Descripción del título

Esta tesis trata del paisaje sonoro en medio a las tramas de la sincronicidad como un potencial creativo proveniente del reposicionamiento del sonido como matriz de lenguaje y pensamiento artístico en el ámbito de la espacialidad contemporánea de las artes visuales. Se inscribe en el marco de las investigaciones que incluyen la experiencia sensorial auditiva (auralidad) como instancia cualitativa relevante para la cognición estética, la estructuración semántica y simbólica en el campo artístico.. En el marco teórico conceptual y metodológico se incluyen, desde aspectos de la problemática del conocimiento, hasta reflexiones sobre las intersecciones e inter-relaciones entre arte y ciencia. El paradigma sistémico y la semiótica sirven como instrumentales a servicio del proceso descriptivo, analítico y crítico-reflexivo de la producción artística. La fundamentación teórica de este trabajo se apoya, por lo tanto, en el pensamiento sistémico como una plataforma paradigmática y la teoría semiótica de concepción peirciana como un instrumental lógico que nos permite concebir el arte como universo simbólico, un sistema de signos visuales y sonoros. Los TRÁNSITOS SONOROS abordan el paisaje sonoro dentro del ámbito de creación e investigación académica a partir de experiencias y acciones colectivas y colaborativas, realizadas entre los años de 2010 y 2013, entre artistas investigadores de los grupos BR::AC/UB - Universidad de Barcelona e GIIP/UNESP Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho. TRÁNSITOS SONOROS constituye un breve testimonio de prácticas creativas realizadas dentro del medio académico universitario y afianzadas por la sincronicidad sistémica en la integración cualitativa de artistas investigadores. Una prueba cabal e incisiva de la creciente influencia e importancia que han ganado el sonido, la auralidad y el paisaje sonoro como experiencias sensoriales indispensables en el intrincado proceso de construcción contemporánea de narrativas y diálogos entre el arte, la sociedad, la cultura y el patrimonio cultural intangible
Monografía
monografia Rebiun14586726 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun14586726 cr ||||||||||| 150223s2015 sp sm 000 0 spa|c B 4189-2015 CBUC 991010650499706708 CBUC 991015194319706706 Laranjeira, José dos Santos Tránsitos sonoros Recurs electrònic] el paisaje sonoro a partir de las tramas de la sincronicidad en el arte contemporáneo [Barcelona] Universitat de Barcelona DL 2015 [Barcelona] [Barcelona] Universitat de Barcelona 1 recurs electrònic (284 p.) 1 recurs electrònic (284 p.) Tesi doctoral - Universitat de Barcelona. Facultat de Belles Arts, 2014 Bibliografia Esta tesis trata del paisaje sonoro en medio a las tramas de la sincronicidad como un potencial creativo proveniente del reposicionamiento del sonido como matriz de lenguaje y pensamiento artístico en el ámbito de la espacialidad contemporánea de las artes visuales. Se inscribe en el marco de las investigaciones que incluyen la experiencia sensorial auditiva (auralidad) como instancia cualitativa relevante para la cognición estética, la estructuración semántica y simbólica en el campo artístico.. En el marco teórico conceptual y metodológico se incluyen, desde aspectos de la problemática del conocimiento, hasta reflexiones sobre las intersecciones e inter-relaciones entre arte y ciencia. El paradigma sistémico y la semiótica sirven como instrumentales a servicio del proceso descriptivo, analítico y crítico-reflexivo de la producción artística. La fundamentación teórica de este trabajo se apoya, por lo tanto, en el pensamiento sistémico como una plataforma paradigmática y la teoría semiótica de concepción peirciana como un instrumental lógico que nos permite concebir el arte como universo simbólico, un sistema de signos visuales y sonoros. Los TRÁNSITOS SONOROS abordan el paisaje sonoro dentro del ámbito de creación e investigación académica a partir de experiencias y acciones colectivas y colaborativas, realizadas entre los años de 2010 y 2013, entre artistas investigadores de los grupos BR::AC/UB - Universidad de Barcelona e GIIP/UNESP Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho. TRÁNSITOS SONOROS constituye un breve testimonio de prácticas creativas realizadas dentro del medio académico universitario y afianzadas por la sincronicidad sistémica en la integración cualitativa de artistas investigadores. Una prueba cabal e incisiva de la creciente influencia e importancia que han ganado el sonido, la auralidad y el paisaje sonoro como experiencias sensoriales indispensables en el intrincado proceso de construcción contemporánea de narrativas y diálogos entre el arte, la sociedad, la cultura y el patrimonio cultural intangible Art contemporani. thub Creació artística. thub So. thub Tesis doctorals electròniques Cerdà i Ferré, Josep dir Universidad de Barcelona. Facultad de Bellas Artes TDX