Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- Index, revista de arte contemporáneo 2
- #body_writer: : La reconstrucción y reafirmación del cuerpo a través del medio digital 1
- 'Caminhando' de Lygia Clark como metáfora hacia la incorporación del arte fuera de la eficacia social 1
- 61 Salón de Julio: Fundación de Guayaquil 1
- ARTE CONTEMPORÁNEO, ESTÉTICA Y AUTONOMÍA.: ALGUNAS NOTAS SOBRE LA ESTÉTICA DE JULIANE REBENTISCH 1
- Adolf Loos -Teodoro Adorno y la Estética Moderna 1
- Affectus 1
- Al interior de Cuarto Aparte: plataforma autónoma de arte y cultura 1
- Al otro lado del espejo: Breves reflexiones sobre ideología y fetichización en la película The Animatrix 1
- Algunos apuntes sobre "lo contemporáneo" en la crítica de arte en México 1
- Almerisa y una silla.: La escenificación, documentación y la interacción con el observador en la serie Almerisa de Rineke Dijkstra 1
- Amarillo, azul y roto. Arte y crisis en los años 90 en Ecuador 1
- América Latina Heterotópica: para definir el arte contemporáneo y algunas experiencias curatoriales 1
- Ana Fernández Miranda Texidor Plantas, muchas lenguas y un poco de hilo para hilvanar 1
- Ana Tijoux y el movimiento estudiantil chileno del 2011: música, activismo y cuerpos en resistencia en "shock" 1
- Andrei Tarkovski: artista y hombre espiritual 1
- Animales: Intérpretes inconscientes en el arte interactivo 1
- Antigüedades de la noticia ideológica: tres posiciones sobre la relación entre arte y revolución 1
- Análisis del concepto de aislamiento en el argumento de la película Pink-Floyd - The Wall: Una mirada a través de las sociedades disciplinarias y sociedades de control 1
- Apolinére enameled (from) Álvaro Barrios, 1979-1980: la apropiación como hibridación cultural 1
- Aprendizaje, arte y creación. Bases para una educación autónoma 1
- Apuntes acerca de las nociones de indisciplinariedad y malpensamiento como vías de restitución de la imagen 1
- Apuntes sobre el neoextractivismo artístico de América Latina 1
- Apuntes sobre un libro luctuoso mirador: visiones sobre el extractivismo. Ecuador 2000-2017 1
- Apuntes sobre una estética de la infamia en la obra de Martha Pacheco 1
- Archivo El Telégrafo: Prácticas pedagógicas y artísticas en la UArtes 1
- Arpilleras de Wellington: los hilos de la memoria, un allá cercano y un pasado contemporáneo 1
- Arqueología de lo Cotidiano de Ilowasky Ganchala 1
- Arquitecturas Precolombinas: Representar y Habitar el pasado. : Conceptos clave de la curaduría 1
- Arte Digital y Stop Motion como práctica interdisciplinar en apoyo a la Formación Inicial Docente 1
- Arte El arte contemporáneo, electrónico y digital diferenciados 1
- Arte como teología. Introducción a la perspectiva iconológica y la estética bizantinas 1
- Arte contemporáneo, arteBA y el efecto de aura 1
- Arte y cultura en la pintura amazónica contemporánea: "El Búho" de Guímer García 1
- Arte y geología.: Historia y contemporaneidad de las artes y lo geológico 1
- Arte y género: Ruby Larrea 1
- Arte y literatura: una relación de transgresión e intimidad 1
- Arte, Cuerpo y Denuncia: el uso del cuerpo como soporte crítico en el espacio público, una mirada desde las performances de la colectiva "La Yeguada Latinoamericana" 1
- Arte, educación y transformación social 1
- Artivismo en la cultura digital. Dos casos en México: #IlustradoresConAyotzinapa y #No estamos todas 1
- Atucucho 1988, hacia un cine-minga: : Posibilidades emancipatorias en una producción audiovisual colectiva 1
- Automóviles y locomotoras con aires de potrosfuturismo en la literatura montevideana de alfredo mario ferreiro: Futurismo en la literatura montevideana de Alfredo Mario Ferreiro 1
- Añil profundo,: colaboración artística entre Natalia De los Ríos y Carolina Muñoz 1
- Bajo la línea del Ecuador: Galo Galecio y el universo afro en el Centro Cultural Benjamín Carrión 1
- Bauhaus El reconocimiento de la Bauhaus: arte, diseño y técnica, 1919-1933: The beginnings of the novel pedagogical proposal, ending the Great War 1
- Bitácora de Color. Pilar Flores 1
- Brasilia: imágenes de la gloria, memorias de la exclusión 1
- Buda y Coatlicue: dos formas equidistantes de manifestación 1
- CIUDADES (NO) BLANDAS 1
- Cartografías contextuales 1
- Casa(s): Encuentros, heridas y refugios 1
- Cinco abordajes de la experiencia "Cátedra de Café" 1
- Conciencia solar: Una conversación con José Luis Macas Paredes por Carolina Castro Jorquera 1
- Conversación con Celso Rojas 1
- Creando otro cuerpo posible: una vía de hacer desde el arte 1
- Cuerpo, bioerotismo y ciberespacio en las performatividades ecocríticas de David Crononberg, Julio Huayamave y David Jara 1
- Curaduría y Gestión. 12 Bienal de Cuenca 1
- Curar una Colección: La experiencia situada en la Bienal de Cuenca 1
- Cáceres, José Antonio. (2020). Figura. Edición, estudio y notas de Emilia Oliva. Texto de Fernando Millán. Reproducción facsimilar. Cáceres, España: Servicio de publicaciones de la universidad de extremadura (uex). 209 páginas. Isbn: 978-84-9127-060-7 1
- DESDE LAS VANGUARDIAS AL ARTE CONTEMPORÁNEO LATINOAMERICANO: : LA COMIDA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR 1
- Daniela Ortiz: arte, migración y activismo 1
- David Orbea_ trópico informal 1
- De objetos no nacidos digitales a objetos técnicos digitalizados: a propósito del Gabinete Virtual LaGLOBAL 1
- De sangre y raíces: Lo ritual como estética en el body art feminista: Una aproximación a través de la obra de Ana Mendieta y Pilar Albarracín 1
- De vuelta a la casa de la infancia: La exposición Los hijos de Pedro Pan del artista cubanoamericano Ernesto Pujol 1
- Del primer Museo Nacional del Ecuador a las colecciones científicas entre 1839 y 1876 1
- Desde dónde y cómo pensar el diseño y su historia 1
- Desde la imagen como representación a la imagen como función: Sobre la condición algorítmica presente en tres trabajos de arte visual contemporáneo en Chile 1
- Disease thrower #2 de Guadalupe Maravilla, juego, símbolo y fiesta: : Una aproximación desde Hans-Georg Gadamer 1
- Disentir del interfaz.: Crítica y escritura en la era de la autorreferencialidad digital 1
- Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México 1
- Dommun 1
- Dramaturgia visual o una cartografía transdisciplinar 1
- EL JUGUETE COMO LABORATORIO: ENTORNOS DE APRENDIZAJES DESARROLLADOS A PARTIR DE LAS BAJAS TECNOLOGÍAS EN LAS PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DISONANCIA 1
- ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN EN ARTES Y RECURSOS NARRATIVOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE PROCESOS EN INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA 1
- Economía y Artes: algunas notas críticas sobre sus relaciones 1
- Educación artística e institución universitaria una relación paradójica 1
- Educando en arte a no artistas: : La experiencia intercultural de la Universidad Amawtay Wasi 1
- El "cuerpo vibrátil" de Giuseppe Campuzano como lugar para una metodología artística e indómita 1
- El Apartheid, la fotografía social documental en Sudáfrica y cómo el fotógrafo David Goldblatt aborda el tema del Apartheid en sus escenas de la vida diaria 1
- El Arte contemporáneo como el perpetuo simulacro de la parergonalidad 1
- El EL PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN EN ARTES. DEBATE O REALIDAD? 1
- El Sector Oculto: Eventos de transferencia de tiempo 1
- El Segundo Estadio del Espejo: Metodología interdisciplinaria para crear un taller de Educación - Creación Artística para trabajar la identidad infantil 1
- El arbitrio del encuadre: La simetría en las películas de Peter Greenaway 1
- El arte acción: : A medio camino entre una asistematicidad construida y la incorrección política 1
- El arte como estrategia de denuncia en casos de abuso sexual sin justicia 1
- El arte como maquina deseante y productora de mundos en la obra Epilogo de Oscar Santillán 1
- El arte según Diego Barboza: Fiesta, irrupción del cotidiano a través de la nostalgia 1
- El barroco en el Arte latinoamericano como parte del proceso de la Modernidad 1
- El chimó como elemento (matérico) y simbólico en las Prácticas de creación artística en Venezuela 1
- El cómic y la identidad cultural: nuevos panoramas del imaginario Latinoamericano 1
- El des-artista: el si mismo` de eliseo solís mora 1
- El devenir de las potencias afectivas en la obra de Daya Ortiz Durán 1
- El discurso del "país amazónico" en el mural El Descubrimiento del Río Amazonas de Oswaldo Guayasamín 1
- El diálogo como método 1
- El grafiti como una manifestación urbana en la ciudad de Puno 1
- El motín amontonado o el montón amotinado (Tepito-México D.F.) 1
- El mundo social más allá de lo humano: las relaciones multi-especies a través del arte amazónico contemporáneo 1
- El museo como proyecto artístico: Tres experiencias en Argentina 1
- text (article) 285
- Art 1
- Art- Revistes 1
- Arte- Lista materias. Hemeroteca Humanidades 1
- Arte- Publicaciones periódicas electrónicas 1
- Arte- S.XX- Publicaciones periódicas 1
- Periodicals 1
- Zeitschrift 1