Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun26577826 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26577826 m o d | cr -n--------- 130725s2010 sp ob 000 0 spa d 84-9743-368-8 UPM 991006001659204212 UPVA 997226311303706 UAM 991007833905204211 UCAR 991008346454004213 CBUC 991003567739306714 CBUC 991001117172406718 CBUC 991000894443106712 CBUC 991010513866006709 UFV0605536 UPCT u514168 UPCT u299278 MiAaPQ MiAaPQ MiAaPQ spa 37.02 401/.93 Sánchez Cano, Manuel (psicólogo) Aprendiendo a hablar con ayuda recurso electronico] Manuel Sánchez-Cano Lleida Milenio 2010 Lleida Lleida Milenio 1 online resource (171 p.) 1 online resource (171 p.) Text txt computer c online resource cr Educación. Instrumentos 3 Premi Batec 1998 a la recerca i innovació educativa Contiene bibliografía Aprendiendo a hablar con ayuda; Página Legal; Índice; introducción; Capítulo 1 Lenguaje y escueLa; La adquisición del lenguaje; Cómo entendemos la adquisición del lenguaje; El lenguaje en el contexto de la comunicación; Los procesos de mediación y el aprendizaje; Los procesos interactivos; El desarrollo comunicativo y lingüístico en el contexto escolar; Función social de la escuela; El currículum educativo; La comunicación y el lenguaje en el currículum educativo; Los objetivos generales del área de lengua; Los marcos de apoyo a la adquisición del lenguaje en el contexto escolar Microcosmos de relación socialAdaptación del lenguaje y actividades al nivel de desarrollo de los alumnos; Negociación de significados; Distribución de roles en situaciones de juego y trabajo en grupo; Regulación y planificación; Propuesta de organización de las estrategias de ayuda; Capítulo 2 Las funciones comunicativas y su observación de Barcelona, 1990.; Las funciones comunicativas. una propuesta de sistematización; Categoría de regulación; Categoría de información; Categoría de expresión; Diálogo; Categoría variada; Pauta para la observación de las funciones comunicativas finalidad de la observaciónobservación y evaluación; Pautas de observación y registro; indicativos y preguntas clave; otros cuestionarios y pautas de observación; Cuestionario sobre expectativas. Gràcia; Capítulo 3 EstratEgias dE intErvEnción lingüística En El contExto Escolar; El estilo interactivo en el contexto escolar; características del estilo interactivo; Estructuración de la actividad en turnos; Estrategias para ajustarse al nivel comunicativo o lingüístico del alumno; Estrategias para aumentar el interés comunicativo del alumno; Estrategias para fomentar un entorno más comunicativo Estrategias negativas¿cómo y cuándo aplicar estas estrategias?; Capítulo 4 contExto Escolar, comunicación y lEnguajE. cómo crEar un clima comunicativo; contexto; características del entorno; Adecuación del entorno: horarios y espacios; Los materiales curriculares; Ubicación del alumno en relación con el docente; aspectos sociales del contexto; Actitud de acogida; La integración con los compañeros; Expectativas; Creación de rutinas interactivas; Estrategias de ajuste del lenguaje dirigido a los alumnos; Adaptación del léxico al nivel del alumno; Enunciados breves y de estructura sencilla Hablar claro y despacioEntonación cálida y acogedora; Usar recursos paralingüísticos; Capítulo 5 La gestión de La comunicación y La conversación en eL contexto escoLar; La competencia comunicativa; elementos de la conversación; La conversación informal; La conversación en el contexto escolar; La práctica de la conversación en el aula ordinaria; La interacción en la actividad de la conversación; La gestión de la conversación; Equilibrio y densidad de turnos; Fluidez; Iniciativa de turno; El mantenimiento de tema; Cierre; Regulación; Solución de conflictos La pregunta en la gestión de la conversación Spanish Lenguaje infantil Adquisición del lenguaje Language acquisition Children- Language Electronic books e-libro, Corp 84-9743-416-1 84-89790-72-8 Educación (Milenio). Instrumentos 3