Descripción del título

El sistema nervioso recibe, integra, procesa la información y envía diferentes señales para regular múltiples funciones en el organismo, desde la puesta en marcha de la propia conducta y la cognición hasta la regulación de distintos mecanismos de mantenimiento del medio interno y de control hormonal. En este contexto, podemos decir que la relación entre el sistema nervioso y el sistema endocrino es muy estrecha y las interacciones entre ambos son múltiples. Asimismo, estos dos sistemas junto con el sistema inmunitario, por sus interacciones bidireccionales, conforman una unidad funcional integrada con el propósito último de facilitar una adaptación óptima del organismo a un medio eminentemente cambiante, garantizando su supervivencia y la conservación de la especie. El libro centra su interés en estos tres sistemas en tanto que los tres presentan una estrecha relación funcional y utilizan la comunicación química (neurotransmisores, hormonas y citocinas). Este es el eje sobre el que vertebra la obra. A lo largo de la misma se analizará cómo se organiza cada uno de los componentes de esta unidad funcional integrada y cómo utilizan la comunicación química para, finalmente, profundizar sobre las vías de comunicación bidireccional que se establecen entre ellos. [Fuente: UOC]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun36177475 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36177475 ES-HmUAN 240911s2012 esp f d spa d B-15903-2012 978-84-9788-424-2 978-84-9029-649-3 ed. electrónica) UAN0141396 UAN spa 615(0.034) Farmacología y endocrinología del comportamiento Recurso electrónico] Ferran Balada Nicolau, Cristina Márquez Vega, Roser Nadal Alemany, Diego Redolar Ripoll, Jordi Silvestre Soto. 1ª ed. en lengua castellana Barcelona UOC 2012. Barcelona Barcelona UOC 1 archivo il., gráf. bl. y n. 1 archivo Manuales 223 Índice: p. [8-13] Bibliografía: p. [498-520] Abreviaturas -- [Cap.] I-VII: Conceptos y principios generales: Introducción ; Conceptos básicos de farmacocinética ; Conceptos básicos de farmacodinámica ; Factores que modifican la respuesta a los psicofármacos ; Desarrollo de un nuevo psicofármaco ; Resumen de la neuroquímica del sistema nervioso central -- Bases moleculares de la comunicación química: Introducción ; Moléculas de comunicación química ; Transducción de señales en el interior celular ; Receptores celulares ; Aspectos comunes en las vías de señalización ; Respuestas celulares -- Tratamiento farmacológico de los trastornos psicóticos: antipsicóticos: Introducción ; Bases biológicas de los trastornos psicóticos y de la esquizofrenia ; Patofisiología de la esquizofrenia: neuroanatomia y neuroquímica ; Tratamiento farmacológico de los trastornos psicóticos ; Estrategias futuras en el diseño de fármacos antipsicóticos ; Modelos animales para la evaluación de fármacos antipsicóticos -- Psicofarmacología de los trastornos del estado de ánimo: Introducción ; Bases neurobiológicas de los trastornos del estado de ánimo ; Modelos animales para el estudio de los trastornos del estado de ánimo ; Antidepresivos clásicos ; Inhibidores selectivos de la recaptación de 5-HT y de NA ; Nuevos antidepresivos ; Eutimizantes -- Tratamiento psicofarmacológico de los trastornos de ansiedad: Ansiedad y trastornos de ansiedad ; Benzodiacepinas ; Sedantes, agentes hipnóticos, anticonvulsivantes y otras sustancias de naturaleza ansiolítica ; Tratamiento farmacológico de la ansiedad -- Fundamentos de endocrinología: Introducción ; Características generales de las hormonas ; Glándulas del sistema endocrino ; Disrupción endocrina -- Interacciones entre el sistema nervioso, el sistema endocrino y el sistema inmunitario: Introducción ; Sistema inmunitario ; Psiconeuroinmunología ; Estrés y sistema inmunitario ; Sistema inmunitario y elección de la pareja Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. El sistema nervioso recibe, integra, procesa la información y envía diferentes señales para regular múltiples funciones en el organismo, desde la puesta en marcha de la propia conducta y la cognición hasta la regulación de distintos mecanismos de mantenimiento del medio interno y de control hormonal. En este contexto, podemos decir que la relación entre el sistema nervioso y el sistema endocrino es muy estrecha y las interacciones entre ambos son múltiples. Asimismo, estos dos sistemas junto con el sistema inmunitario, por sus interacciones bidireccionales, conforman una unidad funcional integrada con el propósito último de facilitar una adaptación óptima del organismo a un medio eminentemente cambiante, garantizando su supervivencia y la conservación de la especie. El libro centra su interés en estos tres sistemas en tanto que los tres presentan una estrecha relación funcional y utilizan la comunicación química (neurotransmisores, hormonas y citocinas). Este es el eje sobre el que vertebra la obra. A lo largo de la misma se analizará cómo se organiza cada uno de los componentes de esta unidad funcional integrada y cómo utilizan la comunicación química para, finalmente, profundizar sobre las vías de comunicación bidireccional que se establecen entre ellos. [Fuente: UOC] Ordenador con navegador de Internet Farmacología En línea Balada Nicolau, Ferran