Descripción del título
Gestión de favores ["por fa...
Los favores han tenido siempre una acepcion negativa, sobre todo en los ambientes mas materialistas que defienden que detras de una accion hay una reaccion en forma monetaria o material. Sin embargo, hay una corriente de pensamiento que plantea la teoria de que fomentar la realizacion de favores en la empresa es fundamental para poder crear un ambiente de trabajo que favorezca la lealtad y la confianza. Esta obra desarrolla un marco teorico para diagnosticar y tratar mejor los problemas que surgen de la falta de afabilidad o ayuda mutua dentro de las organizaciones, ya que la capacidad que tienen las personas de hacer favores es la base etica y de negocio de las empresas
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun08377081 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun08377081 cr cn |||a|||| 100702s2008 sp j spa d C 4136-2008 978-84-9745-222-9 doi: 10.4272/978-84-9745-222-9 ULE.BC. spa 316.627 Calleja, Luis Manuel Gestión de favores Recurso electrónico] "por favor, utilízame" Luis Manuel Calleja, Ignacio Urrutia de Hoyos 1ª ed. en español Documento en línea Oleiros (La Coruña) Netbiblo [2008] Oleiros (La Coruña) Oleiros (La Coruña) Netbiblo Business pocket Bibliogr Texto e imágenes Los favores han tenido siempre una acepcion negativa, sobre todo en los ambientes mas materialistas que defienden que detras de una accion hay una reaccion en forma monetaria o material. Sin embargo, hay una corriente de pensamiento que plantea la teoria de que fomentar la realizacion de favores en la empresa es fundamental para poder crear un ambiente de trabajo que favorezca la lealtad y la confianza. Esta obra desarrolla un marco teorico para diagnosticar y tratar mejor los problemas que surgen de la falta de afabilidad o ayuda mutua dentro de las organizaciones, ya que la capacidad que tienen las personas de hacer favores es la base etica y de negocio de las empresas Documento en formato pdf Altruismo Urrutia de Hoyos, Ignacio Netbiblo (Libros electrónicos)