Descripción del título

El objetivo fundamental de esta investigación es identificar la tipología y perfil socio-educativo y cultural de las familias inmigrantes en la Comunidad Autónoma de Galicia. En una primera parte se analiza el modelo migratorio de las familias y su proyecto de vida en la sociedad de acogida, y caracteriza los distintos marcos de identidad étnico-cultural que afectan a la vida de las familias inmigrantes según su origen y valores de adscripción preponderantes. Se examinan las vías principales de inserción laboral de las familias inmigrantes en la sociedad gallega, y ayuda a analizar y comprender el papel y expectativas que confieren a la escuela las familias inmigrantes, junto a la importancia otorgada al éxito educativo como vía de progreso social. En una segunda parte se mejora el conocimiento que tienen las familias inmigrantes de la cultura y la sociedad del país de acogida, así como de su sistema educativo, tratando con ello de fomentar sus niveles de participación en las escuelas
Monografía
monografia Rebiun26158863 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26158863 cr ||||||a|a|| 201014s200512 esp|||||||||||0| | |spad 9788436952988 UAM 991007975368904211 BUDC glg spa Familias inmigrantes en Galicia: la dimensión socioeducativa de la integración 1ª ed Madrid Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2020-05-12 Madrid Madrid Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación Investigación 185 Universidade da Coruña El objetivo fundamental de esta investigación es identificar la tipología y perfil socio-educativo y cultural de las familias inmigrantes en la Comunidad Autónoma de Galicia. En una primera parte se analiza el modelo migratorio de las familias y su proyecto de vida en la sociedad de acogida, y caracteriza los distintos marcos de identidad étnico-cultural que afectan a la vida de las familias inmigrantes según su origen y valores de adscripción preponderantes. Se examinan las vías principales de inserción laboral de las familias inmigrantes en la sociedad gallega, y ayuda a analizar y comprender el papel y expectativas que confieren a la escuela las familias inmigrantes, junto a la importancia otorgada al éxito educativo como vía de progreso social. En una segunda parte se mejora el conocimiento que tienen las familias inmigrantes de la cultura y la sociedad del país de acogida, así como de su sistema educativo, tratando con ello de fomentar sus niveles de participación en las escuelas Modo de acceso: WWW Educación intercultural JNFR Santos Rego, Miguel A. Godas Otero, Agustín Priegue Caamaño, Diana Lorenzo Moledo, María del Mar Xebook Investigación 185