cádiz, 1997
Tipo recurso electrónico:
Texto
Detalles del sistema:
Versión bajo Windows 3.1
ISBN:
8477864365
Materia:
Entidades:
Universidad de Cádiz, ed

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género

Misma Editorial y Colección