Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- Pensamiento psicológico 2
- A prática de canto coral e o desenvolvimento de habilidades sociais 1
- Abuso sexual infantil y administración de justicia en colombia. Reflexiones desde la psicología clínica y forense 1
- Actitudes implícitas de estudiantes universitarios frente al perdón en el marco del conflicto armado colombiano 1
- Actividad física y calidad de vida relacionada con la salud en una comunidadacadémica 1
- Actividad referencial de estudiantes de psicología del campo clínico con enfoque psicoanalítico 1
- Adaptación del cuestionario de crianza parental (pcri-m) en Canto Grande 1
- Adaptación hispana y validación de la escala de respuesta a la incertidumbre 1
- Agenciación humana en la teoría cognitivo social: Definición y posibilidades de aplicación 1
- Agrupaciones de cuidadores familiares en Colombia: perfil, habilidad de cuidado y sobrecarga 1
- Algunas Características De La Enseñanza De La Psicología 1
- Algunos conocimientos compartidos de mujeres usuarias de centros de salud acerca del consumo de drogas 1
- Ansiedad y actitudes ante la muerte: revisión y caracterización en un grupo heterogéneo de profesionales que se capacita en cuidados paliativos 1
- Ansiedad, depresión y percepción de control en mujeres diagnosticadas con VIH/Sida 1
- Análisis de tareas para las funciones espaciales en niños escolares con diagnóstico de TDAH 1
- Análisis del liderazgo a partir de ejercicios de maniobra militar 1
- Análisis del trabajo juvenil femenino 1
- Análisis exploratorio de la percepción en niños preescolaressobre la interacción recíproca con sus madres 1
- Análisis factorial de una versión española del Purpose-In-Life Test, en función del género y edad 1
- Análisis psicométrico del Cuestionario de Apoyo Social Funcional DUKE-UNK-11 en inmigrantes peruanos en Italia 1
- Análisis psicométrico del Cuestionario de Reconocimiento de Emociones Faciales (CREF): indicadores en población colombiana 1
- Análisis sobre la formación académica y el ejercicio profesional del psicólogo clínico en Ecuador 1
- Aportes de la propuesta filosófica-antropológica de Rudolf Allers para el planteamiento de una psicología integral 1
- Aprender historia y construir identidad en la escuela 1
- Aprendizaje autorregulado, metas académicas y rendimiento en evaluaciones de estudiantes universitarios 1
- Aproximaciones a un modelo de desarrollo a partir de la satisfacción con la vida 1
- Aproximación cualitativa al estudio de la subjetividad laboral en profesionales colombianos 1
- Asociación entre depresión e ideación suicida en un grupo de adolescentes colombianos 1
- Atención a población en situación de desplazamiento y alternativas para la estabilización socioeconómica desde la generación de ingresos 1
- Atención prenatal: tensiones o rutas de posibilidad entre la cultura y el sistema de salud? 1
- Autoeficacia y locus de control: variables predictoras de la autorregulación del peso en personas obesas 1
- Autoeficacia y logro de aprendizaje en estudiantes con diferente estilo cognitivo en un ambiente m-learning 1
- Autoesquemas y habilidades sociales en adolescentes con diagnóstico de labio y paladar hendido 1
- Azar, libertad y responsabilidad: aportes para una práctica psicológica 1
- Bienestar psicológico en función de la etapa de vida, el sexo y su interacción 1
- Bullying y cyberbulling: diferencias entre colegios públicos-privados y religiosos-laicos 1
- Bullying y cyberbullying: diferencias de sexo en víctimas, agresores y observadores 1
- Calidad de vida relacionada con salud, resiliencia y felicidad en hombres privados de la libertad 1
- Calidad de vida y bienestar psicológico en pacientes adultos con enfermedad avanzada y en cuidado paliativo en Bogotá 1
- Cambio conceptual en la estructura de la representación mental de un texto narrativo durante la comprensión 1
- Cambios cognitivos en la forma de explicar la historia en estudiantes de quinto grado 1
- Caracterización del trastorno por videojuegos: Una problemática emergente? 1
- Caracterización neuropsicológica de una población infantil urbana a través de la Evaluación Neuropsicológica Infantil Puebla-Sevilla 1
- Caracterización psicosocial de deportistas y reconocimiento de la importancia delpsicólogo deportivo 1
- Características de la cultura organizacional y comunicación interna en una comercializadora de lácteos de Cali 1
- Características demográficas y laborales asociadas al Síndrome de Burnout en profesionales de la salud 1
- Clima escolar y funcionalidad familiar como factores asociados a la intimidación escolar en Antioquia, Colombia 1
- Cognición corporizada y comprensión semántica 1
- Compartiendo afectos positivos en el trabajo: el rol de la similitud en los equipos 1
- Comprensión individual y diádica de tablas de frecuencias en alumnos de escolaridad primaria 1
- Condiciones violentas de duelo y pérdida: un enfoque psicoanalítico 1
- Conductas antisociales y delictivas en adolescentes infractores y no infractores 1
- Conductas relacionales de inclusión, control y afecto en un grupo de jóvenes pertenecientes al programa "Casas Francisco Esperanza de la Fundación Paz y Bien" de la ciudad de Cali 1
- Confiabilidad y validez de constructo del autocuestionario de modelos inernos de relaciones de apego adulto, CaMir 1
- Conflictividad parental, divorcio y ansiedad infantil 1
- Conflicto trabajo-familia, en mujeres profesionales que trabajan en la modalidad de empleo 1
- Conocimientos y creencias sobre la hipertensión arterial presentes en usuarios de servicios de salud 1
- Consecuencias psicológicas del éxito en una muestra de futbolistas juveniles de la ciudad de Lima 1
- Conservadurismo político, homofobia y prejuicio hacia grupos transgénero en una muestra de estudiantes y egresados universitarios de Lima 1
- Consistencia interna y dimensionalidad del cuestionario breve para detectar intimidación escolar 1
- Construcción del Proyecto de Vida de Jugadores de Fútbol categoría juvenil. Un estudio de caso 1
- Consumo de sustancias psicoactivas ilegales en jóvenes: factores psicosociales asociados 1
- Contexto, interacción y conocimiento en el aula 1
- Contraste empírico del modelo de cinco fases de duelo de Kübler-Ross en mujeres con cáncer 1
- Control de la conducta en personas con diferentes índices de masa corporal 1
- Conversaciones entre la familia y el equipo terapéutico en la discapacidad adquirida 1
- Corrección neuropsicológica en las dificultades de la expresión y la comprensión del lenguaje 1
- Creencias asociadas a la hiperplasia proslática benigna 1
- Creencias centrales en pacientes diagnosticados con trastrono del estado de ánimo depresivos en una muestra colombiana 1
- Cultura escolar: preferencias de los jóvenes entre 4to y 9no grado y sus Interacciones con los miembros de la comunidad educativa en instituciones privadas 1
- Depresión y estrés postraumático en mujeres con pérdidas gestacionales inducidas e involuntarias 1
- Desafíos de fomentar estrategias personales e incorporar políticas de conciliación trabajo-familia en las organizaciones 1
- Desarrollo de una escala para medir la percepción de la crianza parental en jóvenes estudiantes mexicanos 1
- Desastres y trauma psicológico 1
- Descripción de los conocimientos, actitudes, susceptibilidad y autoeficacia frente al VIH/SIDA en un grupo de adolescentes colombianos 1
- Desempeño neuropsicológico e indicadores de frecuencia, duración y tiempo de la sesión del ejercicio físico 1
- Desregulación emocional y conducta disocial en una muestra de adolescentes en conflicto con la ley 1
- Diferencias en la calidad de vida y estado anímico de pacientes mayores hospitalizados según el género 1
- Diferencias en las decisiones utilitarias y morales entre hombres y mujeres 1
- Diferencias individuales como predictoras de la salud y calidad de vida percibida en embarazadas 1
- Diferencias por sexo en la motivación, la dependencia y el ansia por el consumo de cigarrillo en estudiantes universitarios 1
- Diferencias sexuales en la experiencia subjetiva de los celos: una mirada desde la Psicología Evolucionista 1
- Dimensiones de apoyo social asociadas al síndrome de burnout en docentes de media académica 1
- Diseño de tareas apoyadas en TIC para promover aprendizaje autorregulado 1
- Diseño de un escenario educativo para museos con el uso de TRIZ y ACT 1
- Diseño y validación de un conjunto de imágenes afectivas relacionadas con el consumo de tabaco en población colombiana 1
- Dolor osteomuscular y apoyo social en una muestra de gerontes de Bucaramanga 1
- Dolor, calidad de vida y estado anímico relacionados con la salud de pacientes ancianos hospitalizados 1
- Efectividad de los programas computarizados en rehabilitación cognitiva de pacientes con esquizofrenia 1
- Efecto de la empatía afectiva sobre el procesamiento cortical de emojis 1
- Efecto de un programa de práctica imaginada sobre la autoconanza de futbolistas 1
- Efectos de cuidar personas con Alzheimer: un estudio sobre cuidadores formales e informales 1
- Efectos de la estimulación del neurodesarrollo en niños con antecedentes de encefalopatía hipóxico isquémica 1
- Efectos de un programa de competencias emocionales en la prevención de cyberbullying en bachillerato 1
- Efectos del juego grupal en el desarrollo psicológico de un niño con síndrome de Down 1
- Efectos psicológicos de la literatura en mujeres de un club de lectura en Medellín 1
- Eficacia de un programa cognitivo conductual para la disminución de los niveles de presión arterial 1
- El concepto Skinneriano de autocontrol: un análisis teórico 1
- El concepto de interpretación (deutung) en la correspondencia de Freud con Wilhelm Fliess (1887 - 1904) 1
- El estilo cognitivo y la fijación de metas de aprendizaje en ambientes computacionales 1