Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Cultura científica y educac...
Cultura científica y educación ciudadana
Ediciones Pirámide 2019

Introducción. Reflexiones iniciales sobre la importancia de las ciencias: la ciencia en la sociedad y la importancia de la alfabetización científica. Ciencia versus pseudociencia. Detectando y explicando 'bulos científicos'. La ciencia curricular. Los estudios basados en el campo transdisciplinar ciencia-tecnología-sociedad. Ciencia y ética: hablando de 'buena ciencia' y de 'mala ciencia'. Errores conceptuales en ciencia y cómo afectan a la adquisición de conocimientos científicos correctos. La ciencia en los medios. La ciencia en nuestro entorno cotidiano. La divulgación científica. La ciencia responde. Respuestas sencillas a un mundo complicado. Reflexiones finales sobre la importancia de las ciencias. Hacia una sociedad más alfabetizada desde el punto de vista científico

La ciencia es el motor principal de salud de una comunidad: desarrolla nuevas tecnologías; crea nuevos vectores energéticos, implementa nuevas metodologías con respecto al medio ambiente, la salud, la alimentación, etc. La magnitud con la que esta rodea nuestra vida no nos permite mantenerla aparte, y su estudio y comprensión son fundamentales para el desarrollo de la comunidad en la que vivimos. Conocer la ciencia, sus hechos, sus leyes y su propia naturaleza no solo representa un bagaje cultural imprescindible, sino que, además, todos necesitamos la información científica para realizar opciones que se plantean cada día e implicarnos en discusiones públicas acerca de asuntos importantes que se relacionan con la ciencia y la tecnología. En resumen, comprender y opinar sobre el funcionamiento del mundo que nos rodea es fundamental para cualquier colectivo social. Acercarse a la ciencia, valorar su implicación en la vida cotidiana y los propios avances científicos suponen una excelente oportunidad para el alumnado de todos los ciclos educativos, que podrán tomar decisiones desde el punto de vista científico-tecnológico, podrán satisfacer curiosidades personales y podrán entender el componente cultural de la ciencia. Este libro tiene cuatro objetivos básicos: apreciar y valorar el impacto que tiene la ciencia en la sociedad; detectar errores conceptuales sobre conceptos científicos que pueden acompañarnos toda nuestra vida; analizar la presencia de la ciencia en la vida cotidiana y en los medios, y adquirir un compendio científico básico que permita comprender, reflexionar y entablar debates sobre los avances científicos y transmitir lo aprendido a las generaciones siguientes. Para estos fines, en la obra se plantea una serie de capítulos en los que se podrán adquirir conocimientos sobre el desarrollo de las ciencias, plantearse dudas sobre las pseudociencias, reflexionar sobre la relación entre ciencia y ética,(cont.)

Ciencias humanas - Bolsillo - no ficción. Ciencias de la educación y de la enseñanza Psicología de la educación

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Cultura científica y educación ciudadana [ Recurso electrónico] / Manuel Mora Márquez
Edición:
1
Editorial:
Madrid : Ediciones Pirámide, 2019
Tipo Audiovisual:
ediciones pirámide; ediciones pirámide psicología; psicología pirámide; editorial pirámide; psicología editorial pirámide; educación para la salud; enseñanza de hábitos saludables; consumo responsable; consumo sostenible; sostenibilidad y consumo; cultura científica y educación; Manuel Mora Márquez y Sebastián Rubio; Manuel Mora Márquez; Sebastián Rubio; M. Mora Márquez; S. Rubio; Mora Márquez, Manuel; Rubio, Sebastián; Mora Márquez, M.; Rubio, S.;
Mención de serie:
Psicología
ISBN:
9788436841923
Autores:

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género

Misma Editorial y Colección