Descripción del título

Estudio genealógico del desarrollo del pensamiento teórico desde sus orígenes hasta llegar en la actualidad a una teoría del arte dentro del ámbito alegórico. Brea aborda la utilización del enfoque retórico para desarrollar la deconstrucción como paradigma según el cual la presencia plena del sentir es una ilusión de la verdad como valor. A partir de esta idea, expone cuáles son los motores del pensamiento o una declaración de métodos válidos para todo trabajo, analizando la alegoría como forma fundamental de ese modo de la enunciación persuasiva
Monografía
monografia Rebiun03432857 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03432857 070607s2007 sp 001 0 spa c MU 260-2007 978-84-935369-3-0 UCN0282509 UPVA 998173148203706 UM0558940 UCAR 991002973499704213 BCV0107611 FJM 199300 SpMaUCBB 7.01"19/20" Brea, José Luis Noli me legere el enfoque retórico y el primado de la alegoría en el arte contemporáneo José Luis Brea Enfoque retórico y el primado de la alegoría en el arte contemporáneo, El Murcia Cendeac D.L. 2007 Murcia Murcia Cendeac 117 p. 23 cm 117 p. Ad hoc 14 P. 115-117 Deconstrucción y giro retórico - El primado de la alegoría en el arte contemporáneo Estudio genealógico del desarrollo del pensamiento teórico desde sus orígenes hasta llegar en la actualidad a una teoría del arte dentro del ámbito alegórico. Brea aborda la utilización del enfoque retórico para desarrollar la deconstrucción como paradigma según el cual la presencia plena del sentir es una ilusión de la verdad como valor. A partir de esta idea, expone cuáles son los motores del pensamiento o una declaración de métodos válidos para todo trabajo, analizando la alegoría como forma fundamental de ese modo de la enunciación persuasiva Estética- s.20-21- Ensayos Deconstrucción- Ensayos Alegoría- s.20-21- Ensayos Signos y símbolos- En el arte- s.20-21- Ensayos Lenguaje artístico- s.20-21- Ensayos Allegory- 20th-21st centuries- Essays