Descripción del título

El centenario del nacimiento de Paulo Freire es una oportunidad propicia para recordarlo, reivindicarlo y repensarlo. Para constatar la vigencia de su legado. Esto es lo que se hace en esta obra coral, donde resuenan los ecos de su pensamiento rebelde en el que siempre se asocian la indignación y la esperanza, la crítica y la propuesta. Su pedagogía es una apuesta radical por la práctica de la libertad, por la justicia social y por la emancipación colectiva. Por un mundo mejor: más amoroso, solidario y humanizado. 'Paulo Freire dejó huellas profundas en muchas personas, como seres humanos y como profesionales de diferentes áreas. No solo por sus ideas, sino, sobre todo, por su compromiso ético-político. [...] No solo convenció a muchas personas en muchas partes del mundo por sus teorías y sus prácticas, sino también porque despertó en ellas la capacidad de soñar con una realidad más humana, menos fea y más justa. Como legado nos dejó la utopía.' (Fragmento de la Introducción de Moacir Gadotti)
Monografía
monografia Rebiun30509421 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30509421 211004s2021 sp 000 0 spa d B 12392-2021 Oficina Depósito Legal Barcelona 1292904331 9788418819186 8418819189 ULL0638027 S9M spa rdc S9M S9M OCLCQ ESLEO spa por 37Freire, Paulo.09 37.013.73 Reiventando a Paulo Freire en el siglo XXI Moacir Gadotti ... [et al.] (Instituto Paulo Freire) ; [traducción, Manuel León Urrutia] 1ª ed Barcelona Octaedro 2021 Barcelona Barcelona Octaedro 102 p. 21 cm 102 p. Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia/spa Horizontes.Educación Tít. de la ed. orig: Reinventando Paulo Freire no século 21 El centenario del nacimiento de Paulo Freire es una oportunidad propicia para recordarlo, reivindicarlo y repensarlo. Para constatar la vigencia de su legado. Esto es lo que se hace en esta obra coral, donde resuenan los ecos de su pensamiento rebelde en el que siempre se asocian la indignación y la esperanza, la crítica y la propuesta. Su pedagogía es una apuesta radical por la práctica de la libertad, por la justicia social y por la emancipación colectiva. Por un mundo mejor: más amoroso, solidario y humanizado. 'Paulo Freire dejó huellas profundas en muchas personas, como seres humanos y como profesionales de diferentes áreas. No solo por sus ideas, sino, sobre todo, por su compromiso ético-político. [...] No solo convenció a muchas personas en muchas partes del mundo por sus teorías y sus prácticas, sino también porque despertó en ellas la capacidad de soñar con una realidad más humana, menos fea y más justa. Como legado nos dejó la utopía.' (Fragmento de la Introducción de Moacir Gadotti) Freire, Paulo 921-1997)- Crítica e interpretación Pedagogía crítica Critical pedagogy Pedagogía crítica Gadotti, Moacir 1941-) coaut León Urrutia, Manuel trad