Descripción del título

El presente volumen muestra distintas facetas de la crítica feminista del humanismo clásico desde el siglo XV hasta la actualidad. A través de una deconstrucción de sus narrativas de subordinación se construye una nueva tradición escrita que busca romper con la concepción de la mujer como segundo sexo. De este modo la escritura femenina se convierte espacio de pensamiento subversivo y en impulsora de transformaciones sociales y culturales a través de una palabra nueva, insurgente, crítica y rupturista. Una revitalización del humanismo como bien común global solo será posible, desde esta perspectiva, a través de una redefinición de lo humano
Monografía
monografia Rebiun34503622 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34503622 231121s2023 sp |||||o|||| 00| 0 spa d 9788411704168 UR0549550 UPVA 998561881903706 UAM 991008350002304211 UPM 991006148476904212 UCAR 991008427309204213 UPSA (240649) CBUC 991003713272406714 CBUC 991009799218206719 CBUC 991000932643306712 CBUC 991010905721106709 CBUC 991013266649706708 rda esslup spa esslup Deconstruyendo narrativas de subordinación la crítica feminista del humanismo clásico Carmen Rivero Iglesias (editora) 1a. edición Madrid Dykinson 2023 Madrid Madrid Dykinson 1 recurso en línea (123 páginas) 1 recurso en línea (123 páginas) Texto txt rdacontent rdamedia computadora c rdacarrier recurso en linea cr Colección escritoras y escrituras Título tomado de la página de inicio: consultado: 21-11-2023 Accesso restringido usuarios UPSA Es necesario autenticarse con la cuenta de la biblioteca (usuario y contraseña) tanto para poder ojear el libro, como para realizar el préstamo. Para acceder a los libros electrónicos descargados en el ordenador personal se deberá tener una cuenta Adobe ID y la aplicación Adobe Digital Editions El presente volumen muestra distintas facetas de la crítica feminista del humanismo clásico desde el siglo XV hasta la actualidad. A través de una deconstrucción de sus narrativas de subordinación se construye una nueva tradición escrita que busca romper con la concepción de la mujer como segundo sexo. De este modo la escritura femenina se convierte espacio de pensamiento subversivo y en impulsora de transformaciones sociales y culturales a través de una palabra nueva, insurgente, crítica y rupturista. Una revitalización del humanismo como bien común global solo será posible, desde esta perspectiva, a través de una redefinición de lo humano Feminismo Humanismo Documentos electrónicos Xebook Libros electrónicos Rivero Iglesias, Carmen director de la publicación